Está en la página 1de 35

SISTEMAS DE GESTIÓN EN

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:


OHSAS 18001
(Occupational health and safety management systems)

1999 2002...

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


SISTEMAS DE GESTIÓN EN
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:
OHSAS 18001

OHSAS 18001

BS 8800 ISO 14001

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


SISTEMAS DE GESTIÓN EN
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:
OHSAS 18001

ISO 14001
Medio OHSAS 18001
Ambiente P.R.L.

ISO 9001
Integración Calidad
de los Sistemas

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


Elementos del Sistema de Gestión
OHSAS 18001

(4.1) Requis (4.2) (4.3)


itos General
es Política de Planificación
P.R.L.

(4.4) (4.5)

Implementación Comprobación y
y Operación acciones correctoras

(4.6)
Revisión por la dirección
Elementos del Sistema de Gestión
OHSAS 18001

(4.3)
Planificación

•4.3.1. Planificación de la identificación de los peligros, y de


la valoración y del control de los riesgos.

•4.3.2. Legales y demás requisitos.

•4.3.3. Objetivos.

•4.3.4. Programa(s) de gestión de PRL.

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


Elementos del Sistema de Gestión
OHSAS 18001

(4.4)
Implementación
y
Operación

•4.4.1.Estructura y responsabilidad.
•4.4.2.Formación, Conciencia y Capacidad.
•4.4.3.Consulta y comunicación.
•4.4.4.Documentación.
•4.4.5.Control y documentos y de los datos.
•4.4.6.Control de las operaciones.
•4.4.7.Preparación y respuesta a emergencias.

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


Elementos del Sistema de Gestión
OHSAS 18001
(4.5)
Verificación y
acciones correctoras

•4.5.1.Medición y Monitorización del rendimiento del sistema.


•4.5.2.Accidentes, incidentes, no-conformidades y acciones
Preventivas/Correctoras.
•4.5.3.Registros y gestión de los registros.
•4.5.4.Auditorías.

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


S.G.S.S.L
(1) PLANIFICAR (2) HACER

P+H+C+A

(4) Actuar (3) Valorar /Comprobar

OHSAS es aplicable a cualquier organización que desee:


a) eliminar o minimizar los riesgos para los trabajadores y otras
partes interesadas que puedan estar expuestas a riesgos de S.y S.,
asociados con sus actividades.
b) poner en práctica, mantener y mejorar continuamente un SGSSL.
c) asegurar su cumplimiento con la política de SSL establecida.
d) demostrar tal conformidad a otros.
e) solicitar a una organización externa la certificación de su SGSSL.
f) llevar a cabo una autodeterminación y declaración de conformidad
con esta especificación OHSAS.

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


4.2. Política de Salud y Seguridad Laboral

...la Política de SSL deberá estar autorizada


por la Alta Dirección de la organización.
Incluirá un compromiso de
“Mejora Contínua”

...compromiso con la legislación relevante en SSL


y con otros requerimientos a los que la
organización se suscriba.

Estará documentada, puesta en práctica y mantenida


Será comunicada a todos
Estará disponible para las partes
los empleados.
interesadas (pública)(contratas,etc).
Será revisada
periódicamente y
apropiada a la
organización.
 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.
4.3. Planificación

4.3.1 Planificación para la Identificación de los


Peligros, Evaluación y Control de los Riesgos

Procesos
Identificación Valoración
de
de del
Control
Peligros Riesgo
de Riesgos

Tipos de Peligro Procedencia Chequeo de


• Material de instalaciones
• Fuego • Antenas
• Explosión construcción
• Sustancias • Luminarias
• Productos químicos
explosivas • Maquinas
• Ergonómicos
• Oficinas, etc.
• Físicos (Ruidos, etc.) • Posición del cuerpo
• Eléctricos • Altas temperaturas
Evaluación
• Radiaciones, etc. • Alto voltaje, etc.
 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.
4.3.1 Planificación para la Identificación de los
Peligros, Evaluación y Control de los Riesgos

Tipos de Riesgo

Probabilidad Consecuencias Valoración de


del Peligro: dañosas: Tolerabilidad:
• Muy Frecuente • Mortal • Trivial
• Frecuente • Muy dañino • Tolerable
• Poco Frecuente • Dañino • Moderado
• Infrecuente • Levemente dañino • Importante
• No procede • Sin daño o en blanco • Intolerable

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


4.3.1 Planificación para la Identificación de los
Peligros, Evaluación y Control de los Riesgos

Identificación Valoración Procesos


de
de del Control
Peligros Riesgo de Riesgos

Deben estar registrados (documentados)

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


4.3.2 Requerimientos legales y otros

R.D. 1627/1997
NBE/1986

R.D. 485/1997
R.D. 39/1997

Etc, etc.

