Está en la página 1de 8

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS


EXTRACTIVAS

Electroquímica

GALVANOPLSTIA

Profesor:
Claudia Escamilla Montufar

Integrantes:
Mastache Vázquez Wendolin Guadalupe
Gallardo López Antonio Misael
Serrano Rivera Paula Evelin
Vázquez Barrios Aida Patricia
Cabrera Martínez Yoselin Dayany

 Grupo: 3IV75
GALVANOPLASTIA

Se aplica para la
Se puede dividir en
industria
automotriz,
Electro- electrodomésticos,
Usa un formación de construcción,
proceso de láminas para hospitalaria, etc.
moldes y
electrolisis revestimientos
de protección o
decoración.

QUE

Modifica las
propiedades
superficiales de
un metal
PRETRATAMIEN
TO

La limpieza de las piezas metálicas se da por

Preparación
Desengrase o Decapado o mecánica de la
limpieza química. desoxidación. pieza (pulido)

Lavado de Lavado de Limpieza


desengrase. decapado. física.
Desengrase o limpieza química.
Limpieza con álcalis Desengrasado
Desengrase con
por inmersión o electrolítico con
solventes orgánicos.
rociado álcalis

Consiste en la eliminación Se utilizan hidrocarburos Procedimiento mas


de grasas de la superficie, clorados no inflamables efectivo. Las piezas son
mediante (tricloroettileno, desengrasadas en un
soluciones acuosas de percloroetileno y cloruro de electrolito alcalino con la
álcalis fuertes. metilo). Tienen la ventaja de ayuda de la corriente
disolver eléctrica, ejerciendo la
grasas y aceites presentes en mayor parte
los materiales, sin atacarlos, de cátodo y rara vez la de
además los ánodo.
solventes pueden ser
recuperados mediante
destilación.
Decapado
acido alcalino
pueden ser: hidróxidos y carbonatos,
Pueden ser : acido clorhídrico, sulfúrico, aditivos orgánicos e inorgánicos y
fluorhídrico.
surfactantes

Se aplica después de un lavado alcalino Se utiliza fundamentalmente a un


10-20% en los anodizados de
Se realiza normalmente temperaturas de aluminio
20-80 °C A una temperatura elevada de 60
-70°C.
Activado
Neutralizado o decapado suave

Activad
Óxido
o

Provoca Elimina óxido

Superficie
pasiva Se emplean
ácidos diluidos

o/
os y
Mala

c
áni
conducción Eliminar

org
manchas

nic estos
ino compu
os
rgá
De
Recubrimientos
electroquímicos
• El cátodo es la pieza a recubrir
(reducción de electrones).
• El ánodo consiste en un
conductor inerte o del metal con
el que se recubrirá.
• El electrolito normalmente es
una solución hídrica de la sal del
metal que se pretende aplicar.
• El espesor de recubrimiento
depende del tiempo de
permanencia en el baño.
• Los baños se dividen en baños
alcalinos (hidróxidos o cianuros)
y ácidos (sulfatos, cloruros,
fluoroboratos y sulfamatos de
los metales a depositar).
Cobrizado
Baño alcalino:
Baño ácido: Normalmente los
Puede utilizarse como primer baños no se Residuos generados
revestimiento metalizado de cambian solo se
plásticos. filtran
periódicamente.

Sulfato
de cobre: Por el
Ácido peligro a
sulfúrico: Represent la salud y
No se Residuos Enjuagues
Aumentar la a la fuente Temperatu Temperaturas
al Concentrados Concentrados contaminados
de iones forman elevadas Cobre de provenientes provenientes del
conductivida ra entre 20 entre 40 a 60 ambiente por los
que se carbonatos cianurado filtración del cambio del mantenimiento arrastres de los
d y disolver y 30 °C. °C. deben baño.
deposita en el baño. . de los tanques. baños.
el ánodo de respetarse
cobre. en la normas
superficie especiales.
a recubrir.

También podría gustarte