Está en la página 1de 18

COVID-19

DOCENTE: MELFFY R. VARGAS ROSADO


ESTUDIANTE: ERIKA PAREDES ROJAS
MATERIA: ENFERMERÍA COMUNITARIA IV - PRACTICA
GRUPO: 4 “D”
AÑO: 2020
CORONAVIRUS

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden


causar enfermedades tanto en animales como en humanos.
En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan
infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común
hasta enfermedades mas graves como el síndrome respiratorio de
Oriente Medio (MERS) y síndrome respiratorio agudo severo
(SRAS). El coronavirus que se ha descubierto mas recientemente
causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.
TRANSMISION

 Gotas de flugge
 Fomites
 Persona a persona al toser o
estornudar
 Aun no se ha informado la
transmisión en el aire
TRANSMISION
PERMANENCIA EN SUPERFICIES
SIGNOS Y SINTOMAS
PERIODO DE INCUBACION Y
PRESENTACION DE LOS SINTOMAS

Las personas con COVID-19


generalmente desarrollan signos y
síntomas, que incluyen síntomas
respiratorios leves y fiebre, en un
promedio de 5-6 días después de la
infección (período de incubación
medio 5-6 días, rango 1-14 días.)
COMPLICACIONES

 Neumonia
 Fallo multiorganico
 Hipoxia
 Puede predisponer a una enfermedad Tromboembolica arterial y venosa
POBLACION DE RIESGO

 INMUNODEPRIMIDOS
 INMUNOCOMPETENTES
 ENFERMOS RENALES
 ENFERMOS HEPATICOS
 PROBLEMAS RESPIRATORIOS
 CARDIOVASCULAR CRONICA
POBLACION DE RIESGO

 PACIENTES BAJO QUIMIOTERAPIA


 PACIENTES CON ENFERMEDAD AUTOINMUNE Y TRATADOS CON
CORTICOIDES, INMUNOSUPRESORES O PRODUCTOS BIOLOGICOS.
 DIABETICOS
 MAYORES DE 65 AÑOS
 MUJERES EMBARAZADAS
TRATAMIENTO

 El tratamiento es sintomático
A la actualidad no existe una
vacuna
 No hay tratamiento antiviral
especifico
PREVENCION

 Lavado frecuente de manos


 Desinfectar con gel de manos con base de alcohol mayor a 60%
 Mantener distanciamiento social
 No tocarse la boca, ojos y nariz.
 Al toser o estornudar cubrir con la parte interna del codo o en un pañuelo desechable.
 Quedarse en casa (cuarentena)
PREVENCION
 MEDIDAS PARA SALIR DE CASA
 Usar ropa con manga larga
 Mantener el cabello recogido
 Usar guantes desechables
 Mantener distanciamiento
 Usar cubre bocas
 Hay probabilidad de contagio al manipular
dinero así que primero debe lavarse las manos
antes de tocarse el rostro.
PREVENCION

 MEDIDAS AL LLEGAR A CASA


 No tocar nada hasta que se haya desinfectado
 Quitarse los zapatos y desinfectarlos con una preparación de lejía.
 Quitarse la ropa que fue expuesta y lavarla.
 Tener una bandeja en la puerta para desinfectar el bolso y las llaves.
 Desechar los guantes y lavarse las manos y una mejor opción seria que pueda ducharse.
 Limpiar todas las superficies que pudieron estar en contacto con el virus.
 Volver a lavarse las manos al concluir los procedimientos
DILUSION DE HIPOCLORITO DE SODIO
PARA DESINFECTAR SUPERFICIES

Para la desinfección de frutas, tubérculos y


verduras, la medida es diferente. Primero
debemos lavarlas con agua y luego
ponerlas en un recipiente que contenga un
litro de agua con 1 ml o 25 gotitas de lejía,
dejarlas reposar por dos minutos y
retirarlas. Finalmente, debemos secarlas o
volverlas a enjuagar.
En cuanto a las carnes, se recomienda la
cocción completa, especialmente de las
carnes rojas, aves, huevos y pescado

También podría gustarte