Las 4 Modernizaciones - China

También podría gustarte

Está en la página 1de 38

VI El comunismo en crisis, 1976‑1989

saladehistoria.com
Deng Xiaoping (1904 – 1997)
Desde finales de 1970 hasta su
muerte en 1997, Deng Xiaoping
fue la figura dominante en el
Partido Comunista Chino.

Él era un modernizador, en
busca de un mayor comercio con
los EE.UU. y Japón, y la
introducción de reformas tales
como el aumento de los
incentivos económicos y la
descentralización.

A esta política se le llamó “Las


Cuatro Modernizaciones”.
Las Cuatro
Modernizaciones

Agricultura

Industria

Defensa Nacional

Ciencia y Tecnología
Las “Cuatro Modernizaciones” fue originalmente un programa de modernización
propuesto por Zhou Enlai en 1964. Zhou revivió el lema en enero de 1975,
llamando a fomentar la tecnología extranjera y la inversión. Esto fue duramente
criticado por los líderes radicales.
En agosto de 1977, los radicales eran mucho menos influyente tras la detención de
la "banda de los cuatro“ y la rehabilitación de Deng Xiaoping. En ese mes, el
partido se comprometió oficialmente a las cuatro modernizaciones, con el objetivo
de ponerse al día con Occidente industrializado para el año 2000.
Agricultura

La reforma económica se inició con la agricultura. Hasta 1978, la agricultura china


continuaba basándose en la colectivización, que había sido introducido en la década de
1950. La mayor parte de la tierra era de propiedad pública. Bajo este sistema la producción
aumentó sólo ligeramente, con un promedio del 3,1% anual en el período 1966-78. A fines de
1970, el PCCh había reconocido que la colectivización no permitiría el desarrollo de una
agricultura moderna y eficiente.
El equipo de producción Dazhai en Xiyang County, provincia de Shanxi, se hizo un
modelo nacional en 1964, cuando Mao Zedong emitió la llamada "En la agricultura,
aprender de Dazhai"
Movilizar el Partido y la agricultura en la lucha para promover Dazhai, 1975
Deng Xiaoping lanzó dos reformas que conducirían a un
aumento marcado en la productividad: la extensión de las
parcelas privadas y la introducción del sistema de
responsabilidad familiar.
La extensión de las parcelas privadas

A partir de 1979, a los campesinos se les animó a maximizar el uso de sus


parcelas privadas. A principios de 1980, las parcelas privadas se expandieron,
ascendiendo a un 15% del total de la tierra cultivable en China. En 1982 los
ingresos de estas parcelas privadas constituyen casi el 40% del ingreso total de
las familias campesinas.
La introducción del sistema de
responsabilidad familiar

Cada familia campesina puede cultivar su propia tierra (aunque todavía


técnicamente son parte de las granjas colectivas). Asumen la responsabilidad de
producir una cantidad acordada de grano. El Estado está obligado a comprar la
producción acordada. Los campesinos pueden vender el excedente en el mercado
abierto.
En 1982, una nueva Constitución sustituye las 55.000 comunas con 96.000 gobiernos
municipales. Al año siguiente, el "Diario del Pueblo" anunció que "la comuna popular en el
viejo sentido ya no existe." Para 1983, la mayoría de las familias campesinas se había
convertido al sistema de responsabilidad familiar. En 1986, casi el 20% de la producción
agropecuaria se vende directamente por los campesinos en el mercado abierto.
Industria

Hasta la década de 1980, no


hubo un movimiento alejado de
la planificación centralizada y el
control estatal de la industria.
Hasta las reformas de Deng, los
precios fueron fijados por el
Estado y sobre todo a los
trabajadores se les garantizaba
un empleo de por vida.

Hua Guofeng inició un plan de


diez años, que se concentraba
en gran medida en la industria
pesada, estableciendo metas de
producción elevadas.

http://www.maopost.com/
Las Zonas Económicas Especiales (SEZ)

Deng Xiaoping abandonó la política de Mao Zedong de autosuficiencia económica y la


desconfianza hacia los extranjeros. En 1979 se aprobó una ley de empresas mixtas, lo que
permite la inversión extranjera en empresas chinas. En el mismo año, con el fin de atraer
capital extranjero, se establecieron cuatro zonas económicas especiales en:

• Shenzhen, justo al norte de Xianggang (Hong Kong)


• Zhuhai, al norte de Aomen (Macao)
• Xiamen
• Shantou
¿Por qué China establece las zonas económicas especiales?

China necesita desesperadamente la llegada de la tecnología occidental y la inversión. Las


zonas económicas especiales fueron vistos como una oportunidad para demostrar que las
empresas capitalistas podría prosperar dentro de la República Popular China y de ese modo
facilitar el retorno de Hong Kong (y posiblemente también de Taiwán) a la República Popular.
3 de las 4 zonas fueron cerca de Hong Kong, mientras que el cuarto fue frente a Taiwán.
Reformas al sector industrial

 Se puso mayor hincapié en la


producción de bienes de consumo.

 A partir de 1978, a las empresas


estatales se les permitió distribuir
sus ganancias entre los trabajadores
para ofrecer incentivos.

 En 1981, el gobierno dio a los


trabajadores urbanos libertad en la
elección del lugar en que trabajan (el
gobierno previamente asignaba a los
trabajadores a puestos de trabajo).

 En 1984, la fijación de precios por


parte del Estado se terminó
parcialmente.

http://www.maopost.com/
Reformas al sector industrial

 Desde mediados de 1980, a los


directivos se les dio más libertad
para fijar los salarios y en la
contratación y despido de
trabajadores.

