Está en la página 1de 8

ANGIOFIBROMA NASOFARINGEO

DEFINICIÓN

Tumor benigno muy vascularizado que


aparece casi exclusivamente en
adolescentes del sexo masculino, con
frecuencia de piel clara y pelirrojos.
Es el tumor benigno mas común de la
nasofaringe, una neoplasia relativamente
rara.
LOCALIZACIÓN
El inicio se produce habitualmente en la zona del basiesfenoides, es
decir, en la cara anteroinferior del seno esfenoidal y la pared
posterolateral de la fosa nasal adyacente al agujero esfenopalatino, en
la zona donde coinciden la apófisis esfenoidal del paladar con el ala
horizontal del vómer y la apófisis pterigoidea.
Su aporte vascular procede mayormente de la arteria maxilar.
CLÍNICA
• Obstrucción nasal • Otalgía
• Epistaxis • MASA NASAL
• Cefalea • Proptosis
• Edema facial • Otitis serosa
• Rinorrea unilateral • Edema cigomático
• Anosmia • Alteraciones visuales
• Rinolalia
CLASIFICACION DE ANDREWS FISCH
DIAGNÓSTICO
HISTORIA CLINICA BIOPSIA ESTA CONTRA INDICADA.
Clínica de inicio: Tumor duro, muy
sangrante en varones y
adolescentes.
• Rinoscopia anterior y posterior
• Otoscopia
• Estudio hematológico completo
• TC de alta resolución
• RMN
TRATAMIENTO

Las modalidades de tratamiento Tratamiento de elección:


utilizadas son: Resección quirúrgica.
Resección quirúrgica
Electrocoagulación
Radioterapia
Criocirugía
Quimioterapia
Terapias hormonales

También podría gustarte