Transporte Aéreo

También podría gustarte

Está en la página 1de 30

Transporte Aéreo

Presentado por:
Daniela Vergel Romero
Alejandro Molina
Jabid Romero
El transporte Aéreo

El transporte aéreo o transporte por avión es el


servicio de traslado de pasajeros o cargamento de
un lugar geográfico a otro, mediante el uso de
aeronaves. Es actualmente considerado como el
medio de transporte más seguro, ya que goza de
grandes adelantos técnicos, gran seguridad y de un
gran número de instrumentos electrónicos que
garantizan su seguridad.
1782 // Invención del globo aerostático
HISTORIA
1890 // Primer avión por Clément Ader
 1919, un avión logró recorrer la distancia entre
Londres y París (inicia servicio internacional de
pasajeros)
Siglo XX Hermanos Wright  Y en ese mismo año se logró el primer vuelo
transcontinental, entre Canadá e Irlanda.

1906, Traian Vuia, primer avión


autopropulsado mas pesado que el aire

En 1918 un avión comercial recorrió a más


de 2.000 kilómetros de altura la cordillera de
los Andes
HISTORIA Tras la segunda guerra mundial…

Propulsores de los aviones se hicieron más grandes y


No fue hasta después de la eficientes, y el desarrollo consolidado de los aviones de
Primera Guerra Mundial cuando hélice  y los helicópteros.
surgieron los aviones propulsados
por hélices, y que el transporte
aéreo alcanzó un lugar destacado 1958, El avión a reacción por parte de las líneas aéreas
en todos los países. británicas y estadounidenses

1970, Concorde y Boeing 747, pudiendo trasladar entre


360 y 500 personas en vuelos regulares.
Historia en Colombia

1911 • En 1911 llego el primer avión a


Colombia.

En 1951 la misma compañía


1912 • John Smith realizo el primer vuelo exitoso en
Colombia
adquirió los aviones más grandes
y rápidos de la época, como un
Lockheed Constellation 0749 y
 Se fundaron la Compañía Colombiana de un Super Constellation 1049L.

1921 Navegación Aérea, CCNA, en Medellín, y la


Sociedad Colombo-Alemana de Transportes
Aéreos, SCADTA, en Barranquilla

1940 AVIANCA
Une las tres principales aerolíneas
colombianas: Avianca, Sam y Aces. En esta
alianza se comparte el itinerario, los
programas y los aviones de las anteriores
aerolíneas. Por esta razón, la Alianza
SUMMA se convierte en la aerolínea número
2002- Se conforma la 1 de Colombia, conectando 25 ciudades
colombianas y 20 destinos internacional.
alianza “SUMMA”

• Aces fue liquidada en 2003 tras fusionarse con Avianca.


• En 2010 SAM se transformó definitivamente en Avianca
.
Características del transporte aéreo

AGILIDAD
RAPIDEZ Y AMPLIA RED DE
ADMINISTRATIV
PUNTUALIDAD COBERTURA
A

FLEXIBILIDAD SEGURIDAD
Características del transporte aéreo:
• Ser de elevado valor, que permita recurrir a un
transporte «caro» como es el aéreo.
• Ser urgente su envío por distintos motivos
(mercancía perecedera, muestras comerciales
previas a un contrato, imperativos médicos, de
ayuda humanitaria, etc.).
• No sobrepasar unos tamaños o pesos determinados,
pues deben cumplir con las limitaciones técnicas
de los aviones.
• Suelen ser productos terminados (listos para su
venta y consumo final
Ventajas Desventajas
Abarca enormes distancias de manera rápida y Es el modo más costoso, ya que tecnológicamente es
eficiente, conectando regiones alejadas y superando complicado, requiriendo enormes inversiones en
obstáculos geográficos como precipicios, montañas, aeropuertos, cuyo monitoreo y coordinación del
lagos, mares u océanos. tráfico aéreo es constante.
Es el modo de transporte más rápido que existe y, Es altamente contaminantes, dado que requieren de
por lo tanto, es especialmente recomendado cuando la quema de combustibles fósiles para propulsarse,
el tiempo es un factor importante. esparciendo gases residuales a lo largo de la
atmósfera en su desplazamiento.
Debido a su fácil acceso, el transporte aéreo puede A menudo, el transporte aéreo puede ser Incierto, ya
transportar mercancías a áreas que no son fácilmente que depende en gran medida, por las condiciones
accesibles por otros medios de transporte climáticas: La nieve, lluvia, niebla, etc., pueden
causar la cancelación de los vuelos programados y la
suspensión del servicio aéreo.
Para transportar mercancías perecederas o de alto No es apto para mercancías baratas y/o de gran
valor, este modo de transporte es el mas adecuado. volumen debido a su limitada capacidad y alto coste.

