Está en la página 1de 18

PARAMETROS DE ANTENAS EN

RECEPCION

• Una antenna capta una onda incidente y la transfiere al receptor


• Actua como sensor interacciona con la onda y el receptor
• Da origen a una familia de parametros asociados con la conexion
circuital y otra vinculada a la interaccion electromagnetica
• El teorema de reciprocidad, establece la equivalencia
ADAPTACION
•  La impedancia no cambia al ser TX o RX
• La antenna se conecta a una linea de Tx o directamente al receptor
• Para que haya una maxima transfrencia de potencia, la impedancia de
la antenna y la impedancia de la carga debe ser compleja conjugada

Donde Ca es el coeficiente de desadaptación


•  Si no hay adaptacion tendremos
• PL = PLmaxCa

Donde Ca es el coeficiente de desadaptación


AREA Y LONGITUD EFECTIVA
•  La antenna atrae potencia de la onda incidente
• Contiene una Area de captacion o area efectiva
• Es la relacion de potencia entregada a la carga y la densidad de
potencia de la onda incidente
LONGITUD EFECTIVA
• Mediante la relación entre la tensión inducida en circuito abierto en
bornes de la antena y la intensidad del campo incidente en la onda
• Sustituyendo la ecuacion tenemos:
ECUACIÓN DE RADAR
Radar Biestático

  𝑃𝑟
𝑃𝑏𝑙𝑎𝑛𝑐𝑜 = 2
𝐷 𝑇 𝐴 𝑏𝑙𝑎𝑛𝑐𝑜
4 𝜋 𝑅1

  1
𝑃 𝐿=𝑃 𝑏𝑙𝑎𝑛𝑐𝑜 𝐷 𝑏𝑙𝑎𝑛𝑐𝑜 2
𝐴 𝑒𝑓𝑅
4 𝜋 𝑅2
•La  sección recta radar es el producto de los parámetro en recepción y
trasmisión del blanco. Es un parámetro que depende de ángulos de
incidencia y trasmisión y que tiene dimensiones de área.

La ecuación de radar resultara de


• 

Relación directividad y
área efectiva
Radar Monoestático

 𝑅 1 = 𝑅 2= 𝑟

  𝑃𝐿 𝜎 𝐷 𝜆 2
=
( )
𝑃 𝑟 4 𝜋 4 𝜋 𝑟2
  𝑷𝑳 𝝈 𝑫𝝀
𝟐
=
𝑷 𝒓 ( 𝟒 𝝅 )𝟑 𝒓 𝟒
•La  sección recta de un blanco depende de su forma y de sus dimensiones.
Una esfera tiene una sección recta radar

Una placa plana tiene una sección recta que es máxima en la dirección de la
reflexión especular, la potencia captada es proporcional al área, y la
rerradiación es directiva

La sección recta de un blanco complejo, como puede ser un avión, un barco,


un automóvil o un edificio, presenta una complicada dependencia con la
frecuencia, la forma, la orientación o el material de que está construido.
  de antena  ()
Temperatura de ruido
 Una antena recibe, además de señal,   ruido.
 El ruido en los terminales de una antena receptora .
 La potencia de Ruido:

 donde
PN  Potencia de ruido disponible en bornes de la antena
B  Ancho de banda,
k  Constante de Boltzmann, k=1,38·10-23 J/K
R  Resistencia y VN la tensión (rms) en circuito abierto.
 Si la antena no tiene pérdidas.  
Toda la proviene de fuentes externas, de todas las direcciones.

 Si la antena está en un ambiente uniforme de temperatura T, la


vendría dada por la Ley de Rayleigh-Jeans o por la relación de
Nyquist, = kTB.

 En general la anteno no se encuentre en ambientes uniformes, por


ello la no es constante y se puede asociar una temperatura de brillo
a la fuente o al ruido que incide en una dirección.

 La potencia total de ruido recibida, es la sema de las intensidades de


ruido incidentes a cada dirección, es decir, por el área efectiva.
 La temperatura de antena valdrá en general:
 

 Esta ecuación también puede escribirse en función de la Directividad D de la


antena para Tx.
 A partir de la Directividad, para cualquier antena se tiene:

 Donde la temperatura de la antena, puede obtenerse por:


 Se comprueba que si la antena está
  en un ambiente uniforme = T la
temperatura de ésta toma el valor de T.

 La relación señal-ruido (S/N) de una antena Rx, en el caso de medios


sin pérdidas y sin desadaptaciones resulta:

 La sensibilidad de un Rx, es la relación (S/N) mínima para que el


sistema función correctamente.
 Si la antena posee pérdidas, no entrega
  a su carga toda la potencia de
ruido disponible.
En este caso la potencia valdrá k B.

 Si la antena se encuentra a una temperatura la resistencia de


perdidas de la antena añadirá una potencia de ruido térmico, así
resulta una potencia total de ruido:

 Si < = la efeciciencia de la antena es muy próxima a uno.


 Si >> la antena puede ser poco eficiente.
 El receptor se caracteriza por un  factor de ruido F y su temperatura
equivalente

 Donde, = 290 K es la temperature de referencia.

 El factor ruido es el empeoramiento en la relación S/N si la


temperatura

 Las desadaptaciones de impedancia se analizan calculando a partir de


las potencias de señal y ruido disponibles las potencias realmente
transferida.

También podría gustarte