Está en la página 1de 21

INFORME

GESTION 2017

Col: Monseñor Daniel Rivero 1

Prof.: Juan Carlos Flores Aguilar


ENTREGA DE MATERIALES
Curso 1° A Primaria
Curso 1° B Primaria
Curso 1° C Primaria
 En el 1° “A” se trabajo con 24 alumnos.
 1° “B” se trabajo con 23 alumnos.
 1° “C” se trabajo con 24 alumnos.
 Se trabajo en conjuntos con las profesoras de los diferentes cursos, rose Mery
Rivero Middagh, Juana Eudocia Mejía Ribera y María Teresa Dorado Arteaga con
el apoyo del profesor Juan Carlos Flores de la fundación CAPAS.
 Donde se realizo trabajos en madera con material donado de la fundación CAPAS,
los alumnos aprendieron y conocieron diferentes especie de madera, como también
identificaron los colores y figuras geométricas.
 Se utilizo el Abaco en suma y resta con dos digitos
Curso 2° A Primaria
 PROF. Sandra zankyz.
 En la presente gestión trabaje con 35 estudiantes de la siguiente manera.

 En el 1° bimestre trabajamos con el ábaco en el área de matemática, reconociendo


diferentes cantidades y el lugar posicional de los números naturales, así como
también sumar llevando y restar prestando.
 También se trabajo con las figuras geométricas, como el cuadrado, rectángulo,
triangulo, círculos, medio circulo.
 En el área de sociales trabajamos el mapa de Bolivia en madera, pintando cada
departamento con diferentes colores.
 Armaron objetos con diferentes figuras geométricas.
CURSO 3° A Primaria
 Prof.: Elizabeth Solís Méndez
 La gestión 2017 trabaje con el 3° A de primaria, con la cantidad de 37 alumnos,
conjuntamente con el profesor Juan Carlos Flores de la fundación CAPAS, en el área de
carpintería.
 Se trabajo con material didáctico que se obtuvo de la fundación durante toda la gestión
escolar.
CURSO 4° A PRIMARIA
 Fundación CAPAS
 Ref. Informe anual

 Con las consideraciones mas distinguidas reciban ustedes mis cordiales saludos.
 Por intermedio de las presentes tengo a bien informarle que se trabajo con 36 alumnos, los
materiales de carpintería utilizados en la gestión 2017,han sido de gran beneficio para los
estudiante, por ser gran ayuda y apoyo para la enseñanza-aprendizaje en las diferentes
áreas.
 Sin otro particular agradezco de manera personal a la fundación CAPAS por su gran
desprendimiento y apoyo a los estudiantes
CURSO 4° B PRIMARIA
 Prof. Aracely Olga Rojas Velarde
 Alumnos 35
 Mediante el presente informe hago conocer que el material de trabajo de dicha fundación
fue muy productivo ya que un método innovador para los estudiantes el cual permitió un
trabajo creativo en su formación.
 Conocieron: nombres de tipos de madera, figura geométrica y pintado,

 Agradecerle de antemano y esperando seguir con el apoyo de la fundación CAPAS.


CURSO 5° A PRIMARIA
CURSO 5° B PRIMARIA
 Prof.: Pura Elizabeth Algarañaz- 5° “A” 35 Alumnos.
 Prof.: luisa Algarañaz Paz- 5° “B” 35 Alumnos.
 Mediante la presente me dirijo a su fundación con el motivo de informarle que el material
didáctico hecho en madera, lo he utilizado en los diferentes áreas de saberes y
conocimiento por ser de gran utilidad.
 dando respuesta a las necesidades existente del estudiante a través de la
metodología de las practicas.
 Al mismo tiempo agradecer por el apoyo al colegio Monseñor Daniel Rivero 1.
CURSO 6° A PRIMARIA
CURSO 6° B PRIMARIA
 Prof. Maria Teresa Tomichá Tapeosi- 6° A 35 Alumnos.
 Prof. José Patrick Hurtado Toledo- 6° B 33 Alumnos.
 En la presente gestión 2017 trabajamos conjuntamente con el profesor Juan Carlos Flores
Aguilar de la fundación. CAPAS.
 Con los materiales didácticos en madera, fueron utilizados en las diferentes área de
saberes y conocimiento, han sido de gran beneficio para los estudiantes.
 Sin otro particular agradezco a la fundación CAPAS.
VISITA DEL SEÑOR
ANDRES PRESTEL

Col. Monseñor Daniel Rivero 1

También podría gustarte