Está en la página 1de 21

FARMACOLOGIA

FA R M A C O L O G Í A
EN
DIAGNOSTICO
POR IMÁGENES
Lic. Rosa M Alaniz
Catedra de Farmacologia 2014
Teórico nro. 1
24/04/14

20 LIC ROSA ALANIZ


/ 20
/1
2 C AT E D R A D E F A R M A C O L O G Í A 2
06 ETM
Una breve definición sobre farmacología…

La farmacología es una disciplina básica de aplicación clínica;


estudia los procesos y las acciones
de los fármacos en diversos niveles (molecular, celular, orgánico y
corporal total) y se basa en conocimientos, conceptos y técnicas derivados
de la Bioquímica,
fisiología, biofísica y otras divisiones de la biología.

20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 3
06
Y como toda ciencia posee subdivisiones…

 Farmacocinetica
 Farmacodinamia
 Farmacotecnica y farmacia
 Farmacognosia
 Farmacología clínica
 Farmacovigilancia
 Toxicologia
 otras

20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 4
06
Farmacocinética

20
Importante!!!
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 5
06
Comprende el estudio del “paso” de un
“fármaco” a través del organismo.
Esta rama de la Farmacología se ocupa
del estudio de como se mueven las
moléculas de un fármaco o sus
metabolitos en el organismo

20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 6
06
La farmacocinética incluye el
conocimiento de ciertos mecanismos o
procesos y estos son…

20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 7
06
L. A. D. M. E.

20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 8
06
Distribución

Absorción Metabolismo

Procesos
farmacocinéticos

Liberación Eliminación

20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 9
06
Fármaco
una definición…
20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 10
06
Un fármaco, especifico, es una molécula
bioactiva, que en virtud de su estructura y
configuración química, puede interactuar con
macromoléculas proteicas, generalmente,
denominadas “receptores” localizadas en la
membrana, citoplasma o núcleo de una célula,
dando lugar a una acción y un “efecto”
evidenciable.

20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 11
06
Cuando el “fármaco”, que es el “principio
activo”, se lo presenta como una “forma
farmacéutica” determinada, se lo denomina
“medicamemento”.

20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 12
06
Se entiende por “medicamento” al estado
bajo el cual se presenta un “fármaco” para
su uso práctico para la consideración del
máximo beneficio terapéutico para el
individuo y minimizando los “efectos
secundarios indeseables”.

20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 13
06
Las “formas farmacéuticas” son los
“principios activos” más los “excipientes” y
pueden ser: líquidas, sólidas y semisolidas.

20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 14
06
¿Cuales son las aplicaciones de la farmacología
en diagnostico por imágenes?

20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 15
06
Radiofármaco
s

Agentes de
contraste Antieméticos

Fármacos de
posible
utilización en
Diagnostico por
Imágenes

Laxantes

Agentes
procinéticos
20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 16
06
Anti –
Histaminicos

Corticoides
Adrenalina
Fármacos de
posible
utilización en
Diagnostico
por Imágenes

20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 17
06
Durant
De
s e sp
t e s ué
An

Estudio en diagnostico por imágenes


20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 18
06
Teórico nro. 2
08/05/14

20 LIC ROSA ALANIZ


/ 20
/1
2 C AT E D R A D E F A R M A C O L O G Í A 19
06 ETM
Estudio en Diagnóstico por Imágenes
Antes Durante Después

. .

20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 20
06
Muchas gracias!!!
20
/ 20
/1
2 LIC ROSA ALANIZ 21
06

También podría gustarte