Está en la página 1de 18

P LE O

L D E SEM
E l
C arrasca Grupo: E042
arith
• Sh eth Ibarra
b
• Lis an Ortiz
v
• Du on Guarín
rs
• Ye na García
n
• Da
El mercado laboral

El mercado laboral es aquel donde confluyen la


oferta y la demanda de trabajo.
Permite conocer la tasa de ocupación (TO), la
tasa de desempleo (TD), y la tasa global de
participación (TGP) del país. Estos indicadores
se obtienen de acuerdo a la información que se
recolecta a través de la gran encuesta integrada
de hogares (GEIH).

¿Qué es el desempleo?
TIPOS DE DESEMPLEO
Desempleo
abierto
Desempleo
Desempleo estructural
cíclico o
tecnológico

Desempleo
oculto

Desempleo Desempleo
estacional friccional

CLASIFICACION 3
La tasa de desempleo en marzo de 2020 fue 12,6% para el total nacional; en 13
ciudades y áreas metropolitanas fue 13,4%

La población desocupada en marzo de 2020 fue 2,9 millones de personas, lo


que representa un aumento de 287 mil personas (variación estadísticamente
significativa) en comparación con marzo del año anterior.

4
5
6
7
INDICADORES DEL MERCADO LABORAL DE LAS 23 CIUDADES Y ÁREAS
METROPOLITANAS TRIMESTRE ENERO - MARZO 2020

En el período de referencia, las ciudades que registraron las mayores tasas de


desempleo fueron:
1. Quibdó: Tasa de desempleo 22,5%; tasa global de participación 54,3% y tasa de
ocupación 42,1%
2. Cúcuta AM: Tasa de desempleo 19,8%; tasa global de participación 59,1% y
tasa de ocupación 47,4%.
3. Ibagué: Tasa de desempleo 19,4%; tasa global de participación 60,4% y tasa de
ocupación 48,7%.
Las ciudades que presentaron las menores tasas de desempleo fueron:
1. Barranquilla AM: Tasa de desempleo 9,1%; tasa global de participación 63,8% y
tasa de ocupación 58,0%.
2. Cartagena: Tasa de desempleo 9,9%; tasa global de participación 58,1% y tasa
de ocupación 52,3%.
3. Bucaramanga AM: Tasa de desempleo 11,8%; tasa global de participación
66,5% y tasa de ocupación 58,7%.
8
9
Alrededor de 3,6 millones de personas estarán desempleadas al cierre de
este año.
Centros de estudios económicos apuntan a que, en el mejor de los casos, la tasa
de desocupación de 2020 cerraría en 14,7%
Gracias a la crisis actual, alrededor de 550.000 personas que en febrero estaban
trabajando, habrían perdido su empleo en el país al finalizar el 2020.

10
11
12
13
14
15
16
17
BIBLIOGRAFIA
• DANE. (2020, marzo). estadisticas por tema laboral. Recuperado de DANE. (s. f.). estadisticas
tema labolar. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-
laboral/empleo-y-desempleo
• DANE. (2020b, abril 30). PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL.
Recuperado de
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_mar_20.pdf
• Editorial La República S.A.S. (2020, abril 29). Alrededor de 3,6 millones de personas estarán
desempleadas al cierre de este año. Recuperado de
https://www.larepublica.co/economia/alrededor-de-36-millones-de-personas-estaran-
desempleadas-al-cierre-de-este-ano-2999061
• J. (2020, abril 16). Desempleo aumentó para febrero de 2020. Recuperado de
https://www.elempleo.com/co/noticias/noticias-laborales/desempleo-aumento-para-febrero-de-
2020-6046
• banco de la republica. (2017). Desempleo - Enciclopedia | Banrepcultural. Recuperado de
https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Desempleo
• expansion. (2020). Comparar economía países: Colombia vs Alemania Tasa de desempleo 2020.
Recuperado de https://datosmacro.expansion.com/paises/comparar/colombia/alemania?
sector=Tasa+de+desempleo&sc=XE09#tbl

18

También podría gustarte