Está en la página 1de 21

Para analizar más a fondo los

COSTOS PORTUARIOS que genera una


recalada, debemos visualizar primero la
ESTRUCTURA DE COSTOS DEL VIAJE
CALCULO DE VIAJE
• NAVE : TBN
• CARGA : 20,000 TONS PROD. ACEROS
• FLETE : USD 40 X TON USD 800,000
• POL : PRAIA MOLE, BRASIL
• POD : VALPARAÍSO
• DURACION VIAJE : 18 DÍAS
• CONSUMO BUNKER : 520 TONS
• PRECIO BUNKER : USD 540 X TON
• GASTOS PUERTO : PRAIA MOLE : USD 50,000
ESTRECHO MAGALLANES : USD 25,000
VALPARAISO : USD 55,000 + USD 32,000 (F&B)
• COMISIÓN : 2.50% USD 13,125
• VALOR ARRIENDO NAVE : USD 15,000
¿Qué pasaría si, para ese mismo viaje, agrego un puerto
descarga en Chile, misma carga, pero solo 3,340 Tons? ¿Como
varían los costos? Y los ingresos?

Analicemos entonces el detalle de los gastos portuarios y su


impacto dentro del viaje
PROFORMA ESTIMADA
DE GASTOS

Port Disbursement Account (PDA)


SEÑALIZACIÓN MARÍTIMA
(Faros y Balizas/ Lighthouse Dues)

…y su impacto dentro de los Gastos Portuarios y en consecuencia… de un VIAJE

Respecto de nuestro país y, en general en la mayoría de los países, toda nave paga
una tarifa por los servicios de Señalización Marítima.

En Chile, el pago de la tarifa se efectúa en el primer puerto de recalada de la nave o,


en el caso de las naves nacionales, en su puerto base.
Para una Recalada con Operación Comercial
en Puerto Chileno:
1. Tarifa Anual:
a) Naves mercantes chilenas dedicadas exclusivamente al cabotaje en aguas sometidas a la
jurisdicción nacional: 1,05 dólares por cada tonelada de registro grueso.

No obstante, las naves de pasaje chilenas, dedicadas exclusivamente al turismo en aguas


sometidas a la jurisdicción nacional, pagarán 0,54 dólares para cada tonelada de registro
grueso.

b) Naves especiales chilenas que desarrollen sus actividades exclusivamente en aguas sometidas
a jurisdicción nacional: 1,05 de dólar por cada tonelada de registro grueso.

c) Naves especiales extranjeras que desarrollen sus actividades exclusivamente en aguas


sometidas a jurisdicción nacional: 3,23 dólares por cada tonelada de registro grueso.

d) Naves chilenas o extranjeras, de servicio exterior: 3,23 dólares por cada tonelada de registro
grueso.
2. Tarifa Por Viaje:

a) Naves chilenas o extranjeras: 1,26 de dólar por cada tonelada de registro grueso. Para estos
efectos, se entiende por viaje, en el caso de nave nacional u operada por empresa nacional, el
recorrido que esta nave realiza desde que deja su puerto base hasta que regresa a él, considerando
como tal, el que en cada caso determina la Autoridad Marítima. Tratándose de nave extranjera, se
considerará como viaje, el recorrido que esta nave realiza desde que entra hasta que sale de las
aguas sometidas a jurisdicción nacional. Sin perjuicio de lo anterior, cuando esta nave efectúe
servicio de cabotaje pagará además la tarifa señalada en el No.1 letra a)

b) Las naves que naveguen el Estrecho de Magallanes y siempre que no recalen antes o después a
puerto chileno, distinto del de Punta Arenas, o naveguen aguas interiores nacionales, pagarán
0,46 centavos de dólar por cada tonelada de registro grueso
c) Las naves que embarquen cargamentos a granel y recalen directamente desde alta mar a
un único puerto nacional, sin navegar en aguas territoriales, antes o después, salvo para
recalar y zarpar a y desde ese único puerto, con excepción de aquellas que naveguen
canales o el Estrecho de Magallanes, pagarán 0,74 dólares por cada tonelada de registro
grueso.

d) Para estos efectos, se entiende por cargamento a granel, todo cargamento de cualquier
materia, líquida, gaseosa o sólida; de composición homogénea, y constituida por una
combinación de partículas, gránulos o trozos pequeños de materias que se embarca
directamente en los espacios de carga de la nave, sin utilizar para ello ninguna forma
intermedia de contención.

