Está en la página 1de 9

PROPUESTA

COMERCIAL

YOLIBETH PADILLA CRESPO


JOSÉ ANTONIO RENTERÍA ÁLVAREZ
LUIS EDWIN STEVEN BOHORQUEZ DUARTE
CINDY VANESSA OLAYA TORRES
Programa gestión logística 2019
Crecimiento Crecimiento del
  PIB Constantes
Comportamiento del PIB últimos 8 Año (miles de M.€)
del PIB en PIB per cápita
el año durante el año
años 2018 17.426.080M.€ 2,9% 0,2%
País seleccionado: Estados Unidos 2017 17.278.392M.€ 2,4% 1,5%
2016 16.907.580M.€ 1,6% 2,2%
2015 16.426.138M.€ 2,9% 23,6%
2014 13.193.301M.€ 2,5% 3,6%
2013 12.638.280M.€ 1,8% -0,5%
2012 12.606.631M.€ 2,2% 12,1%
2011 11.165.661M.€ 1,6% -2,0%

PROPUESTA COMERCIAL Evidencia 5


YOLIBETH PADILLA CRESPO
JOSÉ ANTONIO RENTERÍA ÁLVAREZ
LUIS EDWIN STEVEN BOHORQUEZ DUARTE
CINDY VANESSA OLAYA TORRES
Programa gestión logística 2019
ANÁLISIS

El producto interior bruto de Estados Unidos en el tercer trimestre de 2019 ha crecido un


0,5% respecto al trimestre anterior, tasa que es igual a la del segundo trimestre de 2019.
La variación interanual del PIB ha sido del 2,1%, 1 décima mayor que la del segundo trimestre
de 2019, que fue del 2%.

La cifra del PIB en el tercer trimestre de 2019 fue de 4.839.873 millones de euros, con lo que
Estados Unidos se situaba como la primera economía del mundo en cuanto a PIB se refiere, en
el ranking de PIB trimestral de 50 países .

Estados Unidos tiene un PIB Per cápita trimestral de 14.785€ euros, 1073 euros mayor que el del
mismo trimestre del año anterior, que fue de 13.712 euros.

Si ordenamos los países que publicamos en función de su PIB percápita trimestral, Estados
Unidos se encuentra en muy buen lugar en cuanto al nivel de vida de sus habitantes, ya que
ocupa el puesto número 6 de la tabla de 50 países.

PROPUESTA COMERCIAL
Inflación y devaluación
Devaluación, inflación y aumento o pérdida del poder adquisitivo, durante los últimos
8 años de Estados Unidos.

    Valor del   Salario   + o - del


 
INPC Inflación dólar Devaluación mínimo % poder de
Año final final variación compra
2018 241.4 2,075 % 3,050.98 1,125 % 1.256,7 0.53% 0
2017 236.5 0,730 % 2,743.39 -0,200 % 1.256,7 0.53% 0
2016 234.8 0,756 % 2,000.33 1,953 % 1.256,7 0.53% 0
2015 233.0 1,502 % 1,869.10 1,063 % 1.256,7 0.53% 0
2014 229.6 1,741 % 1,797.79 2,303 % 1.256,7 0.53% 0
2013 225.7 2,962 1,846.97 3,164 % 1.256,7 0.53% 0
2012 219.2 1,496 % 1,898.68 2,236 % 1.256,7 0.53% 0.1214
2011 215.9 2,721 % 2,153.30 -0,737 % 1.135,3 0.53% 0.1213
Análisis:
 
Con referencia al valor del dólar a partir del año 2015 representativamente se ha
valorizado y mantenido a un buen precio, el salario mínimo se mantiene desde el año
2016 quizás sea por el aumento que el dólar ha presentado en los últimos años el
cual reflejaría significativamente aumento la totalidad del salario. La devaluación
presenta fluctuaciones de cifras representativas.

