Está en la página 1de 7

Resistencias de

válvulas
Válvulas de
La función de una válvula de verificación es permitir el flujo en una dirección y
verificación detenerlo en la contraria.

𝐿𝑒
 
𝐾 =𝑓 𝑇 ( )
𝐷
=100 𝑓 𝑇

Válvula de 𝐿𝑒
mariposa
 
𝐾 =𝑓 𝑇 ( )
𝐷
= 45 𝑓 𝑇

Este valor es para las válvulas más pequeñas, de 2 a 8 pulg.


Entre 10 y 14 pulg, el factor es de 35 Ft . Las válvulas más
grandes, de 16 a 24 pulg, tienen un factor de resistencia de
25 f T.
Las válvulas de pie llevan a cabo una función similar a las válvulas de verificación. Se
Válvulas de pie con
emplean en la entrada de las líneas de succión que conducen fluido de un tanque de
alcachofa (colador)
abastecimiento a una bomba

Las resistencias para los dos tipos de válvulas de pie son:


𝐿𝑒
 
𝐾 =𝑓 𝑇 ( )
𝐷
= 42 0 𝑓 𝑇 Tipo disco de vástago

𝐿𝑒
 
𝐾 =𝑓 𝑇 ( )
𝐷
=75 𝑓 𝑇
Tipo disco de bisagra

El tipo de disco de vástago es similar a la válvula de globo en


cuanto a su construcción interna, pero es aún más angosta. La
de tipo de bisagra es similar a la válvula de verificación de tipo
giratorio.
La resistencia al flujo que opone una vuelta depende de la relación del radio de curvatura r, al
diámetro interior del tubo D.
VUELTAS DE TUBERÍA
se aprecia que la resistencia mínima para una vuelta a 90° ocurre cuando la razón r/D es igual a
tres, aproximadamente. La resistencia está dada en términos de la razón de longitud equivalente
Le/D.

 
si
es el radio al exterior de la
vuelta, entonces es el radio
al interior de ésta y es el
diámetro exterior del ducto
o tubo:

r = + /2
r = - /2
r = (+ R¡)/2
 

1. Un sistema de distribución de propano líquido está constituido por tubería de acero de 1 pulg, con
espesor de pared de 0.083 pulg. Se requieren varias vueltas a 90° para acoplar las tuberías a los
demás equipos del sistema. Las especificaciones requieren que el radio al interior de cada vuelta sea
de 200 mm. Calcule la perdida de energía cuando el sistema conduce 160 L/min de propano a 25 °C.
 Solución: Debe emplearse la ecuación de Darcy para calcular la pérdida de energía por medio de la relación Le/D , para las vueltas.
En primer lugar, se determinar r/D hay que recordar que D es el diámetro interior de la tubería y r el radio a la línea central de
ésta. Del apéndice G se obtiene que D = 27.5 mm = 0.0275 m. El radio r debe calcularse con:
r = + /2
donde = 31.75 mm, diámetro exterior de la tubería según se obtuvo del apéndice G Se termina el cálculo y se obtiene
r = 200 mm + (31.75 mm)/2 = 215.9 mm
Y
r/D = 215.9 mm/27.5 mm = 7.85
De la figura 10.27 se encuentra que la relación de longitud equivalente es 23. Ahora debe calcularse la velocidad para completar la
evaluación de la pérdida de energía con la ecuación de Darcy:

La rugosidad relativa es:

D/e = (0.0275 m)/( 1.5 X m) = 18333

Después, con el diagrama de Moody (figura 8.6), se encuentra que f j = 0.0108 en la zona de turbulencia completa. Entonces,

0.0108(23) = 0.248
Y ahora se calcula la pérdida de energía:
Vueltas a ángulos distintos
de 90°
 En la referencia número 2 se recomienda la fórmula siguiente para calcular el
factor de resistencia K, para vueltas con ángulos distintos de 90°:

donde K es la resistencia para una vuelta a 90°

CAÍDA DE PRESIÓN EN VÁLVULAS DE


POTENCIA DE FLUIDOS

También podría gustarte