Está en la página 1de 15

Sistemas Realimentados

Daniela Salcedo – AO038535


Sistemas Realimentados
• La realimentación y sus propiedades
es un mecanismo por el cual una cierta proporción de la salida de un sistema se redirige a la
entrada, con objeto de controlar su comportamiento.
acción por la que cada resultado del proceso incide en el conjunto del proceso integrándolo y
modificándolo.
un proceso donde una señal se propaga dentro de un sistema, desde su salida hacia su entrada,
formando un bucle. Este bucle se llama "bucle de realimentación".
Componentes De Un Sistema
Realimentado
• Los sistemas realimentados por lo general tienen mecanismos para lograr: gobernar, mandar,
dirigir o regular.
• Los componentes de realimentación, puede ser cualquier sensor que por medio de su lectura,
genere un cambio en la variable de salida del sistema, (sensor de temperatura, de caudal, CO2).
• En general, se dice que la realimentación existe en un sistema cuando hay una secuencia cerrada
de relaciones causa-efecto entre las variables de un sistema.
Tipos De Realimentación
• Realimentación negativa: Es la más utilizada en
sistemas de control Se dice que un sistema está
realimentado negativamente cuando tiende a
estabilizarse, es decir cuando nos vamos
acercando a la orden de consigna hasta llegar a
ella. Por ejemplos, son casos de realimentación
negativa: (ejemplo)
 Un sistema de calefacción está realimentado
negativamente, ya que si la temperatura excede
la deseada la calefacción se apagará o bajará de
potencia, mientras que si no la alcanza
aumentará de fuerza o seguirá funcionando.
Tipos De Realimentación
• Realimentación positiva: Es un mecanismo de realimentación por el cual una variación
en la salida produce un efecto dentro del sistema, que refuerza esa tasa de cambio. Por lo
general esto hace que el sistema no llegue a un punto de equilibrio sino más bien a uno
de saturación. Es un estímulo constante. (ejemplo)
 En un sistema electrónico. Los dispositivos semiconductores conducen mejor la
corriente cuanto mayor sea su temperatura. Si éstos se calientan en exceso, conducirán
mejor, por lo que la corriente que los atraviese será mayor porque se seguirán calentando
hasta su destrucción si no se evita con algún otro dispositivo que límite o impida el paso
de corriente.
Efectos Que Genera La
Realimentación
• La respuesta a las perturbaciones y al ruido
• El ancho de banda del sistema.
• La sensibilidad con respecto a las variaciones de los
parámetros
• La estabilidad
Perturbaciones
• UNA PERTURBACIÓN ES UNA SEÑAL QUE TIENDE A AFECTAR
NEGATIVAMENTE EL VALOR DE LA SALIDA DE UN SISTEMA
Ruido
• se denomina ruido a toda señal no deseada que se mezcla con la señal útil que se quiere
transmitir.
• El ruido se debe a múltiples causas: a los componentes electrónicos (amplificadores), al
ruido térmico de los resistores, a las interferencias de señales externas, etc. Es imposible
eliminar totalmente el ruido, ya que los componentes electrónicos no son perfectos. Sin
embargo, es posible limitar su valor de manera que la calidad de la comunicación resulte
aceptable.
Estabilidad
• Un sistema es estable si responde en forma limitada a una excitación limitada.
• Un sistema estable es aquel en que los transitorios decaen, es decir, la respuesta
transitoria desaparece para valores crecientes del tiempo.
Concepto De Sensibilidad
• Capacidad de respuesta a muy pequeñas excitaciones, estímulos o causas
Esta definición se ajusta bastante bien a los sistemas de control, en los que
interesa el estudio de su capacidad de respuesta ante variaciones en la referencia,
perturbaciones, ruido de medida y variaciones en los parámetros del proceso,
entre otros factores.
Concepto De Sensibilidad
• De una manera mas formal, la sensibilidad se define como la variación relativa de la
función de transferencia de un sistema ∆G(s)/G(s) frente a variaciones relativas de uno o
mas parámetros ∆q/q
Papel De La Sensibilidad En El Diseño

• Uno de los principales objetivos de un sistema de control es la capacidad para seguir


referencias con precisión y la capacidad de anular perturbaciones en régimen permanente.
• el sensor, en general, maneja señales y magnitudes físicas de muy baja potencia, y tiene
constantes de tiempo rápidas, siendo especialmente sensible a ruidos.
Rechazo A Perturbaciones
• Una de las propiedades esenciales de la realimentación es la capacidad de responder ante
perturbaciones en el sistema, atenuando su efecto en la variable de salida. Para analizar
el efecto con claridad, puede compararse el desempeño de los sistemas en bucle abierto y
en bucle cerrado ante una perturbación para una referencia nula.
Rechazo A Perturbaciones
• siendo S(s) una de las cuatro funciones denominada función de sensibilidad.
Comparando las expresiones se obtiene la siguiente relación entre las respuestas ante
perturbaciones en bucle abierto y en bucle cerrado:
GRACIAS

También podría gustarte