Período presidencial en que se presentó la principal devaluación:


Periodo del presidente Richard Milhous Nixon,  ocupando el cargo entre los años
1969 y 1974
 
Riesgo país

Estados Unidos maneja la mejor economía del mundo, se espera que la economía
siga creciendo como fue el aumento del PIB en los años 2016-2017, con buen
dinamismo, consumo y tasas de interés.
Datos de Riesgo País durante los últimos 8 años en el país seleccionado.
 

Año Valor Variación

2018 51.917€ 2,5%


2017 50.654€ 23,3%
2016 41.087€ 3,4%
2015 39.745€ -0,7%
2014 40.021€ 11,8%
2013 35.784€ -1,8%
2012 36.456€ 8,0%
2011 33.746€ 2,6%

Análisis
Estados Unidos por ser una potencia mundial en economía, hay pocos riesgos de
inversión, ya que desde los últimos 8 años la evolución anual del PIB presenta
tendencias al aumento positivo. Lo cual es favorable para el mercado internacional,
exportadores e importadores.

para complementar esta información puede realizar consultas en la web u otras


fuentes de información confiables, indagando sobre los siguientes indicadores
económicos: PIB, inflación, devaluación, riesgo país y EMBI
Productora y comercializadora de
Dulces Típicos Jandy

Corozal, Sucre 30 de Noviembre de 2019


Señores Dylan's Candy Bar empresa comercializadora de Dulces
Direccion: 33 Union Square W, New York, NY 10003, Estados Unidos
Teléfono: +1 646-419-2000

Asunto: Ofrecimiento Dulces Típicos de la Costa Atlántica

Con toda atención me dirijo a ustedes Señores Dylan's Candy Bar empresa
comercializadora de Dulces, con la finalidad de ofrecerles la exportación desde
Colombia a New york del producto Dulces Típicos de la Costa Atlántica-Colombiana, de
optima calidad y de producción 100% natural, mi empresa cuenta con dos cedes
ubicadas en Cartagena-Bolívar y Corozal-Sucre, donde contamos con la posibilidad de
transporte vía marítima desde Cartagena y por parte de Corozal de igual manera por
cercanías al golfo de marroquiillo, por la facilidad y cercanía del océano pacifico a
cuerdo nuestra ubicación geográfica. A continuación manifiesto posible forma de
negociación acuerdo aceptación, interés de propuesta y ofrecimiento de producto.
 Instrumento de pago a utilizar

Cuenta Ahorros abierta - Consignación


Cheque
Cheque bancario

 Riesgo a asumir
- Riesgo de disputa comercial por otra exportadora
- Difícil Aceptación por apertura de la empresa
- Posición frente a la competencia
- Forma de pago
- Riesgos de carga y descarga

 Alternativa y forma de pago

Por crédito y a todo costo asumido por el vendedor, Después del embarque y llegada
del producto se acuerda el pago del 30%, al recibir el producto la exportación, el
importador tendrá 45 días para pago total de la negociación.
Beneficios para el vendedor/exportador.

Los beneficios por la empresa exportación es el poder dar a conocer los diversos y


típicos dulces artesanales de esta parte de la región colombiana a la comunidad
internacional y que la comunidad de residentes colombianos, ubicados en esa parte
geográfica del extranjero y a manera cultural son quienes con conocimiento patrio dan
a conocer del producto con la mejor calidad teniendo en cuenta que tan lejos de casa y
adquieren el producto nacional.

 El mayor beneficio el poder que los productos de nuestra empresa se conozcan a nivel
internacional.

BENEFICIOS PARA EL COMPRADOR/IMPORTADOR

adquirir un productos de excelente calidad a muy buen precio, innovador, con el fin de
presentar una nueva propuesta, a la comunidad atrayendo mas clientes de otros países
residentes , incrementando las ventas, con el fin de seguir posicionada como una de las mas
grandes empresas comercializadoras de dulces en su país

También podría gustarte