Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE HUANCAVELICA

Planta de tratamiento de aguas residuales

PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO


PROCESOS AEROBIOS

 Fangos activados.
 Lagunas de oxidación.

 Lagunas aireadas.

 Filtros percoladores.

 Contactores biológicos rotativos(RBC).


PROCESOS ANAEROBIOS

 Reactores UASB.
 Filtros anaerobios.

 Lagunas anaerobias.

 Tanques imhoff.
PROCESOS EN ESTANQUES O
LAGUNAJES

Lagunas de oxidación
Lagunas facultativas
Lagunas anaerobias
Variante: Lagunaje con macrofitas
PROCESOS DE FANGOS ACTIVADOS

Este proceso fue desarrollado por primera vez, en


Inglaterra en 1914, por Ardern y Lockett, y su nombre
proviene de la producción de una masa activada de
microorganismos capaz de estabilizar un residuo por vía
aerobia.
FILTROS PERCOLADORES

El filtro percolador consiste en un lecho formado por un


medio filtrante al que se adhieren los microorganismos, y a
través del cual percola el agua residual.
LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN

Las primeras lagunas de estabilización fueron en realidad embalses


construidos como sistemas reguladores de agua para riego. Se
almacenaban los excedentes de agua residual utilizada en riegos
directos, sin tratamiento previo. En el curso de este almacenamiento se
observó que la calidad del agua mejoraba sustancialmente, por lo que
empezó a estudiarse la posibilidad de utilizar las lagunas como método
de tratamiento de aguas residuales.
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE HUANCAVELICA

PRETRATAMIENTO
ACONDICIONAMIENTO O PRETRATAMIENTO
Los tratamientos preliminares son destinados a preparar las
aguas residuales para que puedan recibir un tratamiento
subsiguiente sin perjudicar procesos siguientes y conservar
equipos mecánicos.
Sirven para minimizar efectos negativos de grandes
variaciones de caudal.
UNIDADES DEL PRETRATAMIENTO
Cámara de rejas
Desarenadores

Desengrasadores

Tanques de equalización o compensación

Medición y control de caudal


CÁMARA DE REJAS
Son dispositivos constituidos por barras metálicas
paralelas instaladas igualmente espaciadas.

Su finalidad es retener sólidos gruesos flotantes y por lo


general son las primeras unidades en una PTAR.
TIPOS DE REJAS
 Rejas manuales
 Rejas mecánicas

También podría gustarte