Está en la página 1de 22

Transformación Digital en

Instituciones de Educación

Roberto Barriga
Vicerrector Académico IPLACEX
Director Kodea
Contexto General
Contexto General
• Cambios que se vienen fraguando desde finales del siglo pasado
• Cambios tecnológicos que han producido cambios culturales y sociológicos
• Redefinido el mapa en termino de “players” dominantes y los
modelos de negocios 2008 2018
• S&P 500 2008 -> 2018 1 Exxon Mobil Apple

• Conferencia Mundial Educación Superior UNESCO


2 Microsoft
1998 Amazon
3 General Electric Microsoft
• Nuevas exigencias del Mundo Laboral
4 Walmart Google
• Consolidación de la Sociedad del Conocimiento
5 Proctor & Gamble Berkshire Hataway
• Impacto de las TICs en la Sociedad 6 Johnson & Johnson Facebook
• An Avalanche is Comming – IPPR uk 2013
• Cambios muy lentos e incrementales – el sistema será desbordado
Contexto General

Nuevos Paradigmas
• Experiencias personalizadas y masivas
• Desintermediación
• Empoderamiento -> participación
• Inmediatez
• Ubicuidad
Qué es la Transformación Digital
Qué es la Transformación Digital

• Es un proceso en dónde en esencia se revisa y redefine la cadena de valor de


una organización en virtud de los nuevos paradigmas tecnológicos que
redefinen la relación con los clientes y la línea de lo posible
• Mejora radical de procesos -> eficiencia
• Mejora o transformación de productos y servicios -> experiencia del cliente
• Nuevas oportunidades
• Gestión del riesgo
• No es lo mismo que digitalización o incorporación de tecnología para el apoyo
de procesos existentes
• Proceso de transformación organizacional profundo
• Visión organizacional
• Comunicación -> participación
• Procesos
La Transformación en las IES
La Transformación en las IES

• Contexto Educación
• Poco permeable a los cambios
• Rígida
• Uso limitado de las tecnologías y los nuevos paradigmas
• En USA
• 17 alumnos estudian programas online
• 40% tiene alguna asignatura online
• En Chile
• 2%
• Sin financiamiento estatal
• Cambios en las comunidades educativas
• Flexibilidad
• Desintermediación
• Formación Disciplinar
• Formación Personal
La Transformación en las IES – Una Visión

• Espacio -> presencialidad​
• Temporal​
• Asincrónica​
• Self-paced Learning​-> oportunidad del aprendizaje
• Itinerarios Formativos​
• Módulos​
• vías de admisión (RAP)​
• Trayectorias Laborales
• Perfil de egreso​ • Capilaridad Laboral
• Construcción de identidad
• Nuevos tipos de aprendizajes​
• Vinculación con industria
• Complementariedad con otros ambientes​
• Formales e informales​
• fuentes de información
• Participación de la comunidad -> gestión por reputación
La Transformación en las IES

Desafíos
• Enseñanza – Aprendizaje
• Certificación del Perfil de egreso -> evaluación
• Nuevos modelo de operación y gestión
Desafíos – Enseñanza/Aprendizaje

• Experiencias que permitan un aprendizaje significativo


• Motivación
• Automotivación -> experiencias motivantes
• Sentido de pertenencia -> contención comunidad
• Muchas alternativas para procesos didácticos mediados por tecnología
• Apropiación del nuevo rol por parte del alumno y el profesor
• Nuevas competencias (TICs, gestión de la información)
• Empoderamiento del alumno -> construcción de su identidad profesional
Desafíos – Certificación del Perfil de Egreso

• Diseño Curricular -> Trazabilidad


• Sabemos Qué tiene que aprender el alumno en cada Asignatura para lograra su Perfil de
Egreso
• Modelo Enseñanza-Aprendizaje
• Sabemos qué tiene que hacer el alumno en cada asignatura y con qué recursos para que logre
los aprendizajes de la asignatura
• Nos aseguramos de que se cumpla
• Sistema de Evaluaciones
• Evaluamos los aprendizajes progresivos del alumno consistentemente que dan cuenta del
logro progresivo del PE
• Nos aseguramos de que las evaluaciones sean confiables
• Gestión de los Aprendizajes
• Revisamos periódicamente los resultados
• Tomamos acciones
Desafíos – Operación y Gestión

• Definición de nichos o segmentos que se quiere servir


• Definir naturaleza del servicio -> tipo de alumno
• Organismos Reguladores
• Sistema de Credenciales
• Títulos y Grados
• Certificaciones
• Plataformas integradas
• SIS, LMS -> son solo recursos
• Otros: gestión de los aprendizajes y gestión de itinerarios
Un Desafío sin Precedentes
Un Desafío sin Precedentes

• Avance en conocimiento complejo -> nuevo y divulgación


• Aumento consumo de contenidos aumento un 50% en el mundo
desarrollado
• España aumento su tráfico en un 80%
• En USA el teletrabajo es de cerca del 40%
• Cambios sociológicos -> nueva normalidad
• Beneficios económicos + nuevas costumbres
• Dialogo entre la dimensión política, la dimensión especialista y
tecnológica (big data, captura de datos, IA)
Un Desafío sin Precedentes

• Impacto en organizaciones
• Proceso darwiniano en dónde hay perdedores y ganadores
• Impacto en IES
• Suspensión de intercambios
• Improvisación de fórmulas para seguir con clases
• Dificultades para evaluar y certificar logro de aprendizajes -> posponer
exámenes final
• Ajustes radicales en calendarios académicos
• Frustración y descontento en alumnos y docentes -> paros estudiantiles
• Algunas instituciones han decidido suspender clases indefinidamente
• Riesgo de sustentabilidad de algunas instituciones
Principales desafíos para las IES

• Aprendizaje - Evaluación
• Alinear estrategias de evaluación con estrategias formativas online
• Medidas excepcionales -> aprobar sin nota?
• Existen aprendizajes que no se podrán evaluar
• Apoyo académico y psicológico
• Es fundamental centrar esfuerzo en que el alumno se sienta contenido
• Inducción y seguimiento para la adopción de la nueva metodología -> proactivo
• Planificación de corto y mediano plazo
• Es necesaria implementar medidas de mediano plazo más robustas
• Es importante buscar alianzas para avanzar rápido en la mejora de los servicios
• Hay que tener un set de escenarios bien evaluados que permitan ir actuando sin
improvisar
Algunas Recomendaciones
Algunas Recomendaciones

• Liderazgo participativo
• Comunicación efectiva -> alinear expectativas de la comunidad
• No actuar con desesperación -> es mejor hacer una pausa ->
Decisiones rápidas pero pensadas
• Preparación de cuerpo docente y de alumnos
• Priorización en aprendizajes claves -> concentrar esfuerzos
• Flexibilización de algunos estándares y criterios de aseguramiento de
la calidad
Algunas Recomendaciones

• La experiencia formativa no es la misma


• No basta con hacer la misma clase por videoconferencia
• Las condiciones tecnológicas no siempre son idóneas ->
discriminatorias
• Reformular el paradigma -> volver a repasar las teorías del
aprendizaje y tener discusiones instruccionales serias
• Revisar las condiciones de los alumnos para tener distintas
alternativas dependiendo de sus condiciones -> estrategias
complementarias
Reflexiones Finales

“Las crisis son prerrequisitos de las revoluciones”


(Thomas S. Kuhn)

También podría gustarte