Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L

DEPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA

VEHICULOS COMPETICION

POSIBLES MEJORAS DE MUÑON DE BANCADA


OSCAR PEÑA
WILSON MUÑOZ

FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 03/05/2017 CÓDIGO: SGC.DI.260 VERSIÓN: 1.0


"Hay que intentar ser el mejor, pero nunca
creerse el mejor“
JUAN MANUEL FANGIO
Muñones de bancada

- El cigüeñal recibe grandes esfuerzos, es necesario verificar la condición


de operación del cigüeñal bajo la modificación, siendo el elemento
principal para la transmisión de la potencia efectiva.

- Para la verificación se calcula la sección del muñón de biela y bancada,


considerando como masa centrifuga solo el muñón de la biela.

- Estos muñones se hacen cortos, por eso se calculan solamente la


torsión sin considerar las tensiones de flexión, ya que influye sobre el
factor de seguridad entre 3% y 4%.

- En muñones de bancada en motores gasolina el factor de seguridad


puede llegar a 4 mientras que en motores diésel el factor de seguridad
puede llegar a 5.
SUGERENCIAS
* Es más factible modificar otros componentes ya que depende la
consideración de cada persona si vale la pena el aumento de potencia que
puede conseguir con la modificación del muñón de bancada.

* Se puede comprobar con cálculos en el muñón de bancada si podría el


cigüeñal soportar la potencia aumentada con las modificaciones previstas.

* Revisar manuales y recomendaciones proporcionados por la fábrica del


automotor.
CONCLUSIONES
* Concluimos que las opciones más factibles a modificar para mejorar el
rendimiento del motor es la reducción del diámetro del muñón de
bancada y el aumento de longitud del muñón de bancada.
 
* Estos muñones se hacen cortos, por eso se calculan solamente la
torsión sin considerar las tensiones de flexión
 
* El factor de seguridad es alto en el muñón de bancada ya que tiene un
diámetro elevado y es el eje es corto en longitud.
 
* Una manera en la que podemos darnos cuenta que el motor ya no
puede ser aumentado en su potencia es que el factor de seguridad no
sea menor a 3 como se presentan en investigaciones previas.
BIBLIOGRAFIA:

- Shigley (Ed.). (2010). diseño en ingeniería mecánica de Shigley (México ed.,


Vol. 8). México, DF: Mc Graw.

- Jovaj 1982, V.I Trùsov, VM Arjangelski, AN Voinov, Yu S Stepanov, Car Engines,


Desing, Chemycal Cycles, Combustion, Ignition, Crankshaft, Piston, Ignition,
Admision, Compression, Supercharged, Engine Mixture, Cinemática y Dinámica
del MRCF, Piston Group, Crankshaft group, engines classifications, Chemicals
reactions
- GUANO ROBAYO, C. A. (2012, junio 12). DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL
SISTEMA BIELA MANIVELA DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA CICLO
OTTO PARA UN VEHÍCULO DE COMPETENCIA EN CIRCUITO. Recuperado 24 de
mayo de 2020, de
http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/14213/1/67243_1.pdf
GRACIAS POR
SU
ATENCIÓN

También podría gustarte