Está en la página 1de 10

Biomas En México

¿Qué son?
• Son un grupo de ecosistemas que comparten
el mismo tipo de flora, fauna y clima. Existen
dos tipos de biomas
Bioma Acuático
• La tierra esta constituida de 75% de agua y la
mayor parte es salada.
• En los biomas acuáticos están: biomas
marinos y biomas dulces.
Biomas Terrestres
Los biomas terrestres son:
• Desierto
• Selva
• Bosque
• Manglar
• Pradera
• Sabana
Desierto
• Bioma mas seco.
• Vegetación: mezquite y cactus. Se caracterizan
por tener espinas y gruesas capas de piel.
• Animales: rata, zorros, coyotes, serpientes,
escorpiones, etc.
• Clima árido .
• Suelo compuesto de arena.
Selva
• Cubierto de densas arboledas y florestas.
• Clima cálido y húmedo. Abundante presencia
de lluvias.
• Zona con mayor numero de especies, tanto
vegetales como animales.
Bosque
• Suelo formado por humus y capa inferior de
arcilla.
• Animales como ardillas, venados y osos.
• Vegetación se encuentra abedules, nogales y
arces.
• Región caliente y húmeda.
• Conservación de la biodiversidad.
Manglar
• Arboles muy tolerantes a la sal.
• Enorme biodiversidad biológica con alta productividad
de especies como aves, peces, moluscos etc.
• Gran cantidad de organismos subacuáticos.
• Producen grandes cantidades de oxigeno, reducen
efecto de inundaciones y otros eventos climatológicos.
• Predomina la especie vegetal: mangle.
• Se encuentran en lagunas costeras.
Pradera
• Ecosistemas grandes cubiertas de pasto y plantas
pequeñas similares.
• Estaciones secas que no permiten desarrollo de
bosques.
• Mayor biodiversidad
• Suelo gran contenido de humus
• Vegetación resistente a la sequia
• Animales de pastoreo como búfalos o bisontes,
también lobos, lagartijas, serpientes y perro de pradera.
Sabana
• Ecosistema donde predomina hierbas altas y
medianas.
• Clima tropical.
• La vegetación es baja.
• Abundan insectos, numerosas especies de
aves y mamíferos; como leones, elefantes,
jirafas, etc

También podría gustarte