Está en la página 1de 11

Decreto 198

LEY N°19.284.

Nombres: Prisila rojas


Fernanda Guerra
Doris Maldonado
Genesis Cornejo
Cuál es su objetivo

• Establecer normas y principios que


tienen por objetivo lograr la plena
integración social de personas con
discapacidad al sistema educativo.

Lo que deberá ir acompañado de


las adecuaciones necesarias al
sistema educacional y de
subvenciones actualmente ya
existentes.
• El sistema escolar nacional deberá
brindar alternativas educacionales a
1. Disposiciones aquellos educandos que presenten
generales necesidades educativas especiales
pudiendo hacerlo a través de:

1. Los establecimientos comunes de


enseñanza.
2. Los establecimientos comunes de
enseñanza con proyectos de
integración.
3. Las escuelas especiales.
¿Qué ocurre si no
se pudiera lograr
Establecimientos la plena
educacionales integración de un
comunes: educando a un
establecimiento
común?
1. El proceso de integración escolar
consiste en educar niños y niñas,
jóvenes y adultos con y sin
discapacidad durante una parte o la
totalidad del tiempo en establecimientos
de educación común.

2. Establecimientos
2. El sistema escolar en su conjunto
comunes con proyecto de deberá ofrecer opciones educativas a
integración. través de diferentes modelos de
integración escolar en todos los niveles
del sistema.
Los proyectos de
integración
deberán
comprender, a lo
menos, los
siguientes
aspectos:

Aspectos técnico- Individualización


administrativos de de las partes
funcionamiento involucradas en la
comunal y regional experiencia

Coordinación
interna del
proyecto

2. Los alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de


una discapacidad podrán ser parte de un proyecto de "integración
escolar", entre otras, a través de algunas de las siguientes opciones:
3. Establecimiento de educación especial

Artículo 17
Artículo 18
Artículo 19
Artículo 20
 Artículo 21. Artículo 23.

 Artículo 24.
 Artículo 22.
4. Proceso de educación de los niños y niñas
internados en establecimientos hospitalarios.

Los recintos hospitalarios destinados a la rehabilitación para la atención


de niños/as que presentan enfermedades crónicas como hemodializados,
optimizados y oxigeno dependiente de patologías agudas como
quemados, politramatizados u oncológicos una hospitalización de más de
tres meses el propósito favorecer continuidad de sus estudios.

Creación de un escuela básica especial en el recinto hospitalario y se trata


de una previa aprobación de un proyecto.
Los niños/as deberán desarrollar un programa de
trabajo para mejorar la capacidad de vida y la futura
reinserción escolar recibirá el apoyo pedagógico.

Actividades recreativas, académicas para continuar


los estudios en el nivel de curso que le corresponda.

En los establecimientos hospitalarios serán


matriculados los niños/as que presentan patología
leves por más de un periodo 3 meses.

Derogase el decreto supremo de educación n° 490


del año 1990, a excepción de su artículo 4°, que se
mantiene su vigencia.

También podría gustarte