Está en la página 1de 13

Reglas de la Haya

GESTION DE TRANSPORTE MARITIMO


ESCUELA DE INGENIERIA EN TRANSPORTE
PUCV
Historia Reglas de la Haya
- En 1190 Inglaterra acuñó usos y costumbres del transporte
marítimo de mercancías y consideraban al transportista
como responsable de cualquier daño que sufriera la carga.

- El libro negro del almirantazgo codificó en 1336 los antiguos


usos y costumbres marítimos llamados Roles de Oleron.

- El consulado del mar en Barcelona , siglo XV, codificó los


usos y costumbres en transporte de mercancías y limitación
de responsabilidad…solo se conocía la institución Fortuna
del Mar, la cual limitaba al armador a pagar hasta el valor del
buque, pertenencias y armamentos.
Historia Reglas de la Haya
- Napoleón enarboló la soberanía estatal ordenando
la codificación del derecho francés cuyos códigos
llevaron su nombre .

- Al romperse la homogeneidad en el código


marítimo le siguió una gran dispersión legislativa
tales como: Ej Código de Portugal 1833, Italia 1835,
Alemania 1871 entre otros.
Historia Reglas de la Haya
- EEUU pasó a ser un país afectado por el abuso
que los armadores y operadores infligían a los
embarcadores.
- Los armadores no tenían responsabilidad civil o
mercantil por dañar o no entregar a tiempo la
carga.
- Se abusó del principio de la autonomía de la
voluntad del derecho privado
- Como EEUU era un país sin flota y
principalmente embarcador dicta la LEY HARTER
Historia Reglas de la Haya
- La Ley Harter obligó a los Armadores a tener
buques que asegurasen la carga y así evitar el
abuso de Armadores contra embarcadores.

- La Ley Harter aplicó un termino que se ha


convertido en uno muy común en derecho
marítimo «La Debida Diligencia», que debe
demostrar el armador con el fin que el viaje
sea lo más seguro posible
Reglas de la Haya
- Reglas del Transporte Marítimo de mercancías
- Son parte del Convenio Internacional para la
Unificación de ciertas reglas en materia de
Conocimientos de Embarque
- Fue firmada en Bruselas el 25 de Agosto de
1924
- Fue modificada 2 veces en virtud del
«Protocolo de Visby» (1968) y del Protocolo
Adicional (1969)
Reglas de la Haya
- Las Reglas de la Haya presentaba atribuciones
globales de responsabilidades y riesgos

- Favorecía en gran medida a Transportistas en


desmedro de cargadores o usuarios de la carga
(Transitarios , exportadores e importadores)

- El avance tecnológico fue dejando ciertos vacíos en


las Reglas de la Haya, que llevó a encarecer los
costos de transporte y aumentar los riesgos
soportados por los usuarios de la carga.
Reglas de la Haya
- Las compañías navieras expiden diariamente
a sus clientes conocimientos de embarque o
«Bill of Lading»
- El B/L se acoge a las reglas de La Haya / Visby
- Los B/L son un contrato de adhesión que los
clientes celebran aferrados a cláusulas
impresas en el reverso de cada documento
conocidas como «Clausula Paramount o
principal»
Reglas de la Haya
- Los conocimientos de embarque establecen un
medio de prueba , que evidencia la celebración de
un contrato de transporte marítimo entre el
Transportista (porteador) y el cargador , sujeto a las
Reglas de la Haya de 1924
- La aplicación actual de B/L con las cláusulas
impresas en el reverso eximen al transportista de
responsabilidad en determinados casos los cuales
no se ajustan a la realidad actual.
Reglas de la Haya
- El conocimiento de embarque goza de los atributos
de la negociabilidad. Si no se extiende la orden este
puede ser endosado, pasando la titularidad del
mismo al endosatario.

- El conocimiento de embarque es un instrumento


útil para el comercio internacional de mercancías ,
bancos, aseguradores , navieros , y comerciantes y
esencial en el comercio actual.
Reglas de la Haya
- El tenedor o consignatario del conocimiento de embarque es
quien detenta los derechos para recoger la mercancía en el
lugar de destino del transporte

- El conocimiento de embarque representa la propiedad de la


carga por parte de su tenedor.

- En caso que no llegue la mercancía a destino, que llegue


dañada o llegue con vicios, el transportista en su carácter de
depositario, debe responder a resarcir los daños causados .
Sin embargo el derecho internacional ha creado la figura de
limitación de responsabilidad como un medio esencial para
fortalecer las flotas mercantes de los países.
Uniformidad en Reglas de la Haya
- Tres reglas para lograr uniformidad legislativa de B/L

AA) La necesidad de alcanzar en el derecho marítimo una


uniformidad internacional dado que esa es la esencia del
Transporte Marítimo.

BB)La necesidad de proteger a los cargadores frente al exceso de


clausulas de exoneración de responsabilidad que los porteadores
o transportistas utilizaban en sus B/L.

CC) Derivado de lo anterior, insuficiencia de los derechos


nacionales del siglo XIX `para limitar las clausulas de exoneración
Conclusiones para Reglas de la Haya

- Las reglas de la haya son complejas legalmente y


envuelven a Cortes de Inglaterra y EEUU.

- Contiene aun problemas de parcialidad en la


responsabilidad de los Armadores sobre los
Embarcadores.

- Luego estas Reglas sufrieron Protocolos por lo cual


esta Regla se conoce como «Reglas de la Haya –
Visby»

También podría gustarte