R.D. 486/1997 R.D. 487/1997


Ley 31/1995

R.D. 374/2001

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


4.3.3 Objetivos
4.3.4 Programa(s) de Gestión de la Salud y Seguridad
Laboral

LA
LA ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN Objetivos
Objetivos Procedimiento
Documentados

A.Correctoras
Adaptados
Responsables

A.Preventivas
Priorizados

Modificados
Plazos

Revisados
 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.
4.4. Puesta en Práctica y Funcionamiento

4.4.1 Estructura y Responsabilidades

Miembro de la Alta
Dirección con capacidad
ejecutiva.

 Asegure el cumplimiento de los requerimientos OHSAS.


 Debe presentar los informes de resultados del sistema
SSL a la Alta Dirección.
 Debe mostrar compromiso con la mejora continua.

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


4.4.2 Formación, Conocimiento y Competencia

Personal competente en términos de educación,


formación y/o experiencia.
PROCEDIMIENTOS

 Comunicar la Política, Procedimientos


DE FORMACIÓN

y Requerimientos del SSL.


 Riesgos y sus consecuencias.
 Beneficios de una Mejora Continua.
 Tendrán en cuenta:
responsabilidad,
habilidad,
capacidad de comprensión.

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


4.4.3 Consulta y Comunicación
LA ORGANIZACIÓN

•Debe asegurar la información y comunicación


con los trabajadores y partes interesadas
(contratas, visitantes).

LOS TRABAJADORES

• involucrados
en el desarrollo
de la Política y y revisión
Procedimientos
• consultados s SSL.
obre los cambio
• informados so s SSL.
bre el represen
de la Alta Dire tante SSL y
cción

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


4.4.4 Documentación
4.4.5 Control de Datos y Documentos

Vale cualquier tipo de soporte:


electrónico, en papel, etc.
• Localizada
• Revisada
• Aprobada por personal
autorizado DOCUMENTACIÓN
DOCUMENTACIÓN
• Disponible
• Actualizada
• Identificada
 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.
4.4.6 Control de Operaciones

Operaciones, Identificación de Operaciones


Servicios,
Actividades • Compras (EPI´s)
• Mantenimiento
• Logística
• Producción, etc.
Comunicación a
Procedimientos proveedores y
de actuación contratistas

Calificación de
Instrucciones de Trabajo
Proveedores

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


4.4.7 Preparación y Respuesta ante las Emergencias

LA ORGANIZACIÓN

PLAN DE EMERGENCIA

• Identificación de potencial incidente


(incendio, bomba, atraco,etc.)
• Medidas a adoptar
(enfermedades, lesiones,
evacuación,etc.)
• Simulacros periódicos de
ensayo

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


4.5.1 Medidas de Comportamiento y Monitorización 4.5. Verificación y Acciones Correctoras

 Monitorizará procedimentalmente
LA ORGANIZACIÓN el SSL periódicamente,estipulando:

1.Medidascuantitativas
1.Medidas cuantitativas 2.Elgrado
2.El gradode
decumplimiento
cumplimiento
yycualitativas
cualitativas delos
de losobjetivos
objetivosSSL
SSL

3.Acc.Preventivas
3.Acc. Preventivasque
quemonitoricen
monitoricenelelcumplimiento
cumplimiento
deactuación
de actuaciónSSL,
SSL,criterios
criteriosde
deoperación,
operación,legislación
legislaciónaplicable.
aplicable.

4.Acc.Correctoras
4.Acc. Correctoraspara
para 5.Registrosde
5.Registros dedatos.
datos.
monitorizaraccidentes,
monitorizar accidentes, Análisisde
Análisis deacciones
accionescorrectoras
correctoras
enfermedades,incidentes.
enfermedades, incidentes. yypreventivas
preventivas

Los equipos que se utilicen deben estar calibrados y registrarse


los resultados.

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


4.5.2 Accidentes, Incidentes, No Conformidades,
Acciones correctoras y preventivas

ACCIONES
PREVENTIVAS
NO CONFORMIDADES

ACCIDENTES

INCIDENTES ACCIONES
CORRECTORAS

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


4.5.3 Registros y Gestión de los Registros
Se debe procedimentar
la identificación, mantenimiento
y disposición de los registros.
Se deben registrar el
resultado de auditorías y
revisiones.
Los registros deben ser legibles,
identificables y trazables.
Los registros deben conservarse y
protegerse de daños o deterioros.
Los registros serán fácilmente
recuperables.
El tiempo de mantenimiento de los
registros debe ser establecido por la
Organización/o por normativa.
 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.
4.5.4 Auditorías internas

• Con ellas se consigue determinar si el sistema


desarrollado e implantado es conforme con la
gestión SSL.
• Se comprueba si el SGSSL está implantado y mantenido.

