Está en la página 1de 56

¡La universidad para todos!

¡La Universidad para todos!

Tema: LA ENERGÍA
Docente: SALDAÑA GOLDSCHMIDT MIRKO ALFREDI

Escuela Profesional Periodo académico: 2018-II


INGENIERÍA INDUSTRIAL Semestre:I
Unidad:I
¡La universidad para todos!

LA ENERGÍA

13/06/20
¡La universidad para todos!

ORIENTACIONES

En este primer capitulo se conocerá el origen de la energía,


su definición, unidad de medida y su clasificación.

Además conoceremos otras definiciones relacionadas con


la energía.

13/06/20
¡La universidad para todos!

CONTENIDOS TEMÁTICOS

• Objetivos
• Definición
• Clasificación
• Unidades energéticas.
• Fuentes energéticas.
• Procesos de conversión de energía.
¡La universidad para todos!

OBJETIVOS
Al termino de la presente sesión de aprendizaje
el participante deberá:
1.Tener claro los conceptos de energía,
potencia, trabajo y calor.
2.Adquirir valoraciones practicas de los
consumos energéticos y potencias asociadas a
actividades cotidianas.
¡La universidad para todos!

DEFINICIÓN
La palabra energía viene del griego “energos”
y significa actividad. Todos utilizamos con
frecuencia esta palabra, pero su definición no
es sencilla.

Se puede decir que


energía es la capacidad
de producir un trabajo.
¡La universidad para todos!

DEFINICIÓN
La energía indica la capacidad de un cuerpo o
sistema para producir transformaciones en ellos.
En las ciencias físicas y naturales, así como el de
la tecnología es un fenómeno misterioso del cual
se conoce y se comprende sus efectos pero no su
naturaleza originaria.
¡La universidad para todos!

DEFINICIÓN
Uno de los principios fundamentales en este
campo es que la energía ni se crea ni se
destruye. Sólo se transforma.

“Ley de conservación de la
energía”
¡La universidad para todos!

CLASIFICACIÓN
Generalmente se asocia la energía con las
fuentes utilizadas para su generación así
tenemos:
1.Energía térmica.
2.Energía química.
3.Energía luminosa.
4.Energía eléctrica.
5.Energía radiante.
¡La universidad para todos!

CLASIFICACIÓN
6. Energía mecánica.
7. Energía solar.
8. Energía nuclear.
9. Energía geotérmica.
10.Energía eólica.
11.Energía de las olas y las mareas.
12.Energía procedente de la biomasa.
13.Energía hidráulica.
¡La universidad para todos!

CLASIFICACIÓN

14.Energía gravitacional.
15.Energía procedente de los combustibles
fósiles ( petróleo, gas y carbón).

Muchos de estos
grupos se superponen
y se mesclan entre si.
¡La universidad para todos!

MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA
Con el objeto de estudiar la energía en mecánica
se puede clasificar en dos grandes grupos:
1.Energía cinética.- es la energía desarrollada
por los cuerpos, partículas u objetos en
movimiento.
2.Energía Potencial.- es la energía de los
cuerpos en reposo y que dependen de la posición
que ocupan.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA CINÉTICA
¡La universidad para todos!

ENERGÍA CINÉTICA

Energía cinética.- proviene del griego “kinos”


que significa velocidad.
Para que un cuerpo se mueva es necesario
aplicarle
Una fuerza, pero
además es
necesaria la masa
del objeto.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA POTENCIAL
¡La universidad para todos!

ENERGÍA POTENCIAL

Frecuentemente se asigna a la energía


potencial como la energía almacenada en
función de su situación en la pendiente. Pero la
palabra potencial también suele usarse para
describir cualquier tipo o especie de energía
latente o almacenada.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA TÉRMICA
También llamada calor, es la energía interna de
las sustancias generada por la vibración y el
movimiento de los átomos y moléculas
componentes de todos los cuerpos.

• Por ejemplo: al calentar


agua en una cocina de gas
se transmite calor desde el
gas al agua que llegara a
hervir (100° C)
¡La universidad para todos!

ENERGÍA TÉRMICA
CENTRAL TÉRMICA DE CARBÓN
¡La universidad para todos!

