Está en la página 1de 14

ACTOS Y CONDICIONES

INSEGURAS
Nuestro objetivo es:

Brindar conocimientos
sobre seguridad para
la prevención de
accidentes del trabajo.
DEFINICIONES

Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a


las personas, equipos, procesos y ambiente.

Riesgo: Combinación de la probabilidad de que se produzca una suceso peligroso


y la severidad de la lesión o el daño para la salud que éste cause a las las
personas, equipos, procesos y ambiente.

Diferencia entre riesgo y peligro


Accidente de Trabajo (AT):
Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una
lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o
la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce
durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante
la ejecución de una labor bajo su autoridad, y aun fuera del
lugar y horas de trabajo.

Según su gravedad, los accidentes de trabajo con lesiones


personales pueden ser:

1. Accidente Leve
2. Accidente Incapacitante
Incidente: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo,
en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas
sólo requieren cuidados de primeros auxilios.

Incidente Peligroso: Todo suceso potencialmente riesgoso que pudiera causar


lesiones o enfermedades a las personas en su trabajo o a la población.
Están tipificados en el DS Nª 012-2014-TR

a. Caída de un ascensor
b. Caídas de cables de alta tensión
c. Choque de vehículos de trabajo
d. Incendios
e. Incursiones terroristas.
¿POR QUÉ OCURREN LOS ACCIDENTES?
La mayoría de los accidentes se producen por la
combinación de actos y condiciones de trabajo o
prácticas inseguras.
Los accidentes son producto del:
 Desconocimiento
 Descuido
 Falta de interés
Acto inseguro:

Es la acción humana ligada al incumplimiento de:


 Un procedimiento
Provocar un accidente
 Una norma de seguridad
.
• Son las :
o Fallas
o Olvidos
o Errores u
o Omisiones
Que hacen las personas al realizar un trabajo.
ESTOS SON ALGUNOS DE LOS TIPOS DE ACTOS INSEGUROS

1. Realización de una actividad o tarea no autorizada.


2. No prestar la atención o no asegurar el equipo.
3. Trabajar sin EPP (equipo de protección personal).
4. Impacientarse o apresurarse en la realización del trabajo.
5. Uso inapropiado del EPP.
6. Uso inapropiado de maquinaria.
7. Uso inapropiado de herramientas (manuales, eléctricas y neumáticas).
8. Realizar juegos y/o bromas pesadas durante la ejecución del trabajo.
9. Poner fuera de servicio los dispositivos de seguridad.
10. Realizar mantenimiento al equipo cuando está en funcionamiento.
11. No ajustarse a los procedimientos y normas de seguridad.
Condición insegura:

Situación intrínseca en nuestro ambiente de trabajo que aumenta la posibilidad de


un accidente trabajo
Son las:
• Instalaciones
• Equipos de trabajo
• Maquinaria y
• Herramientas
Que NO están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el
cual fueron diseñadas o creadas y que ponen en riesgo de sufrir un
accidente al o las personas que las ocupan.
ESTOS SON ALGUNOS DE LOS TIPOS DE CONDICIONES INSEGURAS

1. Cubiertas o equipo de protección inapropiado.


2. Equipo, material o aparatos defectuosos.
3. Excesivo nivel de ruido.
4. Exposición a la radiación.
5. Iluminación defectuosa.
6. Ventilación defectuosa.
7. Programas de información y señalización insuficientes.
8. Cables eléctricos rotos o excesivamente deteriorados.
9. Condiciones inseguras propias del medio ambiente (mosquitos, serpientes,
avispas, etc.)
PIRAMIDE DE BIRD
Pirámide de accidentabilidad

También podría gustarte