Está en la página 1de 15

TRIBOLOGÍA

PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
 Lectura: Obtenga el máximo de
sus lubricantes y de su equipo
 Clasificación de los lubricantes
LECTURA:TRIBOLOGÍA CON ÉNFASIS EN
POLÍMEROS: FRICCIÓN,
RESISTENCIA AL RAYADO Y AL DESGASTE
Actividad 01: 15 min
Forme grupos y analice la lectura.
LUBRICANTES:
¿Qué es un lubricante?
Se llama lubricante a
toda sustancia sólida
semisólida o liquida de
origen animal, vegetal
mineral o sintética capaz
de disminuir el
rozamiento entre piezas
y mecanismos en
movimiento
LUBRICANTES:
¿Qué es la viscosidad?
Resistencia del fluido a
fluir. Velocidad de flujo =
viscosidad
Viscosidad absoluta o
dinámica: Cociente
entre la tensión cortante
aplicad y la velocidad
CentiPoise (cP)

Viscosidad Cinemática: Se define como el resultado


de dividir la viscosidad absoluta por su densidad.
CentiStoke (cSt)
LUBRICANTES:
¿Cuáles son las funciones de los
lubricantes?
 Lubricar y reducir la fricción
 Proteger contra la corrosión
 Mantener limpio el motor
 Proteger contra el desgaste prematuro
 Formar un sello sobre los anillos del pistón
para impedir las fugas y pérdidas de potencia
 Enfriar el motor extrayendo calor de los
cilindros y los cojinetes
 Permitir el arranque en frio del motor evitando
el desgaste
LUBRICANTES:
Sociedades técnicas de los lubricantes

ASTM:
SAE: SOCIEDAD API: INSITUTO SOCIEDAD
DE INGENIEROS AMERICANO AMERICANA
AUTOMOTRICES DEL PETROLEO PARA ANALISIS
DE MATERIALES
LUBRICANTES:
Clasificación SAE de los lubricantes:
 Asigna un mismo número
SAE a distintos rangos de
viscosidades cinemáticas
SAE: SOCIEDAD
DE INGENIEROS
AUTOMOTRICES
LUBRICANTES:
Clasificación API de los lubricantes:
 Clasifica a los lubricantes
en base a los últimos
desarrollos tecnológicos
API: INSTITUTO logrados a nivel mundial.
AMERICANO DEL
PETROLEO
LUBRICANTES:
Clasificación API de aceites para
transmisiones manuales y diferenciales:
GL – 1: Aceite mineral sin aditivos de extrema presión para
algunas transmisiones manuales de tractores y camionetas
GL – 2: Aceite con aditivos de extrema presión para engranajes
industriales de sinfín
GL – 3: Extrema presión moderada para algunas transmisiones
manuales y engranajes cónicos en espiral del impulsor final
GL – 4: Extrema presión moderada para vehículos antiguos y
engranajes hipoidales de trabajo moderado.
GL – 5:Alto contenido de protección extrema para todos los
engranajes, recomendado también para algunas transmisiones
manuales, por lo general en viscosidades multigrado
LUBRICANTES:
Escalas de clasificación de los lubricantes
• Las viscosidades
deberán ser leídas
horizontalmente.
• ISO son especificadas
40°C
• AGMA esta especificada
100°F
• SAE 75W, 80W, 85W,
5W, y 10W son
especificadas a bajas
temperaturas. Con
viscosidades
equivalentes que
fluctúan entre 100 y 200
°F
• SAE 90 a 250
especificadas a 200°C
LUBRICANTES:
Escalas de clasificación de los lubricantes
ISO VG: HIDRAULICOS
AGMA GRADES: ENGRANAJES CERRADOS
SAE GRADES: ACEITES AUTOMOTRICES
SAE GRADE GEAR: ACEITES ENGRANAJES AUTOMOTRICES
LUBRICANTES:
¿Qué son los aceite multigrado?

Por ejemplo un aceite SAE15W40, actuara abajas temperaturas con una


viscosidad menor correspondiente a un grado 15W (W simboliza
invierno) y conforme la temperatura del medio ambiente se incremente,
el aceite tenderpa a comportarse como un grado 40 osea con una
viscosidad mayor.
LUBRICANTES: Actividad

Escoja un aceite lubricante de su


preferencia y explique sus
características

También podría gustarte