Está en la página 1de 9

TAREA 4 - SISTEMAS DE REFERENCIA

Y PROYECCIONES
Briyith Paola Arévalo Herrera Cód.1110536518

Docente Juan Carlos valencia

Curso
Fotointerpretación y Mapificación
201722A_762
Grupo
201722_6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA
Ingeniería Ambiental
Junio del 2020
DEFINICIÓN DE SISTEMA DE REFERENCIA Y DATUM GEODÉSICO.

SISTEMA DE REFERENCIA DATUM GEODESICO


Un sistema de referencia es el
conjunto de convenciones y La orientación y ubicación del elipsoide
conceptos teóricos adecuadamente biaxial asociado a un sistema coordenado
modelados que definen, en (X,Y,Z), se conoce como Datum Geodésico.
cualquier momento la orientación,
ubicación y escala de tres ejes
coordenados (X,Y,Z).
LA EVOLUCIÓN DEL WORLD GEODETIC SYSTEM
ESPECIFICANDO CUAL SE ADOPTA ACTUALMENTE

ETRS89 NAD83 PSAD56 SIRGAS


WGS84 ED50 Sistema de Datum Datum Sistema de
Sistema Datum referencia estadounidense provisional referencia
geodésico europeo de terrestre europeo de 1983 el cual sudamericano geocéntrico
mundial 1950 de 1989 muy es muy similar al de 1956 para las
similar al WGS84 WGS84 américas
SISTEMA ACTUAL GEOCÉNTRICO PARA LAS AMÉRICAS

Se identifica por las siglas SIRGAS, facilita el


acceso al conocimiento, a la información, a
instrumental, a programas y al apoyo de la AIG,
el IPGH y la UIGG, sur américa establece este
sistema para tener estaciones de GPS de alta
precisión con suficientes puntos para cubrir
homogéneamente la zona.
RIPCIÓN DEL MARCO GEOCÉNTRICO NACIONAL DE REFERENCIA

En Colombia, el instituto Geográfico Agustín Codazzi, es el organismo encargado de determinar,


establecer, mantener y proporcional los sistemas de referencia geodésico, a partir de la red básica
GPS, denominada MAGAN SIRGA.

Conformada por:
• 60 Estaciones de GPS con cubrimiento nacional, 8 de las cuales son vértices SIRGAS Y 16
corresponden con la red geodinámica CASA.
EN UNA TABLA INCLUYA LOS 5 ORÍGENES PARA COLOMBIA

Fuente: https://comunidad.udistrital.edu.co/rfranco/files/2012/05/proyecciones_arcgis.pdf
CONCLUYA EN UNA TABLA CUAL ES EL SISTEMA DE
REFERENCIA, DATUM, WGS OFICIAL PARA COLOMBIA
Cobertura
Region

I 10,0 ... 13,0 N 73,0 … 71,0 W


II 9,4 … 11,6 N 76,0 … 73,0 W
III 8,0 … 9,4 N 77,6 … 74,4 W
IV 5,0 … 9,4 N 74,4 … 72,0 W
V 5,0 … 8,0 N 78,0 … 74,4 W
VI 3,0 … 5,0 N 78,0 … 74,4 W
VII 1,0 S … 3,0 N 79,0 … 74,0 W
4,5 S … 3,0 N 74,0 … 66,5 W
VIII 3,0 … 5,0 N 74,4 … 66,5 W
5,0 … 7,3 N 72,0 … 66,5 W
Fuente: https://www.igac.gov.co/es/contenido/areas-estrategicas/magna-sirgas
BIBLIOGRAFÍA

• Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. 2004. Adopción del Marco Geocéntrico Nacional de Referencia MAGNA –
SIRGAS como Datum oficial de Colombia. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Recuperado de https://
cwww.igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/aspectos_practicos.pdf

• Garzón M. G. 2018. Objeto Virtual de Aprendizaje OVA. Proyecciones cartográficas. UNAD. Recuperado de https://
repository.unad.edu.co/handle/10596/22664

• Garzón M. G. 2018. Objeto Virtual de Información OVI. Proyecciones cartográficas. UNAD. Recuperado de https://
repository.unad.edu.co/handle/10596/22702
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte