Está en la página 1de 15

EJEMPLOS

1. Los costos que se enumeran a continuación: en variables, Fijos, permiten identificar la actividad y su generador de
costo (Cost Driver) asociado, que permite definir el comportamiento de los mismos:

Suponga que el Costo del artículo es “TELA PARA UNA CAMISA”, la Actividad sería “USO DE MATERIAL”, su comportamiento
sería variable y el generador del Costo (Cost Driver) “UNIDADES PRODUCIDAS”
2. Los costos que se enumeran a continuación: POR ACTIVIDADES permiten identificar la actividad y su generador de
costo (Cost Driver) asociado, que permite definir el comportamiento de los mismos
Los Costos ABC en las Empresas
de Servicios

Los Costos ABC, surgieron para corregir los


errores del Sistema tradicional. Ha cobrado gran
importancia su aplicación en las empresas de
Servicios, debido a que prácticamente utilizan
Costos Indirectos para poder dar su servicio. Los costos son síntomas de decisiones
Mediante el análisis de Actividades, el Sistema tomadas, cuando alguna actividad es muy
ABC, permite saber que aporta cada costosa , puede ser por las siguientes causas:
departamento, porque y bajo que condiciones se • Cambios incoherentes en las decisiones
trabaja, con que frecuencia y para quien se realzan gerenciales
las actividades (para identificar el Inductor del
Costo) • Falta de cálculos en los sistemas de
remuneración
Los beneficios de la aplicación del Sistema de
Costos ABC, es que permite reducir los Costos, • Escasa planificación, falta de capacitación,
con la ventaja de no disminuir la calidad del inadecuada tecnología, cuello de botellas, etc
producto.
Los Costos ABC en las Empresas
de Servicios
El sistema ABC, se concentra en el análisis de las Actividades, las cuales se originan porque
siempre existe una demanda de ellas. Ejemplo:
1. la Actividad compra de insumos, es causada por un pedido interno.
2. Las actividades consumen recursos (los recursos son las cosas por las que una Empresa
paga, como salarios, maquinas equipamiento, intereses, impuestos, etc)
El Sistema ABC., mide cuantos recursos consume una Actividad, por ejemplo: la Actividad
“COMPRA INSUMOS”, consume una hora por cada pedido interno, atribuyendo los recursos a
las Actividades, se puede determinar cuanto cuesta cada una de estas.
La Contabilidad tradicional no refleja el principio de repartir los Gastos Indirectos según el
consumo de cada Actividad, sino que usa denominadores comunes, como volumen o valor de
facturación, y es de este procedimiento que se origina la información distorsionada.
Los Costos ABC en las Empresas
de Servicios

También podría gustarte