ENERGÍA QUÍMICA

Es la que se libera al romper los enlaces que


mantienen unidos a los átomos y moléculas de
una sustancia.
• A las reacciones que
emiten calor se les llama
exotérmicas y a las que
absorben calor se les
llama endotérmicas.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA LUMINOSA
La energía lumínica es la fracción percibida de la
energía transportada por la luz y que se manifiesta
sobre la materia de distintas maneras, las mas común
es que se desplace como una onda e interactúe con la
materia de forma material o física.

La energía lumínica es
de hecho una forma de
energía
electromagnética.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA ELÉCTRICA

Este tipo de energía es consecuencia del


movimiento de los electrones que al ir cargados
negativamente producen cargas eléctricas, al
aplicar una fuerza que mueva los electrones se
genera electricidad que puede ser canalizada
mediante un cable o almacenado en una pila.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA ELÉCTRICA
• La energía eléctrica puede transformarse en muchas
otras formas de energía, tales como la energía luminosa
o luz, la energía mecánica y la energía térmica.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA RADIANTE
La energía radiante es una cantidad objetiva que
depende sólo de la intensidad y el color de la luz.
La potencia lumínica asociada a una fuente es la
tasa de transferencia
De energía
lumínica por
unidad
de tiempo.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA MECÁNICA

La energía mecánica es la energía que se debe


a la posición y al movimiento de un cuerpo, por
lo tanto, es la suma de las energías potencial y
cinética de un sistema mecánico.

Expresa la capacidad que


poseen los cuerpos con
masa de efectuar un trabajo.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA SOLAR
Energía solar, es la energía radiante producida
en el sol como resultado de reacciones
nucleares de fusión. Llega a la tierra a través
del espacio en cuantos de energía llamados
fotones (Radiación electromagnética o Fotón),
que interactúan con la atmósfera y la superficie
terrestres.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA SOLAR
• La captación de la radiación solar sirve tanto para
transformar la energía solar en calor (térmica), como
para generar electricidad (fotovoltaica).
¡La universidad para todos!

ENERGÍA NUCLEAR

• El núcleo atómico de elementos pesados como el


uranio, puede ser desintegrado (fisión nuclear) y liberar
energía radiante y cinética.

□ Las centrales
termonucleares aprovechan
esta energía para producir
electricidad mediante
turbinas de vapor de agua.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA GEOTÉRMICA
• Parte del calor interno de la
Tierra (5.000ºC) llega a la
corteza terrestre.

• En algunas zonas del planeta, cerca de la


superficie, las aguas subterráneas pueden
alcanzar temperaturas de ebullición
(GEYSERS), y, por tanto, servir para accionar
turbinas eléctricas o para calentar. http://www.youtube.com/watch?
v=2XSldyYAckg
¡La universidad para todos!

ENERGÍA EOLICA

La palabra “eólica” viene de Eolo, dios de la


mitología griega que designaba el viento. La
energía eólica es la desarrollada por el viento.
Es una de las
energías
renovable
con mas
futuro.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA DE LAS OLAS Y MAREAS


Las olas de mares, océanos, lagos, etc. Son
productos del viento que al actuar sobre la
superficie produciendo energía cinética por el
movimiento de las aguas.

La E. mareomotriz
es la que se forma en
mares y océanos por
las mareas.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA DE LAS OLAS Y MAREAS


La energía undimotriz es la que
se genera en mareas y océanos
por efecto de las olas, una de las
cuales es por medio de centrales
y la otra por boyas.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA DE LA BIOMASA
La biomasa incluye la madera, plantas de crecimiento
rápido, algas cultivadas, restos de animales, etc.

Es una fuente de energía


procedente, en último
lugar, del sol, y es
renovable siempre que
se use adecuadamente.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA DE LA BIOMASA
La biomasa puede ser usada directamente como
combustible. Alrededor de la mitad de la población
mundial sigue dependiendo de la biomasa como fuente
principal de energía.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA HIDRÁULICA
□ Las centrales hidroeléctricas aprovechan energía
de los ríos para poner en funcionamiento unas
turbinas que arrastran un generador eléctrico.

