Está en la página 1de 13

TEORÍAS DEL

DESARROLLO HUMANO

Lic. Elizabeth Virreyra de la Puente


PERSPECTIVAS TEORICAS DEL
DESARROLLO HUMANO
 Psicoanalítica
 Teoria psicosexual de Freud
 Teoría psicosocial de Erikson
 Del aprendizaje
 Conductismo (Pavlov. Skinner.Watson)
 Teoría del aprendizaje social (Bandura)
 Cognoscitiva
 Teoría de etapas cognoscitivas de Piaget
 Teoría del procesamiento de la información

 Contextual:
 Teoría sociocultural de Vygotsky
TEORÍA DEL DESARROLLO
PSICOSEXUAL
(S. FREUD)
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD

ORAL:
Del nacimiento a 1 año: La boca es la zona
erógena principal, el placer se deriva de
succionar, el Ello es dominante
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD
(Origen de los mecanismos de defensa)

ANAL:
De 1 a 3 años : El entrenamiento en el
control de esfínteres (realidad externa)
interfiere con la gratificación de la defecación.
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD
(Origen de los mecanismos de defensa)

FÁLICA:
De 4 a 5 años : Fantasías incestuosas, Complejo
de Edipo; ansiedad de Castración, desarrollo del
SuperYo.
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD

LATENCIA:
5 años a la pubertad: Sublimación del instinto
sexual

GENITAL:
Adolescencia a edad adulta:
Desarrollo de la identidad de
roles sexuales y de relaciones
sociales adultas.
TIPOS DE PERSONALIDAD DERIVADAS DE LAS
ETAPAS DE DESARROLLO PSICOSEXUAL

PERSONALIDAD ORAL
PASIVA: Predominio de actividades orales: comer. Beber, fumar, besar. Optimismo y dependencia. Abiertos y
confianza excesiva en los demás.
ACTIVA: Pesimismo, hostilidad y agresividad, sarcásticos y envidiosos, explotadores y manipuladores
PERSONALIDAD ANAL
EXPULSIVA: Hostilidad y conducta sádica, desorden y consideración de los otros como objetos
RETENTIVA: Testarudez, mezquindad, orden, avaricia, rigidez, compulsión hacia la limpieza.
PERSONALIDAD FÁLICA

Ser impulsivo e irresponsable, vanidoso y orgulloso, temeroso de la intimidad y del amor, muy competitivo y
muy promiscuo o bien muy casto.

PERSONALIDAD GENITAL

La etapa se caracteriza por un carácter maduro, una correcta socialización y disponer de suficiente energía
libre para dedicarla a una vida activa.
TEORÍA DEL DESARROLLO
PSICOSOCIAL
(ERICK ERICKSON)
ETAPAS PSICOSOCIALES -
ERICKSON
ETAPAS PSICOSOCIALES DE
ERICKSON
ETAPAS PSICOSOCIALES - ERICKSON
BIBLIOGRAFÍA

 Papalia, D. (2005). Desarrollo Humano. (9na Ed.). Madrid:


McGraw-Hill Interamericana

También podría gustarte