Está en la página 1de 38

FACTORES DE RIESGO

PSICOSOCIAL Y
ERGONOMISMO EN EL
TRABAJO.

Dra. Angélica de León Sancho


La Ergonomía es una disciplina científico-técnica y de diseño
que estudia la relación entre el entorno de trabajo (lugar de
trabajo), y quienes realizan el trabajo (los trabajadores).

 Propósito último conseguir el mayor grado de


adaptación o ajuste, entre ambos.

 Su objetivo es hacer el trabajo lo más eficaz


y cómodo posible.

 Intenta adaptar las condiciones y


organización del trabajo al individuo.
¿POR QUÉ NOS
DUELE
LA ESPALDA?

https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR4jQvhD
DTv9BuIbG-uO0KW7KNLpk5E3PtY5SphcxWIPs6hPHal
ANATOMIA
DE LA
COLUMNA
La columna tiene una forma
anatómica natural que posee tres
curvaturas normales…
Vista de lado, la columna tiene dos clases de curvaturas

En la región
cervical y lumbar
observamos 2
curvas anteriores o
lordosis; y en la
región dorsal y en
el sacro otras 2
curvas posteriores
o cifosis.
Nuestra columna está formada por un conjunto de
piezas individuales, LAS VERTEBRAS, separadas
entre sí por LOS DISCOS INTERVERTEBRALES.

• Estas estructuras hacen posibles las


funciones de :

• SUJECIÓN CORPORAL.
• CONTRARRESTAR LA GRAVEDAD.
• DAR MOVILIDAD.
• PROTEGER LA MÉDULA ESPINAL.
• SERVIR DE ANCLAJE A LIGAMENTOS
Y
MÚSCULOS, QUE DETERMINAN EL
GRADO DE FLEXIBILIDAD Y
RIGIDEZ.
TRAPECIO

ESPINALES
PRINCIPALES MÚSCULOS
QUE INTERVIENEN EN UNA
BUENA POSTURA
ABDOMINAL

A. OBLICUO

TRANVERSO
La columna se sujeta por un complicado
sistema de ligamentos y músculos,
fundamentales para su estabilidad, y que le
permiten participar en casi todos los
movimientos del cuerpo.
PREVENCIÓN,
NORMAS Y MEDIDAS
DE HIGIENE
POSTURAL
La higiene postural y la ergonomía
son eficaces para prevenir los dolores
de espalda, ya que su finalidad es
reducir la carga que soporta la espalda
durante las actividades diarias.
En general, LA COLUMNA SUFRE
PRINCIPALMENTE:

- Cuando nos mantenemos mucho tiempo en la misma


posición, ya sea de pie, sentado o acostado.

- Cuando adoptamos determinadas posturas que


aumentan sus curvas fisiológicas.

- Cuando realizamos grandes esfuerzos, o pequeños,


pero muy repetidos.

- Cuando realizamos movimientos bruscos o


adoptamos posturas muy forzadas.
¿cómo duermes?
• Las posturas ideales para estar acostado o dormir, son aquellas que
permiten apoyar toda la columna en la postura que adopta ésta al estar
de pie.
¿cómo te levantas de la silla?

- Para pasar de sentado a de pie, apóyese con los brazos. Si se levanta de una silla,
apóyese en los reposabrazos. Si se levanta de la cama, o de una silla sin reposabrazos,
apóyese en sus muslos o rodillas y, en todo caso, mantenga la espalda recta e inclínese
con el cuerpo un poco hacia delante durante el impulso.
HÁBITOS CORRECTOS AL CARGAR PESO

Agáchese doblando las rodillas, con la espalda recta y la cabeza levantada,


apoyando los dos pies en el suelo, ligeramente separados (aproximadamente
la separación entre las caderas) y lo más cerca posible del peso que debe
cargar. Agarre entonces el peso con los brazos, manteniéndolo tan próximo al
cuerpo como pueda, y levántese estirando las piernas y manteniendo la
espalda recta o ligeramente arqueada hacia atrás, en ningún caso hacia
adelante.
CALZADO:

Evite los zapatos de tacón alto si debe estar mucho tiempo de pie o
caminando. Un zapato completamente plano, sin ningún tacón, tampoco es lo
ideal, especialmente si existen problemas de rodilla. Un tacón de entre 1,5 a
3cm. suele ser adecuado.
ADAPTACIONES ERGONÓMICA
PARA EL TRABAJADOR
- MESA DE TRABAJO: La altura correcta será cuando la
persona pueda apoyar los codos en posición erguida de manera
que sus hombros queden relajados. Colocaremos en ella los
materiales mas necesarios a una distancia no superior a 40 cm.