• La energía potencial acumulada


en los saltos de agua puede ser
transformada en energía
eléctrica.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA GRAVITACIONAL

Es la energía que tienen los cuerpos debido a la


atracción que sobre ellos ejerce la tierra. En la
superficie de nuestro planeta, los cuerpos están
sometidos a la acción de la fuerza de gravedad.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA DE LOS FÓSILES


Es aquella que procede de la biomasa obtenida
hace millones de años y que ha sufrido procesos
de transformación hasta la formación de
sustancias de gran contenido energético como el
carbón, el petróleo, o el gas natural, etc.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA ELECTROSTÁTICA
Es la energía que se manifiesta por la atracción o
repulsión de dos cargas eléctricas entre sí.
Experimentalmente estas fuerzas son
directamente proporcionales a las cargas e
inversamente proporcional al cuadrado de la
distancia.
¡La universidad para todos!

ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA
Es la energía asociada a una carga eléctrica en
movimiento que crea a su alrededor un campo
electromagnético que actúa no solo sobre las
cargas eléctricas sin también sobre los imanes.
¡La universidad para todos!

UNIDADES PARA MEDIR LA ENERGÍA


¡La universidad para todos!

UNIDADES PARA MEDIR LA ENERGÍA


LA CALORÍA: (cal) se define como la cantidad de calor
necesaria para subir en 1°C la temperatura de un gramo de
agua, es una unidad del sistema técnico.
El JOULE: (J) es la unidad de energía o trabajo y se puede
definir como el trabajo realizado o la energía consumida
por la aplicación de una fuerza de 1 Newton para mover 1
Kg.
¡La universidad para todos!

MEDIDAS DE LA ENERGÍA
También se emplean unidades mayores que el
Joule (Julio).
¡La universidad para todos!

POTENCIA Y ENERGIA
En el SI la potencia se mide en vatios

Unidades de potencia y energía


¡La universidad para todos!

FUENTES ENERGÉTICAS
Son muchas las fuentes energéticas que podemos
aprovechar. Cada una de ellas tiene sus ventaja e
inconvenientes. Para el desarrollo del tema la
clasificaremos de la siguiente manera:
•Fuentes energéticas renovables.
•Fuentes energéticas no renovables.
¡La universidad para todos!

FUENTES ENERGÉTICAS RENOVABLES


Se caracterizan por ser abundantes, son poco o
nada dañinos para el medio ambiente, pero las
tecnologías para su aprovechamiento están
actualmente en desarrollo.
¡La universidad para todos!

FUENTES ENERGÉTICAS RENOVABLES


¡La universidad para todos!

FUENTES ENERGÉTICAS NO
RENOVABLES
Este tipo de fuentes tienen limite, producen
residuos dañinos para el medio ambiente, pero
su tecnología esta ampliamente extendida.
¡La universidad para todos!

FUENTES NO RENOVABLES
¡La universidad para todos!

TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS
La energía es la capacidad de realizar
transformaciones, sin embargo la materia como
la energía, se conservan en todos los procesos,
entonces:
“la energía no se crea ni se destruye, sólo se
transforma” (primer principio de la
termodinámica)
¡La universidad para todos!

TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS
¡La universidad para todos!

TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS
En el balance energético se muestra que la
energía proveniente del sol, se ha ido
transformando en energía de la planta, energía
de la persona para terminar como energía
potencial y energía térmica. No se ha consumido
o perdido energía del sol, se ha ido
transformando en distintos tipos de energía.
¡La universidad para todos!

TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS
¡La universidad para todos!

TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS
1. Una vivienda familiar utiliza 1.2 GJ de
energía al mes para calentamiento de
agua. ¿Cuántos kWh son?
2. Los biocombustibles contribuyen con 8.5
EJ al consumo anual de energía primaria
en un determinado país. ¿Qué cantidad
de petróleo ahorra ese país al año debido
al uso de biocombustibles?
¡La universidad para todos!

TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS
En la practica no existe ningún proceso de
conversión energética que sea reversible, una
parte de esta energía es irrecuperable. (segundo
principio de la termodinámica).
La eficiencia de un proceso de cambio
energético es el cociente entre la energía
utilizable (después del cambio) y la energía
inicial.
¡La universidad para todos!

TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS
¡La universidad para todos!

CONCLUSIÓN
¡La universidad para todos!

¡Gracias!

También podría gustarte