Está en la página 1de 21

INTEGRANTES:

JUAN CARLOS CHAMBILLA


MILAN CUEVAS SARAVIA

CANAL
ALEX FERNANDEZ CONI

PARSHALL LOS BRASS, LOS MAS


HIDRAULICOS DE
BOLIVIA..!!!
RALPH PARSHALL

 Que es el Efecto Venturi ? se demuestra que al variar la


sección en un tubo, la presión del fluido disminuía
proporcionalmente a la variación de la sección (esto ya lo
hemos demostrado con la ecuación de Bernoulli y de la
Profesor y alumno destacado de la
continuidad). universidad Estatal de colorado, empezó
a trabajar en la medición de flujo en
1915. seis años mas tarde presento una
patente para su “canal de flujo de
parshall”, un dispositivo de medición
basado en el efecto Venturi.
QUE ES UN CANAL PARSHALL..??
Entre las diversas maneras que existe para
medir el gasto que recorre un canal en una
determinada sección del mismo, se creó una
estructura que facilita la medición de dicho
caudal, esta estructura se conoce como
canaleta Parshall; está hecha con una
contracción del flujo de tal modo que en
alguna sección dentro dela estructura o
cercana a ella se produzca flujo super crítico,
la ventaja del régimen super crítico radica en
el hecho de que el tirante crítico es
independiente de la pendiente del canal y de
la rugosidad como en los canales Venturi, lo
que elimina ciertos errores que puedan
ocurrir por una inadecuada medida de estos.

Los medidores Parshall


son identificados nominalmente por el
ancho de su garganta.
Principios de operación del aforador Parshall

Consta de 4 partes
principales:

En la transición de entrada el
piso se eleva sobre el fondo
original del canal, con una
pendiente suave y las
paredes se van cerrando, ya
sea en línea recta o circular.

1:4 La sección
14,04° convergente
Sección longitudinal del canal

φ φ
La sección convergente, φ
el fondo es horizontal y
1:4 las paredes paralelas.
14,04° 3:8
1:6
20,56°
9,5°
En la transición de entrada el
piso se eleva sobre el fondo
original del canal, con una En la garganta, el piso vuelve
pendiente suave y las a bajar para terminar con
paredes se van cerrando, ya otra pendiente ascendente en
sea en línea recta o circular. la sección divergente.
Pozos laterales

Debido a los errores de


construcción
Los aforadores que se
probaron ya tienen
medidas establecidas.

Pozos laterales.
Junto a la estructura del aforador se tiene dos pozos laterales
o tanques con la misma profundidad, o mayor, que la parte
mas baja del aforador. Estos sirven para medir el gasto y
profundidad; El agua que escurre por el aforador pasa a estos
tanques por medio de una perforaciones colocadas en la
pared de la sección convergente y en la garganta.
DIMENCIONES DEL CANAL

ESTA FIGURA, REPRESENTA LA


NOMENCLATURA DEL
AFORADOR PARSHALL
Medidas estándar de los aforadores parshall.

Los valores de M, P y R no se reportan en algunos casos ya que es posible


hacer una transición entre el canal y el aforador con una pared vertical a
45 grados respecto del eje horizontal del aforador.
Tablas de relación entre el ancho de la
garganta y su ecuación de gasto.
Es preciso tener un flujo laminar
(caudal horizontal, agua sin
remolinos) y no debe haber
obstrucciones ni en la boca de
entrada ni en la de salida.
En función del ancho de la garganta
“W”, la ecuación adopta los
siguientes valores.
Estimación del gasto para descarga ahogada
Esto quiere decir que la profundidad del agua Ha es mayor, en
cierto valor que la profundidad Hb. Para determinar este valor es
necesario definir la sugerencia. Que no es mas que el cociente
del valor Hb entre Ha.

Cabe recalcar que los valores de Ha y


Hb se hallan a partir de la medición
en los pozos laterales. Y se miden a
partir de la cresta.
La sumergencia permitida para cada tipo de aforador trabaja se presenta en la sig tabla;
Cuando se tiene una sumergencia mayor se dice que el vertedor trabaja ahogado o que
presenta descarga sumergida.

Donde Qs es el gasto de un aforador bajo condiciones de sumergencia mayor a


la permitida, Q es el gasto calculado con la ecuacion ósea sin
sumergencia y Qe es el gasto de corrección . Dicho gasto puede calcularse con
las figuras correspondientes.
Grafica para corrección de gastos en aforadores.

Con estas tablas se puede


obtener el valor de Qe, que
posteriormente se usaran
para corregir el error y
encontrar el caudal de salida
del canal parshall.
Aforadores parshall prefabricados

Hay casas comerciables que fabrican


estos aforadores para ser puestos en
canales, artificiales o naturales.
Los materiales para su fabricación son
variados desde fibra de vidrio, resina de
polyester, hasta acero inoxidable, etc.
especificaciones de instalación
• La localización apropiada del aforador es
importante desde el punto de vista de la
exactitud y de la comodidad.
• Por lo general se ubica cerca del punto de
distribución y cerca de las compuertas de
regulación usadas para controlar la descarga.
• En general, la corriente antes del vertedor
debe estar tranquila, es decir el tramo recto
debe ser largo, la pendiente suave, sin curvas
ni oleaje.
• Comúnmente los aforadores parshall, y en
general cualquier aforador, colocados en
canales sin revestir tienden a sufrir
asentamientos después de largos periodos de
operación; en estos casos es necesario una
revisión renivelizacion en caso necesario.
Aforadores con medidores electrónicos
(W=0,3048m o Mayor)
• El registro de este tipo de medidores puede realizarse
electrónicamente. Los equipos de medición usados en
aforadores están formados por dos componentes básicos:
sensores de nivel y tablas de calibración.
• Los sensores de nivel miden el tirante en puntos específicos
del aforador (Ha y Hb).
• Con esta medición el equipo determina el gasto que circula
por el aforador basado en la tabla de calibración del
mismo; algunos equipos incluyen totalizador de volumen y
una pantalla para mostrar la información medida volumen
totalizado, calibrar y configurar el equipo.
DIMENSIONAMIENTO DEL CANAL
• El tamaño es designado por el ancho de la garganta, antes del diseño
parshall, debe ser seleccionado la sección transversal del canal, el rango
de descargas a ser medido, la perdida de carga admisible atreves del
canal, y la profundidad normal del canal debe ser conocido.
• La fuerte velocidad que produce a la salida obliga a instalar un medidor
del tamaño mayor al necesario para evitar erosión aguas abajo.
• El tamaño de medidor (ancho de la garganta) varia de 1/3 a ½ del ancho
del canal cuando se trata de canales rectangulares pequeños y 2/3 para
canales trapezoidales.
• El canal tiene que extenderse por lo menos 10 veces la anchura de la
sección de entrada del canal.
Ejercicio de aplicación
En el siguiente ejemplo se pide calcular el Caudal utilizando una canaleta Parshall

Tenemos un canal de desagüe de lluvia de sección rectangular con


pendiente del 1% - 2%, en donde se acoplará una canaleta Parshall para su
correspondiente calculo del Caudal:

Recolección de datos en campo:

P = Ancho de la
entrada de transición.

3 mts
Tirante
0,7 mts
Conclusiones
Conclusiones

También podría gustarte