Está en la página 1de 13

INFORMES MEDICO

LEGALES
Dr. Alejandro Alvarez
INFORME MEDICO LEGAL
Es el medio a través del cual el medico
legista hace efectiva la colaboración con
la administración de la justicia.
Los principales tipos de informe son el
dictamen forense , el certificado y la
consulta
Dictamen legal
Se conoce también como informe
propiamente dicho, informe pericial,
experiencia o pericia.
Es un documento emitido por orden
de autoridad judicial donde el perito lo
ilustre acerca de aspectos médicos en
hechos judiciales o administrativos
Partes del Dictamen
Suele constar de las siguientes partes:
Preámbulo
Exposición
Discusión
Conclusiones
Formulation Final
Partes del Dictamen
Suele constar de las siguientes partes:
Preámbulo
I. Contiene nombre, titulo y lugar de
residencia del perito, autoridad
judicial, que solicita la pericia, tipo de
asunto, y nombres de las partes;
objetivo del informe
Partes del Dictamen
Suele constar de las siguientes partes:
Exposición
Contiene la relación y descripción de los
objetos, personas o hechos acerca de los
cuales debe informarse; descripción de
las técnicas empleadas por el perito y de
los resultados obtenidos
Partes del Dictamen
Suele constar de las siguientes partes:
Discusión
Es la evaluación mediante el
razonamiento lógico y claro en el que se
relaciona los elementos estudiados con
las conclusiones a que se llega una vez
efectuado el estudio
Partes del Dictamen
Suele constar de las siguientes partes:
Conclusiones
Debe Sintetizar la opinión del perito,
de modo concreto y breve y si es
posible, categórico también
Partes del Dictamen
Suele constar de las siguientes partes:
Formulation Final
En ese apartado puede expresar un breve resumen
de lo investigado y la conclusión

El perito no debe de abusar de términos técnicos y


cuando es indispensable su empleo, debe
explicarlo en una acepción particular en palabras
sencillas
CERTIFICADO MEDICO
Es un documento que queda constancia
escrita de un hecho o hechos que el
medico ha comprobado con base a
exámenes clínicos, de laboratorio, o en
otros estudios profesionales efectuados
al paciente, o por hacer sido testigo de la
enfermedad formuladas impresas por el
respectivo colegio medico
CERTIFICADO MEDICO
El medico queda relevado del secreto
profesional por ser extendido a
solicitud de la parte interesada (el
paciente o familiares).
No va dirigido a nadie en particular
CONSULTA MEDICA
Se conoce también como opinión. Es
un informe breve, que puede
expresarse de modo verbal o escrito. Se
extiende a solicitud de autoridad
judicial o de alguna de las partes. Tiene
como objetivo valorar o estimar algún
aspecto referente a personas o hechos.
Gracias

También podría gustarte