 El gobierno chino permitió la


creación de empresas privadas.
En 1986 había más de 12 millones.

http://www.maopost.com/
Las concesiones fiscales y los
bajos costos de mano de obra
resultaron muy atractivos para
las empresas extranjeras. En
1984, 14 ciudades costeras
fueron designados como lugares
donde las empresas de
propiedad totalmente extranjera
se puedan establecer. Estas
medidas de inversión extranjera
aumentó de forma masiva en
China y el comercio exterior de
China (que ya se expandió en la
década de 1970 a medida que
China busca mejorar las
relaciones con Occidente).
China firmó acuerdos comerciales con los Estados Unidos y Japón en 1978. En el período
1979-83, Japón prestó a China un total de US $ 1,5 mil millones. China ingresó al Fondo
Monetario Internacional y el Banco Mundial en 1980. Esto marcó una creciente integración
de China en la comunidad internacional, ya que el comercio exterior se convirtió en
fundamental para la modernización de China. En el período 1978-1993, el comercio exterior
de China creció de $ 20 mil millones a poco menos de $ 200 mil millones.
En 1979, China estableció relaciones diplomáticas plenas con los Estados Unidos,
(tras la cancelación del Tratado de Defensa de Estados Unidos con Taiwán) y
Deng Xiaoping visitó la Casa Blanca.
Defensa Nacional

En febrero-marzo de 1979 la República Popular participó en una breve guerra con Vietnam.
China invadió el norte de Vietnam en represalia por la intervención de Vietnam en la vecina
Camboya. La Invasión china de Vietnam resultó ser un fracaso. Los malos resultados del
Ejército Popular de Liberación explica el cambio en la política de defensa.
La guerra contra Vietnam puso en evidencia el hecho de que las fuerzas armadas chinas
estaban 20 o 30 años por detrás de Occidente en muchas áreas de la tecnología militar.
Política Maoista de Defensa

Mao había subrayado la importancia de tener una enorme fuerza de defensa,


altamente politizada, y cuya fuerza dependa del entusiasmo revolucionario. Mao
había abolido los grados militares en 1965. También había creado una milicia
popular para complementar al Ejército Popular de Liberación como una fuerza
que podría ayudar a defender a China en caso de invasión extranjera.
Proteger nuestra querida Patria (1980)
Reformas militares

Desde finales de 1970, los líderes


del Partido Comunista buscaron crear
unas fuerzas armadas más pequeñas,
más profesionales y mejor equipadas.

Los grados militares fueron


reintroducidos en 1984.

La milicia perdió su independencia y


fue reducida a una reserva a la que el
ejército podría recurrir en caso de
guerra.

Las fuerzas armadas de China se


redujeron en 1985-86 de 4 millones a
3 millones.

Desde la década de 1980, los


Estados Unidos comenzaron a vender
armas a China (aunque no de la más
avanzada tecnología militar).
El gasto de defensa de China no podría, en ningún caso, ser aumentado hasta el nivel
necesario para ponerse al día con Occidente. Los expertos extranjeros estima que en los
mediados de 1980, para cerrar la brecha en la tecnología militar, China habría tenido que
gastar diez veces más en defensa. La modernización militar seguía siendo una prioridad baja
en comparación con la modernización económica.
La tendencia a la despolitización del Ejército y la reducción de su influencia dentro del
Partido Comunista Chino había sido clara desde la caída de Lin Biao en 1971, pero este
proceso se profundizó en la década de 1980. En 1985, los comandantes del Ejército
constituía tan solo el 13% de los miembros del Comité Central del Partido, en el apogeo de la
Revolución Cultural (1969), habían tenido el 50% de las plazas en el Comité Central.
Ciencia y Tecnología

La ciencia y la tecnología se había descuidado durante la Revolución Cultural. Los


intelectuales habían sido objeto de ataques y la vida universitaria había sido muy
dañada. Del mismo modo la educación había sufrido tanto a nivel de la escuela y
la universidad,
Los exámenes formales fueron
abandonadas y la admisión a la
educación superior pasó a
depender de criterios políticos y
los antecedentes de clase del
estudiante, más que en el mérito
académico.

Los estudiantes de la escuela


secundaria y la universidad se
vieron obligados a pasar parte de
su tiempo en el trabajo manual,
por ejemplo en la producción de
cultivos en parcelas. Millones de
jóvenes estudiantes fueron
enviados a finales de 1960 al
campo, con el fin de "aprender de
los campesinos”.

Volver a la escuela para hacer la revolución


(1967)
Después de la muerte de Mao, la
política educativa cambió
fundamentalmente. Desde finales
de 1970, se hizo hincapié en
proporcionar una educación de alta
calidad para una minoría que se
convertirían en los expertos,
gerentes y líderes del mañana.

La admisión a la universidad


volvió a estar basada principalmente
en el rendimiento en los exámenes.

Ya no fue obligatorio para los


estudiantes pasar tiempo dedicado
a trabajo manual.

Miles de estudiantes chinos


fueron enviados a estudiar al
extranjero en 1980
Algunas escuelas de todos los niveles se clasificaron como escuelas clave y se les
dio a los mejores maestros, mejores alumnos y más recursos.
En línea con el compromiso
del Partido de ponerse al día
con los países industrializados
avanzados, la Conferencia
Nacional de Ciencia,
celebrada en marzo de 1978,
produjo un anteproyecto del
Plan Nacional para el
Desarrollo de la Ciencia y la
Tecnología. El plan estableció
el objetivo de reducir la brecha
tecnológica con Occidente a
tan sólo 10 años en 1985, y la
eliminación de la brecha por
completo en 2000.

El conocimiento es poder (1979)


Valientemente ascender las cumbres de la ciencia (1980)
http://youtu.be/svZDVU7OYjQ
China: A Century of Revolution 1976 - 2011
VI El comunismo en crisis, 1976‑1989

saladehistoria.com

También podría gustarte