Vision, Mision y Valores

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

VISIÓN, MISIÓN Y VALORES:

«Las definiciones mas


relevantes de una organización»
VISIÓN

Es una declaración o manifestación que indica hacia dónde se dirige una


empresa o qué es aquello en lo que pretende convertirse en el largo plazo.

Establecer la visión de una empresa nos permite enfocar los esfuerzos de todos
los miembros de una organización hacia una misma dirección; es decir, permite
lograr que se establezcan objetivos, formulen estrategias y ejecuten tareas bajo
la guía de ésta, logrando así coherencia y organización.

En términos prácticos es: «Que Quiere Llegar a Ser la Organización»

¿Qué permite la Visión en una Organización?:

•Inspirar y motiva
•Da identidad y personalidad a una organización.
•Proyecta una imagen positiva ante clientes, proveedores y público en general.
VISIÓN

La Visión debería responder a preguntas como:

•¿qué queremos llegar a ser?


•¿hacia dónde nos dirigimos?”
•¿en qué nos queremos convertir?”
•¿a dónde queremos llegar?”
•¿cuáles son nuestros deseos o aspiraciones?”
•¿cuál es la imagen futura que queremos proyectar?”

Algunos Ejemplos de Visión:

•Samsung: “Inspirar al mundo para crear el futuro.”


•General Motors: “Diseñar, fabricar y vender los mejores vehículos del mundo.”
•Honda: “Convertirnos en una compañía que la sociedad quiere que exista.”
MISIÓN

La misión de una empresa es una declaración o manifestación duradera del


objeto, propósito o razón de ser de una empresa.

Establecer la misión de una empresa permite orientar las decisiones y acciones


de todos los miembros de la empresa en función de ésta.

Las declaraciones de misión suelen incluir diferentes aspectos o elementos de


una empresa tales como clientes, productos, mercados, tecnología, valores,
ventajas competitivas, interés por la comunidad e interés por los trabajadores.

En términos prácticos es: «Cuál es nuestra razón de ser»


MISIÓN
Para la redacción de la Misión la organización deberá formularse preguntas como:

• “¿quiénes son nuestros clientes?”


• “¿cuáles son nuestros principales productos o servicios?”
• “¿cuáles son nuestros mercados?”
• “¿cuál es nuestra tecnología?”
• “¿cuáles son nuestros valores, principios o creencias?”
• “¿cuál es nuestra diferenciación o mayor ventaja competitiva?”
• “¿qué nos preocupa de nuestra comunidad?”

Lo ideal es que la declaración de Misión sea construida por todos los miembros
de la organización, comunicada y expuesta en forma interna y externa

Algunos ejemplos:

•Google: “Organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.”


•eBay: “Proporcionar un mercado global en línea en donde prácticamente cualquier
persona pueda comercializar prácticamente cualquier cosa, creando así oportunidades
económicas en todo el mundo.”
VALORES

Define el conjunto de principios, creencias, reglas que regulan la gestión de la


organización. Constituyen la filosofía institucional y el soporte de la cultura
organizacional.

Dentro de una empresa resulta muy importante determinar cuáles son los
valores adoptados ya que permite definirse como empresa y guiará los valores
de aquellas personas que trabajan allí. Además son instrumentos gerenciales
que permiten orientar las conductas de los miembros de la institución.

Ejemplo: «Valores de Apple»

•Investigación e innovación tecnológica constante para lograr el crecimiento deseado.


•Calidad en los productos y servicios que desarrolla.
•Profesionalismo mediante la capacitación constante de equipo de trabajo.
•Servicio y atención durante todo el proceso de ciclo comercial y post comercial.
•Lealtad y Honestidad que aseguren la integridad de la empresa.
•Apoyo al entorno social en el que se encuentra
•Flexibilidad para aceptar el cambio.
•Perseverancia y tenacidad en sus actitudes
ALGUNOS VALORES QUE ADOPTAN LAS
ORGANIZACIONES
• Puntualidad: en este caso se hace referencia a este valor para exigir a los empleados el respeto
de los tiempos de llegada y salida, pero sobre todo para con los clientes, por ejemplos a la hora de
presentar proyectos o realizar entregas.
• Calidad: en este caso se intenta que los productos o servicios ofrecidos sean de excelencia.
• Justicia: este concepto tiene una mayor orientación para sus trabajadores. Se hace referencia a
otorgar a cada uno lo que le corresponde, no solo desde el punto de vista salarial sino que también
en cuanto se refiere a las actividades que a cada uno le tocará desempeñar.
• Comunicación: en tanto se toma la comunicación como un valor fundamental se intenta que las
relaciones y conexiones dentro de los miembros de la empresa y con los clientes sea fluida y
sincera.
• Responsabilidad: tiene varias orientaciones. Por ejemplo si se hace referencia a los trabajadores,
la empresa se compromete a la estabilidad y buenas condiciones laborales. En cuanto a los
clientes, la empresa se compromete a entregar bienes y servicios de calidad. Algo que también
resulta muy importante hoy en día es el compromiso con el medio ambiente. Para ello es necesario
cumplir con las leyes determinadas e incluso exceder las mismas para continuar con su
preservación.
• Libertad: en este caso se intenta que tanto los empleados y los clientes puedan expresarse con
total seguridad en caso de tener creencias u opiniones distintas, siempre que sean presentadas
con respeto y cordialidad.
• Trabajo en equipo: desde éste se intenta la integración de cada uno de miembros de la empresa
al grupo laboral, que sean promovidos mejores resultados gracias a un ambiente positivo. Para ello
es elemental la participación de los distintos miembros de la empresa en diversos ámbitos.

También podría gustarte