• Se comprueba si es eficaz con relación a los objetivos


y la Política de SSL de la Organización.
• Se deberán revisar los resultados de auditorías
anteriores. Y se basarán en la evaluación de riesgos de
las actividades de la Organización.
• Se informará de sus resultados a la dirección.
El personal encargado será
“independiente”, no tendrá porque
ser externo.

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


4.6. Revisión por la Dirección

Comprobación
Compromiso
y
con la
Periódica Ac. Correctoras
Mejora
Continua
REVISIÓN
Factores POR LA Factores
Internos DIRECCIÓN Externos

Adapta
cambios en Política
Documentada
los objetivos y
Política de SSL

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


(4.1)
(4.1)
INFLUENCIAS Y CONEXIONES ENTRE
Requisitos
Requisitos LOS ELEMENTOS DEL SGSSL-OHSAS
Generales
Generales
ASESORÍA
(4.2)
(4.2)
Políticade
Política de DIRECCIÓN JURÍDICA
PRL
PRL
INFORMÁTICA
(4.3)
(4.3) (4.3.1)Planificación (4.3.2) (4.3.3) (4.3.4)
Planificación
Planificación de la identificación Legales y Objetivos Programas de
de los peligros y demás Gestión
valoración del requisitos
(4) control de riesgos
Elementos
SGSSL (4.4.6)
Control de
(4.4)
(4.4) (4.4.1) (4.4.2) (4.4.3) (4.4.4) (4.4.5)
Operación
Implementación
Implementación Estructura Formación Consulta y Documentación Control
yyOperación
Operación y Responsa. Comunicación de datos
(4.4.7)
Emergencia
(4.5)
(4.5) (4.5.1) (4.5.2) (4.5.3) (4.5.4)
Verificaciónyy
Verificación Medición y Accidentes, Registros y Auditorías
Acc.Correctoras
Acc. Correctoras Motorización Incidentes, Control de
Acc.Preventivas y Registros
Acc. Correctoras
(4.6)
(4.6)
Revisiónpor
Revisión porlala
RR.HH COMPRAS
Dirección
Dirección
 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.
PROCESO HACIA LA CERTIFICACIÓN OHSAS 18001

Reunión
Reunión
Preparación Revisióndel
Revisión del ¿Cumplimiento
informativa
informativa Preparación ¿Cumplimiento
SGSSL:
SGSSL: conlala
-Documentación con
-Documentación normativa?
normativa?
-Visitas
-Visitas
evaluativas
evaluativas

Si No

Ó no conformidades
no críticas

Informefinal
final Noprocedería
No procedería
Estrategiayy Informe
Estrategia deAuditoría
Auditoría elelInforme
Informede
de
programación de
Oferta
Oferta programación deCertificación
Certificación Certificación
Certificación
delalaauditoría
auditoría de
de

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


PROCESO HACIA LA CERTIFICACIÓN OHSAS 18001

1ª Auditoría de 2ª Auditoría de
Seguimiento Seguimiento
(1er. año) (2º año)

Auditoría
Auditoría de
de Renovación
Renovación de
de Certificado
Certificado
(cada
(cada 33 años)
años)

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


MOTIVACIONES PARA LA CERTIFICACIÓN OHSAS 18001

MOTIVACIONES

Tiene

Tiene un
un elevado
elevado prestigio
prestigio yy seguridad
seguridad en en su
su
permanencia.
permanencia. EstáEstá avalada
avalada porpor las
las más
más
prestigiosas
prestigiosas certificadoras
certificadoras aa nivel
nivel mundial.
mundial.
Probablemente

Probablemente será será lala base
base de
de una
una futura
futura
norma
norma ISO.
ISO.
Su

Su certificación
certificación otorga
otorga aa lala empresa
empresa evidentes
evidentes
ganancias
ganancias dede imagen
imagen interna
interna yy externa.
externa.

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


MOTIVACIONES PARA LA CERTIFICACIÓN OHSAS 18001

MOTIVACIONES

Se

Se consigue
consigue una
una equiparación
equiparación ee integración
integración con
con otros
otros
Sistemas
Sistemas de
de Gestión
Gestión implantados
implantados en en lala empresa
empresa
(CALIDAD
(CALIDAD // ISO
ISO 9000,
9000, MEDIO
MEDIO AMBIENTE
AMBIENTE //
ISO
ISO 14000).
14000).
Es

Es fácilmente
fácilmente transportable
transportable aa otros
otros países
países por
por su
su
adaptación
adaptación yy conocimiento
conocimiento (p.ej.
(p.ej. Méjico,
Méjico, Argentina
Argentina
IRAM
IRAM 3800,
3800, etc.).
etc.).
La

La certificación
certificación implica
implica haber
haber superado
superado los los mínimos
mínimos
legales
legales exigidos
exigidos en
en España
España según
según lala Ley
Ley 31/1995.
31/1995.