e) Las Naves que recalen al país con el único propósito de efectuar reparaciones o carenas en
un astillero nacional, sin efectuar faenas comerciales, pagarán 0,29 dólares por cada
tonelada de registro.
f) Con todo, si con posterioridad a las reparaciones o carenas, en su caso, la nave realiza
faenas comerciales, podrá imputar a la tarifa pertinente, anual o por viaje, el monto
pagado en virtud de esta letra.

g) Las naves que recalen a un único puerto nacional con el propósito exclusivo de
abastecerse de combustible, sin efectuar ninguna otra actividad, pagarán US$ 0,14 por
cada tonelada de registro. La misma tarifa se aplicará cuando la nave proceda de otro
puerto chileno, habiendo pagado la tarifa por viaje señalada en las letras b) a d)
precedentes
COSTO AUTORIDADES

• Práctico para fondeo, amarra y desamarra (Practicaje/ Port Pilots) – DGTM

• Recepción y Despacho (Vessel Clearance In/Out) – DGTM

• Inmigraciones (Immigtations) – INTERPOL/ PDI

• Serv. Agrícola y Ganadero (Agriculture Authority) – SAG

• Autoridad Sanitaria (Health Authority) - SNS


COSTOS ADMINISTRACIÓN PORTUARIA

Derecho Aguas Abrigadas (Port Shelter Dues/ TUP), solo en caso el puerto cuente
con dicha infraestructura (Molo) – Puerto XXXX

Este cobro aplica en base al Tonelaje Bruto de la nave (TRG/ GT).

Ejemplo: USD 0,28 x vessel GT (Puerto Arica)


COSTO RECURSOS (Lanchas y Remolcadores)

El número de recursos/equipos dependerá de los


establecido en la Regulación Marítima (Directemar) para
cada puerto/terminal

Proveedores de servicio lanchas tienen tarifas que aplican


dependiendo del tipo de maniobra/servicio que se efectúe
(recepción/despacho, amarra/desamarra, corrida, traslado
personal, traslado prácticos, etc)
Proveedores de servicio remolcadores tienen tarifas que aplican dependiendo
del Tonelaje Bruto de la nave (TRG/ GT) – rangos de estos - también
depende de la localidad (puerto) y muchas veces aplican sobre estos costos
algunos recargos horarios o de sobretiempos, ya que estas tarifas se
establecen en base a “una hora” de servicio.

Veamos a continuación el tarifado de un proveedor de Servicio


Remolcadores en Chile:
COSTO PRINCIPALES SERV. DE TERMINALES

a) Muellaje a la Nave:

Es un cobro por el derecho a uso muelle de la nave y depende de la cantidad de


horas que la nave se encuentre atracada a muelle. También depende del largo de
la nave(LOA). Es decir, cuánto tiempo y espacio ocupa una nave en dicho
terminal

Ejm: USD 3,65 x LOA x Hrs (TCVAL/ Valparaíso)


b) Muellaje a la Carga: Este es un cobro que dependerá del tonelaje de
carga que pasa (para embarque o cuando es descargada) a través del muelle
de un cierto terminal.

Ejm. USD 1,5 x Ton (TCVAL/ Valparaíso)


c) Transferencia de Carga: Este es un cobro que dependerá del tonelaje de carga
que se embarca o descarga de un terminal y dependiendo de la condición comercial
con que venga la carga (Liner Out, Free In & Out,…) podrá ser a cargo de la línea
o del recibidor/consignatario

Este cobro dependerá del ‘tipo de carga’ (container, break bulk, etc.) y en algunos
terminales, de “la fase” de carga/descarga que corresponda el cobro a la línea o al
consignatario de la carga.

Revisemos el ejemplo a continuación respecto al cobro de trasferencia de carga en


TCVAL/Valparaíso:
COSTO PRINCIPALES SERV. DE LAS AGENCIAS:

• Comunicaciones: generalmente una tarifa en US dólares, fija y “a todo


evento”
• Transportes (se pueden sub-dividir en transporte de autoridades/prácticos o
transporte agencia. Hace referencia al transporte terrestre y dependerá de la
distancia del servicio en cuestión para cada localidad
• Servicios documentales: Se refiere a la tramitación aduanera o en los
distintos sistemas involucrados (cobro por BL, aclaraciones a los
manifiestos, etc..)
• Y por último el internacionalmente conocido “Agency Fee” que es la comisión
por sus servicios que cobra un agente de naves. Esta tarifa dependerá
exclusivamente de cada agente y, según el negocio o cliente con quien tenga la
relación comercial.

Muchos agentes cobran solo una tarifa Integral/Lumpsum que incluye todos los
servicios mencionados en página anterior

También podría gustarte