Está en la página 1de 30

REDD EN ECUADOR

MSc. Pablo Trejo


Cambio climático
Ciclo del agua
Ciclo del carbono
Efecto Invernadero
Efecto Invernadero
Gases de Efecto Invernadero pg.(17)
Pg. (18)
Acciones para mitigar el cambio climático
(pg. 22)
Gobernanza Internacional y nacional sobre
cambio climático
Mercado de Carbono
Instituciones Involucradas
Marco Político y Normativo en el Ecuador

• La Constitución de la República del Ecuador


• Plan Nacional para el Buen Vivir
• Políticas Sectoriales
• Decreto Ejecutivo 1815
• Decreto Ejecutivo 495
• Estrategia Nacional de Cambio Climático
Bosques y Cambio Climático
• 31% de la superficie mundial son bosques
• Los bosques son el hogar del 90% de todas las
especies de plantas, animales e insectos del
mundo.
• Servicios como: Regulación del agua,
polinización, dispersión de semillas y
descomposición de material orgánico.
Bosques y Cambio Climático
Más de 1.000 millones de personas dependen de los
bosques para su sustento (Banco Mundial 2004) .
Más de 2.000 millones de personas, es decir una
tercera parte de la población mundial, usan
combustibles derivados de la biomasa,
principalmente leña, para cocinar y calentar sus
hogares (CIFOR 2010).
Cientos de millones de personas utilizan medicinas
tradicionales extraídas de los bosques(ONU 2010).
Bosques y Cambio Climático
• En unos 60 países en vías de desarrollo, la caza
y la pesca realizadas en áreas boscosas
proporcionan más de una quinta parte del
consumo necesario de proteínas (Mery et al.
2005).
• Las dos terceras partes de los habitantes de
los países en desarrollo dependen totalmente
de madera como fuente energética (FAO
2010).
Captura de Carbono
Pg.(51)
Causas de deforestación y
degradación
• Expansión agrícola
• Extracción de madera
• Extensión de infraestructura
• Factores macroeconómicos
• Factores de gobernanza
• Otros factores
El Mecanismo de REDD+
• REDD son las siglas para Reducción de Emisiones por
Deforestación y Degradación. Se refiere al
mecanismo que integra actividades que reducen la
deforestación y degradación de un área, región o
país con un cálculo de las reducciones de emisiones
de CO2 a la atmósfera.
• Un elemento subyacente de las negociaciones sobre
REDD es que los esfuerzos de los países en vías de
desarrollo por reducir sus emisiones y tasas de
deforestación tengan el apoyo delos demás países.
Alcance de REDD+
1. Reducción de emisiones de la deforestación
2. Reducción de emisiones de la degradación de
los bosques
3. Conservación de reservorios o almacenes de
carbono
4. Manejo sostenible de bosques, e
5. Incremento de contenidos de carbono
forestal.
Auspiciantes
• REDD (ONU-REDD), el REDD+ Partnership, el
Fondo Cooperativo para el Carbono
• de los Bosques (FCPF por sus siglas en inglés)
del Banco Mundial y el Programa de
• Inversión Forestal (FIP por sus siglas en inglés)
del Banco Mundial.
• 100.000 millones anuales (países
industrializados)
¿Qué esta haciendo Ecuador para
implementar REDD+?
¿Qué esta haciendo Ecuador para
implementar REDD+?

También podría gustarte