Está en la página 1de 22

Escuela Profesional de.

Administracion.

Metodología de la Investigación científica

SESIÓN N° 04
Problema de Investigación: Objeto de
estudio, formulación del problema, objetivo
general y específicos

2020 - I

OFICINA DE INVESTIGACIÓN – UCV LIMA


TEMATICA:

CONTENIDO:
Problema de investigación: Objeto de estudio, formulación del
problema. Objetivo general y específicos.

CAPACIDADES:

Identifica el objeto de estudio/problema, justificación,


viabilidad y antecedentes y objetivos de la investigación

ACTIVIDADES

OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA


Motivación

VIDEO:
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
 Recuperado el 09 de febrero del 2019, de:
https://www.youtube.com/watch?v=jnqONgntR6g&t=46s
VIDEO:
OBJETIVOS GENERALES Y
ESPECÍFICOS
 Recuperado el 09 de febrero del 2019, de:
https://www.youtube.com/watch?v=T_jlqq461JU

OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA


CUESTIONES PREVIAS:

 ¿Qué es un objetivo?

 ¿Cuál es la finalidad de plantear objetivos


en la investigación científica?

 ¿En toda investigación se considera


objetivos específicos?
EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
Enunciados claros y precisos de las metas que se persiguen lo que se desea conocer,
explorar, determinar o demostrar; es una expresión cualitativa de los propósitos que se
tienen.
Deben ser:
• Claros
• Concretos: que responda a problemáticas.
• Reales, soluciones y alcanzables
• Ser realizable es decir que se lleve a la práctica
• Debe estar enfocado al logro, no a la actividad, por lo
tanto, palabras como apoyar, coordinar, colaborar,
capacitar, no deben utilizarse al definir resultados.
• Formularlos con un verbo infinitivo terminado en: ar, er o
ir

OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA


CARACTERÍSTICAS
• Se derivan de la detección de las
necesidades o problemas.
• Se formulan con base a los principales
interrogantes que se desean
contestar.
• Deben tenerse presente durante todo
el proceso.
• Son medibles y observables.
• El alcance debe estar entre las
posibilidades.

OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA


OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
• Usar verbos que denoten acciones que puedan
lograrse o alcanzarse durante el desarrollo de la
investigación:
• Los verbos podrían ser:

OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA


 TAXONOMÍA DE BLOOM
• Utilizar la taxonomía de Bloom para los objetivos generales y específicos
• Para el objetivo general, utilizar verbos de mayor complejidad.
• Para los objetivos específicos, utilizar verbos de menor complejidad.
 EJEMPLOS DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS

PROBLEMAS OBJETIVOS
General General
¿Cómo influye la motivación en la toma de Explicar la influencia que tiene la motivación en
decisiones? la toma de decisiones.
Específico: Específico:
P1: ¿Cuál es la importancia que tiene motivar O1: Identificar la importancia que tiene motivar
adecuadamente a las personas que conforman adecuadamente a las personas que conforman
una empresa? una empresa
P2: ¿Cómo son las etapas que tiene la toma de O2: Analizar las etapas que tiene la toma de
decisiones para elegir una opción específica decisiones para elegir una opción específica

OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA


 TIPOS DE OBJETIVOS
• Las investigaciones suelen tener dos tipos
de objetivos:
• Un objetivo general (Propósito)
• Varios objetivos específicos.
Objetivo General: Se constituye en una deducción lógica del
problema de investigación formulado. No establece soluciones
concretas, no especifica los problemas a resolver. Define
¿dónde queremos llegar? El para qué
Objetivos específicos: Son un desagregado del objetivo
general.   Son las acciones o actividades particulares en que se
desglosa el objetivo general para ser llevado a cabo. Definen las
estrategias para alcanzar el OG El cómo

OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA


Objetivo General

• Por ejemplo, si el problema es:


– “Efectividad de la vacunación antigripal”
• La pregunta de investigación es:
‒ ¿Es efectiva la vacunación antigripal en población de 65 años
para prevenir las neumonías asociadas a infección por gripe?
• Entonces el objetivo será:
– Estimar la efectividad de la vacuna antigripal para prevenir
las neumonías asociadas a infección por gripe en población
de 65 años o más

OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA


Objetivos Específicos

• Son las acciones o actividades particulares


en que se desglosa el objetivo general para
ser llevado a cabo.
• Son las partes básicas en que se divide la
investigación a lo largo de la metodología
empleada.
• Si hay tres o cuatro objetivos específicos, al
final del análisis se tendrán tres o cuatro
respuestas claras que resuelven al Objetivo
General.

OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA


Objetivos Específicos

• Objetivo General:
‒ Estimar la efectividad de la vacuna antigripal
para prevenir las neumonías asociadas a
infección por gripe en población de 65 años
o más
• Objetivos Específicos:
– Medir la tasa de incidencia de la gripe en los
individuos no institucionalizados de 65 años
o más.

OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA


RELACIÓN DE LAS PREGUNTAS CON LOS OBJETIVOS
¿QUÉ SE QUIERE SABER? ¿QUÉ OBJETIVO PLANTEAR?
  ¿CÓMO ES? ¿QUIÉNES SON? ¿CUÁNTOS DESCRIBIR: CODIFICAR, ENUMERAR,
HAY? CLASIFICAR, IDENTIFICAR, DIAGNOSTICAR.

  ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE ESTOS


COMPARAR: ASOCIAR, DIFERENCIAR.
GRUPOS?

  ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE


ANALIZAR: CRITICAR.
COMPONEN ESTE FENÓMENO?

  ¿POR QUÉ OCURRE ESTE FENÓMENO?


¿CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE  LO EXPLICAR: ENTENDER, COMPRENDER.
ORIGINARON?

  ¿CÓMO SE PRESENTARÁ ESTE FENÓMENO


PREDECIR: PREVEER, PRONOSTICAR.
DADA LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS?

  ¿CUÁLES DEBEN SER LAS CARACTERÍSTICAS


PROPONER: PLANTEAR, FORMULAR, DISEÑAR,
DE ESTE PROYECTO QUE ME PERMITAN
PROYECTAR, CREAR, PROGRAMAR.
LOGRAR LOS OBJETIVOS XXX?

  ¿QUÉ CAMBIOS SE PUEDEN PRODUCIR EN


MODIFICAR: CAMBIAR, ORGANIZAR, MEJORAR,
ESTE FENÓMENO CON LA APLICACIÓN DE
PROMOVER.
ESTE PROGRAMA?

  ¿EXISTE RELACIÓN ENTRE ESTOS DOS CONFIRMAR: VERIFICAR, COMPROBAR,


FACTORES? DEMOSTRAR.

  ¿HASTA QUÉ PUNTO EL DISEÑO DE ESTE


PROGRAMA ESTÁ ALCANZANDO LOS EVALUAR: VALORAR.
OBJETIVOS PROPUESTOS?
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES PARA
INVESTIGACIONES DESCRIPTIVAS
CRUZAMIENTO PARA OBTENER PROBLEMAS ESPECÍFICOS
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES PARA
INVESTIGACIONES CORRELACIONALES
¿Por qué es tan importante el Planteamiento del problema?

PROBLEMA

Preguntas Son base para Objetivos


Definirlo y formular (y hipótesis)
delimitarlo
Responden orientan

Justificarlo
Resultados y Guía hacia los Metodología
conclusiones

Revisión de literatura

ASPECTOS ÉTICOS
EJEMPLOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACION

• ¿Qué relación existe entre la violencia de género y la


pobreza de los pobladores del Asentamiento Humano
«Las Brisas»-San Juan de Lurigancho, 2017 ?
• ¿Cuáles fueron las causas principales del incremento de
la delincuencia en el Perú, del 2007 al 2017?
• ¿Cuál es la función de la publicidad en
el  posicionamiento de la marca en el mercado utilizado
por los bancos de México?
• ¿Qué tipo de autoestima prevalece en los adolescentes
obesos de 12 a 15 años de edad de la escuela
secundaria El Amauta, 2018?
ACTIVIDAD GRUPAL

En equipos colaborativos
realizar la siguiente actividad:

• Redacta los objetivos de tu


investigación: tanto general
como las específicos

OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA


Referencias

Hernández, R., Fernández C. y Baptista L. (2010).


Metodología de la investigación. (4.a.ed.).
México: McGraw-Hill.

También podría gustarte