Es el modo de transporte mas seguro que existe, La  


aviación registra un accidente grave por cada 2,4
millones de vuelos.
 Avión comercial: destinado básicamente al transporte de
pasajeros en cabina y mercancías en la bodega de las aeronaves.
Los más utilizados son: Airbus 319, 320, 321, 330 y 340 y Boeing
737, 777-200.
Tipos de aviones  Aviones de carga o cargueros: Están destinados exclusivamente
para el transporte de carga aérea, como mercancías de todo tipo.
Por ejemplo, Boeing 747-400 ERF y 747 F Freighter, entre otros.
 Super-transportes o de cargas especiales: Son las aeronaves y
transportadores encargados de transportar mercancías con grandes
dimensiones, como Airbus 300-600 ST más conocido como
Beluga o Antonov 225 Mriya, entre otros.
Airbus A319

Es un modelo acortado derivado del A320, con


cambios mínimos. Debido a que tiene los mismos
depósitos de combustible, pero menos pasajeros
(124 en configuración de 2 clases, y un máximo de
156 pasajeros (en configuración sin cocinas y con 8
salidas de emergencia, en vez de las 6 salidas del
A319 estándar), su alcance se ve aumentado hasta
los 7.200 km, el mayor de su clase. Como el A320,
posee mandos de control fly-by-wire.
Airbus A320 Airbus A321

El Airbus A320 es un avión comercial de reacción, de


El Airbus A321 es un avión civil de pasajeros de fuselaje
fuselaje estrecho y de corto a medio alcance, desarrollado por
estrecho fabricado por Airbus. Es una versión alargada del
Airbus, un consorcio de compañías aeroespaciales europeas.
A320, con cambios mínimos. La superficie alar se ha
Existen diversos modelos derivados del A320, entre los que
aumentado ligeramente y el tren de aterrizaje se ha reforzado.
se incluyen las versiones cortas A318 y A319, la versión
Utiliza para su propulsión dos motores CFM56 o V2500.
alargada A321, y los aviones de negocios ACJ.
Aviones Cargueros o de carga especial
Aviones cargueros

Boeing 747-400F El Antónov An-225 Mriya


El 747-400F (Carguero) es una versión de carga
completa del 747-400. Al utilizar los sistemas El Antónov An-225 es un avión de transporte
actualizados y el diseño del ala de las versiones para estratégico diseñado y fabricado por Antónov en la
pasajeros, presenta la cubierta superior corta original que Unión Soviética durante los años 1980. Considerado
se encuentra en los clásicos 747 para reducir el peso. El el avión más grande del mundo hasta el primer y
747-400F tiene un peso máximo de despegue de 875,000 único vuelo (experimental) el 13 de abril del 2019. Es
libras (396,890 kg) y una carga máxima de 274,100 además la aeronave más pesada de la historia con 640
libras (124,330 kg). El -400F se puede distinguir toneladas.
fácilmente del pasajero -400 por su joroba de cubierta
superior más corta y la falta de ventanas a lo largo de la
cubierta principal.
Boeing 747-400F

Antónov An-225 Mriya


Boeing 747-400ERF (412.770 kg)

• El Boeing 747-400ERF (Extended • El -400ERF tiene un alcance de 5,700 millas


Range Freighter, por sus siglas en  (9,200 km) con la carga máxima,
inglés), una versión de transporte aproximadamente 326 millas (525 km) más
exclusivamente de carga del avión de lejos que el carguero 747-400 estándar, y
pasajeros 747-400ER, entró en por tiene un fuselaje reforzado, tren de aterrizaje
primera vez en servicio con Air France y partes de su ala, junto con Neumáticos
en el segundo semestre de 2002. nuevos y más grandes.

