Está en la página 1de 10

Aspectos

CAPITULO I s
Generales
Actividades de Presentación de
esparcimiento espectáculos artísticos
Estas edificaciones
deben de contar con
las infraestructuras
necesarias

Se denominan
edificaciones para
fines de recreación
y deportes Recreación activa o Presentación de
pasiva espectáculos deportivos
Los proyectos de edificación para recreación y
deportes, requieren la elaboración de los siguientes
estudios complementarios:

Estudios de
1000 ocupantes
impacto vial
Estudios de
3000 ocupantes Facilidad de acceso y
impacto ambiental
evacuación de las personas

Factibilidad de los servicios


de agua y energía

Orientación del
terreno

Facilidad de acceso a los


medios de transporte

Las edificaciones para recreación y deportes se


ubicaran en lugares establecidos en el plan urbano, y/o
considerando lo siguiente:
Condiciones de
CAPITULO II s
Habitabilidad
Se deberá diferenciar los accesos y
circulaciones de acuerdo al uso y
capacidad.

Deberán existir accesos separados


para público, personal, actores,
deportistas y jueces y periodistas.

El criterio para determinar el número y


dimensiones de los accesos, será la
cantidad de ocupantes de cada tipo de
edificación.
Estas edificaciones deberán cumplir
con las condiciones de seguridad
Norma A.130: “Requisitos de
Seguridad”
Las edificaciones para
Los locales ubicados a fines de prácticas
uno o más pisos por deportivas (Gimnasios,
encima o por debajo del canchas de
nivel de acceso al exterior entrenamientos) deberán
deberán contar con una o contar como mínimo de
más salidas de un espacio de atención
emergencia. médica de primeros
auxilios por cada 50
personas.

Las edificaciones para Las edificaciones de


concurrencia a Para coliseos cerrados se espectáculos no
espectáculos deportivos deberá contar como deportivos (Centros de
en Estadios deberán mínimo con una camilla Diversión y Salas de
contar con ambientes de atención Espectáculos) deberán
para atenciones médicas por cada 1,000 contar con un espacio
de emergencia, a razón espectadores. para atención médica de
Sistema de sonido para de una camilla de primeros auxilios, cada
comunicación y contra atención por cada 2,500 500 personas.
incendios
espectadores.
Sistema de iluminación de
emergencia
LA DISTRICUCION
deberá cumplir con lo siguiente

Permitir una visión óptima del espectáculo desde


cada asiento.

Permitir que el espectador pueda desplazarse


con facilidad desde su espacio (asiento).

Garantizar la comodidad del espectador durante


el espectáculo.

Permitir el acceso y salida fácil de las personas


hacia o desde sus espacios (asientos).
EMERGEMCIA Serán adicionales a los accesos de uso general y
son exigibles a partir de ambientes cuya
capacidad sea superior a 100 personas.
Las salidas de

Las salidas de emergencia constituyen rutas


alternas de evacuación, en caso la salida de uso
general se encuentre bloqueada.
CENTROS DE
DIVERSIÓN

El número y dimensiones de las puertas de


escape depende de la capacidad máxima de
espectadores y del resto de ocupantes de todas
las instalaciones en general.
El parámetro para el cálculo del tiempo de
evacuación en Estadios será de 4,500
espectadores por minuto. En Coliseos e
Hipódromos, será de 1,500 espectadores por min.
ESPECTACULOS
DEPORTIVOS
LAS BUTACAS
deberá cumplir con lo siguiente

Deberán colocarse de manera que sus ocupantes no


impidan la visibilidad de los demás espectadores.

La visibilidad se determinará usando la línea


isóptica de visibilidad, en base de una constante k.

Estarán fijadas al piso, excepto las que se


encuentren en palcos.
BOLETERIAS

Espacio para la formación


de colas
No deberán atender directamente
sobre la vía pública
SERVICIOS
El número de puestos de atención
SANITARIOS
para venta de boletos
LOS ESTACIONAMENTOS
serán provistos de

Deberán contar con estacionamientos de autobuses

Para determinar dentro del terreno el número de


estacionamientos se aplicará el factor del 3% sobre
el total de la capacidad.

En los casos de proyectos de remodelación y de


ampliación se aplicará el factor del
1.5% del aforo total

Se deberá prever adicionalmente estacionamientos


adyacentes al estadio o dentro del mismo para los
estamentos policiales, bomberos, ambulancias, etc
Espacios para personas en
SILLA DE RUEDAS
Espacios de donde podrán disfrutar de un campo de
visión total sin obstáculos, de rampas para sus
sillas de ruedas, de aseo y de los servicios
asistenciales habituales.
Dispondrán de su propia entrada desde la cual
tendrán acceso directo, con las sillas
de rueda, a sus lugares respectivos.

Las dimensiones de un espectador en sillas de


ruedas será de 1.50 x 1.50 si concurre con un
acompañante.

En los Centros de Diversión y Salas de


Espectáculos, se deberá considerar un espacio para
los espectadores discapacitados

También podría gustarte