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


MOTIVACIONES PARA LA CERTIFICACIÓN OHSAS 18001

MOTIVACIONES

Mejora
Mejora lala implicación
implicación de de lala Alta
Alta Dirección
Dirección enen lala
gestión
gestión de de lala prevención.
prevención.
Facilita
Facilita lala integración
integración de de diferentes
diferentes bases
bases legales
legales
en
en lala gestión
gestión de de lala P.R.L.
P.R.L. (p.ej.
(p.ej. España,
España, Argentina,
Argentina,
Méjico,
Méjico, etc.)
etc.)
Requiere
Requiere una una Auditoría
Auditoría de de renovación
renovación cadacada 33 años.
años.
Conjuntamente,
Conjuntamente, se se puede
puede realizar
realizar lala Auditoría
Auditoría Legal
Legal
yy lala Auditoría
Auditoría de de Certificación
Certificación en en este
este plazo.
plazo.

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


MOTIVACIONES PARA LA CERTIFICACIÓN OHSAS 18001

MOTIVACIONES

Varios

Varios fondos
fondos de
de inversión
inversión prefieren
prefieren aa empresas
empresas
con
con certificación
certificación en
en OHSAS
OHSAS por por una
una empresa
empresa
tercera
tercera yy neutral.
neutral.
Las

Las empresas
empresas dede Seguros
Seguros yy Reaseguros
Reaseguros empiezan
empiezan aa
dar
dar bonificaciones
bonificaciones con
con descuentos
descuentos enen sus
sus primas
primas sisi
se
se demuestra
demuestra lala eficacia
eficacia del
del SGSSL
SGSSL con
con un
un
certificado
certificado OHSAS.
OHSAS.

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


SINOPSIS DE REQUISITOS UNE EX 81900/OHSAS 18001

UNE EX 81900 OHSAS 18001


(4) Requisitos que integran un sistema
(4.1)Requisitos generales
de gestión para la PRL
(4.2)Política de la PRL
(4.1) Política de PRL
(4.3) Planificación
(4.2) El sistema de gestión en la PRL
(4.3.1)Planificación de la identificación
(4.4.2)Evaluación y control de los riesgos
de los peligros, y de la valoración y
del control de los riesgos
(4.4.1)Registro de los requisitos legales,
(4.3.2)Legales y demás requisitos
reglamentarios y demas requisitos normativos
(4.3.3)Objetivos
(4.5.1)Los objetivos y metas en le PRL
(4.3.4)Programas (s) de gestión de la PRL
(4.5.2)El programa de gestión de la PRL
(4.4)Implementación y operación

(4.3.1)Responsabilidad de la dirección y (4.4.1)Estructura y responsabilidad


recursos
(4.3.3)Responsabilidad del personal, (4.4.2)Formación, conciencia y capacidad

comunicación y formación
(4.3.3.)Responsabilidad del personal, (4.4.3)Consulta y comunicación

comunicación y formación  TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


SINOPSIS DE REQUISITOS UNE EX 81900/OHSAS 18001

UNE EX 81900 OHSAS 18001


(4.6.1) El Manual
(4.4.4) Documentación
(4.6.2) La documentación
(4.4.5) Control de los documentos
(4.6.3) El tratamiento de la
y de los datos
documentación
(4.4.2.3) Controlar los riesgos
(4.4.2.4) Mantener las medidas (4.4.6) Control de las operaciones

de control de riesgos
(4.3.1 f) Establecimiento de planes (4.4.7) Preparación y
de emergencia respuesta a emergencias
(4.4.2.4) Mantener las medidas
de control de riesgos (4.5.1) Medición y monitorización

(4.7.2) El control activo del rendimiento del sistema

(4.7.3) Verificación
(4.7.5) El control reactivo

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.


SINOPSIS DE REQUISITOS UNE EX 81900/OHSAS 18001

UNE EX 81900 OHSAS 18001

(4.7.4) El control reactivo (4.5.2) Accidentes, Incidentes,


(4.7.5) Casos de no conformidad y acciones no-conformidades y acciones
correctoras y preventivas
correctoras

(4.8) Resgistros de la prevención de RL (4.5.3) Registros y gestión de los


registos

(4.9.1) Auditorías del sistema de gestión (4.5.4) Auditoría


de PRL

(4.3.2) Revisión por la dirección (4.6) Revisión por la dirección


(4.9.2) Revisión del sistema de gestión
de la PRL

 TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L.

También podría gustarte