- SILLA: La persona debe apoyar


los pies en el suelo de manera
que estos queden planos. Los
muslos deben quedar en
posición horizontal. Los
hombros han de estar apoyados
en el respaldo y… Si es posible,
hacer uso de un REPOSAPIÉS.
Para trabajos prolongados con computador lo ideal es utilizar
monitor, que favorece la adopción de una buena postura

to !
e r
Ci
Alteraciones asociadas al uso
frecuente de video terminales

Lesiones Osteomusculares

Estrés

Perturbaciones Psíquicas
Reposo Visual

• Levantar la vista

• Mirar a 2 metros

• Cerrar los ojos por 20 seg.

• Movilizar lentamente los globos oculares en forma circular

• Observar Imágenes relajantes

• Cambios de actividad
¿DE QUE SE COMPONE RIESGO
PSICOSOCIAL?
SENTIDO DE
PERTENENCIA

ESTRÉS Y ACOSO COMUNICACIÓN


LABORAL

RIESGO
PSICOSOCIAL

TRABAJO EN LIDERAZGO Y
EQUIPO SUPERVISION
• El sentido de pertenencia hace
referencia al día a día, a nuestra
cotidianidad, a sentirnos parte
esencial e imprescindible de una
comunidad.
• Son estrategias, procedimientos y metodologías que utilizan un grupo
humano para lograr las metas propuestas

Reunirse en equipo es el principio.


Mantenerse en equipo es el progreso.
Trabajar en equipo asegura el éxito .
Henry Ford
LIDERAZGO AUTORIDAD
• Es el arte o proceso de influir en las personas para
que se esfuercen con buena disposición y
entusiasmo hacia la consecución de las metas
grupales.
• PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE
TRANSMITE INFORMACION,
SENTIMIENTOS PENSAMIENTOS Y
CONOCIMIENTOS PARA QUE SEAN
COMPRENDIDOS Y PRODUZCAN
UNA RESPUESTA.
• El estrés es el exceso de tensión
física y mental sobre tu cuerpo que
al perdurar demasiado tiempo , o al
superar la cargabilidad de tu
organismo, hace que este enferme y
pueda destruir tu bienestar y tu
salud.
• Estrés
• Agotamiento
• Depresión
• Ansiedad
• Irritabilidad
RECOMENDACIONES

Mantén una actividad física periódica.


Natación y ejercicios en el agua natación es el
ejercicio más recomendado para la espalda.
Aliméntate de forma adecuada. La obesidad es
nefasta para la columna vertebral. El diseño de
nuestra columna está hecho para soportar un
peso acorde a nuestra talla.
No fumes, aparentemente la nicotina altera la
nutrición del disco intervertebral y esto se
traduce en enfermedades de aparición precoz
en la columna.
Evita posturas erróneas, al agacharte, sentarte,
caminar y tomar objetos del suelo.

Elige un buen tipo de cama.

Agáchate siempre con la espalda recta.

Nunca levantes objetos pesados con la


espalda inclinada y con las rodillas
extendidas.
Es t
i
a c t i r a tu
v id sm
tiem ad ú sc l d a (o
p q u u l e s pa
con o en e te iasosena la n o
llev rd
e lo l e n c
v a m u e rp o )
e a
n .ta s a c i a d
s e l c e n uU
p r e s a ópna rt e u p o . don.
Si u i e r o t r a l o é d ncer
i o Es
l q u m s m
en c u a a c u d i r a t
s
b
f e
á n
c i
e l d e u y p
un a
d e s e n e s m á fici o co
d u a g u d o i c o . o s
b l e m a o c r ó n q ue
p r o q u e u n
c i o n a r
s o lu
Que tengas un gran día… a menos que tengas otros planes.

Esta mañana desperté emocionado con todas las cosas que tengo que hacer antes de que el reloj
sonara.

Tengo responsabilidades que cumplir hoy. Soy importante. Mi trabajo es que clase de día voy a
tener.
Lo que suceda hoy depende de mi. Yo debo escoger que tipo de día voy a tener.

Mario Benedetti
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte