Está en la página 1de 9

USO DEL

CROMATOGRAFO DE
IONES DIONEX
SM-CC-PEO-173
 OBJETIVO
 
 Describir los pasos a seguir para el uso del equipo de Cromatógrafo de Iones Dionex.
 
 ALCANCE
 
 Este procedimiento es aplicable a todo personal involucrado en el uso del equipo
Cromatógrafo de Iones Dionex utilizado por el personal de Laboratorio de Control de
Calidad de Sicor de México S. A. de C.V
 
 RESPONSABILIDADES
 
 El Químico Analista es responsable de:
 
 Seguir los lineamientos establecidos en este procedimiento para la ejecución de las pruebas para determinación de
iones de acuerdo con lo establecido en los métodos analíticos.
 Informar al Jefe inmediato y/o Gerente de control de calidad sobre cualquier desviación al procedimiento.
 
 El Jefe de Control de Calidad es responsable de:
 
 Asegurar que el personal a su cargo sigue los lineamientos establecidos en este procedimiento.
 Asegurar el buen uso del equipo de acuerdo al procedimiento.
 
 El Gerente de Control de Calidad es responsable de:

 Verificar la implementación de este procedimiento de acuerdo con los lineamientos de las BPL´s (GLP´s por sus siglas
en Inglés)
Modo de operación.

 Antes de encender el equipo llenar el reservorio a utilizar


según sea el caso (Aniones o Cationes) con agua MilliQ
desgasificada por medio de sonicación y vacío y filtrada.

 Humectar la membrana del supresor si éste lleva más de


15 días sin uso, desconectar las líneas por medio del
movimiento de los ferrules evitando usar demasiado la
fuerza para así evitar la deformación de los mismos y una
vez desinstalado manualmente con la ayuda de una
jeringa, colocar 5 ml por la apertura indicada como Regen
in y 2 ml por el puerto Eluent in, después colocar los
ferrules y las tuberías cada una en su posición como lo
indican (cada tubería tiene la leyenda indicando su
posición en el supresor).
Modo de Encendido
 Encender el CPU, monitor y los módulos en el siguiente orden
 Bomba → EGC → Supresor → Inyector
 En el equipo ubicado en QC, dar click en el icono Chromeleon 7.
 Instalar la columna en el sistema que deseamos analizar system 2 de
color azul Cationes, system 1 de color blanco Aniones según
corresponda.
 Verificar el estado del generador de Eluentes
 Purgar las líneas.
 Para el equipo ubicado en el área de QC:
 Crear un método .
 Data → create →Instrument method → ok, se desplegará los
nombres de aniones y cationes, se indica el sistema deseado y dar
siguiente:
 De inmediato aparece un Wizard que nos indica los datos que
necesita el método de instrumento y estos son llenados según lo
solicitado por la especificación que estemos trabajando.
 Guardar el método y nombrarlo
 Método de proceso

 Data → create →Processing method → Quantitative


→Next, se nombra el método y se cierra de inmediato la
ventana

 En el caso de alguna modificación al método de proceso


una vez ya corrida la secuencia, solo hay que posicionarse
en el cronograma de la muestra y dar doble click,
aparecerá una ventana con un icono de data processing, ir
a processing method, donde se podrán modificar los
parámetros de integración.
 Creación de una secuencia

 Ir a Data → create →Sequence → Aniones o Cationes (según


sea el caso) →Next, se deberá de indicar la posición de los
viales, nombres, método de instrumento, método de proceso,
volumen de inyección, peso de muestras y volumen de dilución
además de tipo de inyección según sea el caso:
Blancos-Matrix
Muestras-Unknown
Estándares de calibración- Calibration standard

 Al final se deberá de verificar la ruta donde se guardará la


secuencia, así como los métodos de instrumento y proceso con los
que correrá la secuencia
 Otra opción para crear una secuencia nueva es salvar una que ya
haya corrido solo que modificando el nombre para evitar sobrescribir
los datos de la anterior.
 Correr una secuencia

 Verificar en instruments → home , en el menú principal que todos los


módulos que vamos a ocupar estén encendidos y el sistema no haya
mandado ningún error.

 Ir a Data → Aniones o Cationes →Abrir la secuencia

 Confirmar que el status esté dictado como “idle” (en caso contrario
no correrá la secuencia), dar Start.

 NOTA: En caso de utilizar los dos módulos (cationes y aniones)


comprobar, la misma temperatura para el compartimiento de
columna y detector.Para aniones apagar o desactivar la temperatura
de la columna y compartimiento, de esta forma ambos módulos
correrán sin problema.
 Método para Imprimir

 Ir a Data → Aniones o Cationes →Abrir la secuencia →dar doble click


al cromatograma que deseamos imprimir y de inmediato aparece una
pantalla con el icono de Report Designer, presionarlo y aparece un
template que fue direccionado desde la programación del equipo
 Documenta el uso del equipo en el formato SM-FCC-165 vigente

 Mantenimiento

 El mantenimiento preventivo es externo y se llevará a cabo cada año


por parte del proveedor
 El mantenimiento correctivo es externo y se llevará a cabo por el
proveedor cuando el equipo presente alguna falla.

También podría gustarte