Cargolux Boeing 747-400ERF
LX-CGV LHBP
 Fuselaje más ancho que el de los aviones comerciales
 Amplio número de ruedas para posibilitar el aterrizaje en pistas no
preparadas u optimizadas.
Características de los
 Ubicación del ala a mayor altura para permitir la entrada de
aviones de carga:
mercancía también por la parte trasera.
 Disponen de varias puertas de entrada de mercancías
 Un avión puede poner en el aire una cantidad determinada de peso, sin
importar de qué se trate su contenido, por ejemplo:
Los aviones de carga que se dedican
exclusivamente a transportar
mercancías poseen ciertas Avión pequeño Avión mediano Avión grande
características que mejoran su
funcionalidad: Puede llegar a puede puede llegar a
almacenar almacenar almacenar
hasta 30 entre 30 y 50 hasta 50
toneladas de toneladas de toneladas de
peso en su peso en su peso en su
bodega de bodega de bodega de
carga. carga. carga.
Aviones militares

Los aviones de ataque


Tal como su nombre lo dice, son aeronaves
específicamente diseñadas para destruir objetivos
enemigos en la superficie, tanto terrestre como
marítima. La mayoría de los aviones de ataque son
capaces de derribar otras aeronaves llegado el caso,
pero en cambio no son capaces de luchar
un "dogfight".
Los bombarderos
Son aviones diseñados para transportar una carga
bélica determinada y lanzarla sobre un objetivo, ya sea
en tierra o en el mar, teniendo muchas veces para ello
que adentrarse en espacio aéreo dominado por el
enemigo, que empleará los medios antiaéreos y los
aviones caza de su sistema de defensa para evitar el
ataque.

Los aviones caza


Tienen la función de desplegarse para defender puntos
estratégicos en caso de que el enemigo envíe sus aviones
para atacarlos. Por tanto, es esencial que entre sus
características figure poder emplear pistas de reducidas
dimensiones; poseer potencia suficiente para ganar altura
en poco tiempo, así como una gran velocidad final.
Infraestructura del transporte aéreo

Los aeropuertos se dividen en 2 partes:

• Lado de aire

• Lado de tierra
Control del trafico aéreo
También conocido como ATC (Air Traffic Control), es
un servicio proporcionado por controladores situados en
tierra, que guían a las aeronaves en los espacios
aéreos controlados y ofrecen información y apoyo a
los pilotos en los espacios aéreos no controlados. Su
objetivo es proporcionar seguridad, orden y eficiencia al
tráfico aéreo.

Dependiendo del tipo de vuelo y de


la clase de espacio aéreo, el
controlador puede ofrecer
instrucciones de obligado
cumplimiento.
Documentos del transporte aéreo Manifiesto aéreo
Se trata de documento en el cuál encontramos listada
toda la carga que lleva el avión de transporte. Debe ser
entregado por agentes IATA- a las autoridades
aduaneras del país de importación, a la llegada del
avión al aeropuerto, como paso previo al despacho de
importación de mercancías.

AWB o Conocimiento de embarque


En este documento informativo se recoge el contrato de
transporte aéreo internacional y sirve como un
justificante de entrega de la mercancía a bordo del
avión. Su homólogo en el transporte marítimo es el B/L
Principal
o Bill of Lading. El conocimiento de embarque por lo
documento del
general incluye a las partes contratantes, mercancía que
T. aéreo
se transporta, itinerario, medio de transporte utilizado y
flete.
Documentos del transporte aereo

Plit chárter
Este tipo de contrato chárter es algo diferente puesto
Contrato chárter que incluye la posibilidad de que el fletador o
Es la figura jurídica del contrato de alquiler temporal cargador pueda a su vez subarrendar (realquilar) a
de un avión completo. En este documento tanto el otros cargadores interesados una parte determinada
propietario del avión –conocido como fletante- como de la zona de carga del avión fletado. Este tipo de
el propietario de la carga –fletador- establecen las contrato de subarrendamiento tiene lugar
correspondientes obligaciones y responsabilidades con generalmente cuando el fletador tiene la intuición de
respecto a la utilización del avión completo por parte que no llenará la bodega con su propia mercancía.
del fletador para realizar un transporte determinado.
 AWB House (HAWB)
Se trata de un documento AWB que es emitido por un agente
IATA consolidador y que va dirigido a cada uno de los cargadores
AWB Master y AWB House (exportadores) de las mercancías consolidas (agrupadas en una
unidad de carga). Frente a los distintos cargadores, el transitario
(agente IATA consolidador) actúa como transportista y asume las
responsabilidades del transportista. Por otra parte, el transitario
(agente IATA consolidador) figura como único cargador frente a
la compañía aérea.

• AWB Master (MAWB)


Por último, encontramos este conocimiento de embarque o AWB emitido por un agente IATA consolidador pero
dirigido a la compañía aérea. En este documento AWB se reúnen los distintos envíos individuales agrupados
(grupaje) en una unidad de carga. En los grupajes el MAWB será el documento que relacione contractualmente
tanto a la compañía aérea como al agente IATA consolidador.
Organismos de regulación

Organización De Aviación Civil Internacional (Oaci)


Es un organismo especializado de la ONU, creado por los Estados
Unidos en 1944 para ejercer la administración y velar por la aplicación
del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de
Chicago).

La OACI trabaja para alcanzar un consenso


sobre las Normas y métodos recomendados para
la aviación civil internacional y sobre políticas
que hagan posible que el sector de la aviación
civil sea operacionalmente seguro y sostenible.
Él desarrollo y actualización de las herramientas
con las que para tal efecto cuenta: reglamentación
aeronáutica, certificación y licenciamiento,

Aeronáutica vigilancia, seguimiento y control y, de ser


menester, con la aplicación de un régimen
sancionatorio, todos ellos en un actuar
civil sistemático y coherente, en procura de la
seguridad operacional en el sector aeronáutico
Colombiana

Tiene como finalidad vigilar y controlar el espacio


aéreo colombiano y establecer políticas que permitan
garantizar el correcto funcionamiento de la aviación
civil bajo principios de seguridad, oportunidad y
eficiencia.
Legislación Aeronáutica Básica De
Colombia

Código de Comercio,
Libro Quinto “De la
Navegación” – Parte
Segunda, “De la
Aeronáutica”

Ley 12 de 1947
aprueba para Ley 105 de 1993
Colombia, la CON RANGO “disposiciones
“Convención sobre LEGAL básicas sobre el
Aviación Civil transporte”
Internacional”,

Ley 336 de 1996


“Estatuto nacional
de transporte”
CON RANGO DE DECRETO:

Decreto 260 de 2004, “Por el cual se


modifica la estructura de la Unidad
Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil -AEROCIVIL

Decreto 823 de 2017 “Por el cual se


modifica la estructura de la Unidad
administrativa Especial de
Aeronáutica Civil (AEROCIVIL) y
se dictan otras
disposiciones.”
Adicionalmente los siguientes decretos contienen
disposiciones aplicables en el ámbito aeronáutico:

 Decreto 2058 de 1951 “Por el cual se fija la jornada de trabajo de los aviadores civiles.”
 Decreto 1078 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones” en su Título 4 “De las telecomunicaciones del servicio
móvil aeronáutico y radionavegación aeronáutica.”
 Decreto 1079 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector
Transporte.” En su Título 2 “DE LA AVIACIÓN CIVIL– MODO AÉREO”, capítulo 1 “Descentralización
aeroportuaria”, capítulo 2 “Carencia de informes por tráfico de estupefacientes con fines aeronáuticos y
marítimos” y capítulo 3 “Disposiciones relativas a tiempos de vuelo, servicio y descanso para tripulantes de
aeronaves.”
GRACIAS

También podría gustarte