Está en la página 1de 36

CONDUCTO ARTERIOSO PERMEABLE

• Defecto congénito frecuente


• Fundamento embriológico: falta de involución del conducto arterioso
tras el nacimiento
• Causa principal: falta de contracción de la pared muscular del
conducto arterioso después del nacimiento.
• Se encoge y se cierra por si solo durante los primeros días de vida
• Permanece abierto en bebes prematuros sobretodo si padecen una
enfermedad pulmonar
Como ocurre
• El conducto arterioso permeable hace que parte de la sangre regrese
de la aorta a la arteria pulmonar.
• Este flujo adicional de sangre hace que el corazón trabaje más de lo
normal para enviar suficiente sangre y oxígeno al resto del cuerpo.
https://kidshealth.org/es/parents/patent-ductus-arteriosus-esp.html?
WT.ac=p-ra
Causas
• No se conocen las causas del CAP
• También es frecuente en bebés con síndrome de distrés respiratorio
neonatal, bebés con trastornos genéticos como el síndrome de Down
Sintomas
• Soplo cardíaco
• Dificultad para respirar cuando está descansando
• Se le ponen de color azul los labios y las uñas de las manos después
de llorar, comer o estar activo
¿Cómo se diagnostica el conducto arterioso permeable?

• Una radiografía de tórax 


• Un electrocardiograma 
• Un ecocardiograma 
¿Cómo se trata el conducto arterioso permeable?

• Medicamento
• Obstrucción del conducto con un catéter
• La cirugía 
Foramen oval
•  Entre las dos cavidades superiores del corazón (aurícula derecha y la
aurícula izquierda) que presenta el corazón de los bebés antes de
nacer.
• El foramen oval permeable no suele causar problemas.
• https://kidshealth.org/es/parents/pfo-esp.html
¿Qué ocurre en un foramen oval
permeable?
• El cambio en la circulación de la sangre ayuda a crear una presión que
favorece el cierre del foramen oval.
• La sangre ya no puede circular directamente entre las dos cavidades
superiores del corazón.
• En lugar de eso, circula desde el lado derecho del corazón hacia
los pulmones del bebé para captar el oxígeno, luego el lado izquierdo
del corazón envía la sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo
¿Cuáles son los signos y los síntomas de un foramen oval
permeable?

• El foramen oval permeable no suele provocar problemas


• Los bebés que nacen con problemas cardíacos graves o hipertensión
pulmonar y foramen oval permeable pueden presentar síntomas
menos graves porque el foramen permite que se mezcle la sangre de
ambos lados del corazón
¿Cuál es la causa del foramen oval
permeable?
• Se desconoce la causa de que la solapa no se selle en algunas
personas.

¿Cómo se diagnostica un foramen oval permeable?


El foramen oval permeable se detecta al realizar un ecocardiograma
¿Cómo se trata un foramen oval permeable?
el foramen oval permeable no se trata
Ventana aortopulmonar

• defecto cardíaco poco frecuente


• Un agujero que conecta la arteria mayor que lleva sangre del corazón
al cuerpo y la que lleva sangre del corazón a los pulmones.
https://cardiopatiascongenitas.net/introcc/tipos_cc/ventaortopulmona
r/
Causas

• La ventana aortopulmonar es muy poco común y representa menos


del 1% de todos los defectos cardíacos congénitos
• Los bebés con una ventana aortopulmonar tienen un agujero entre la
aorta y la arteria pulmonar.
Síntomas
• Retraso en el crecimiento
• Insuficiencia cardíaca
• Irritabilidad
• Alimentación deficiente y falta de aumento de peso
• Respiración rápida
• Latidos cardíacos rápidos
• Infecciones respiratorias
Tratamiento
• La cirugía se puede ayudar al corazón con tratamiento médico
• el tratamiento definitivo es quirúrgico
• debe ser temprano, en los primeros días o meses de la vida
• La cirugía consiste en colocar un parche en la zona del defecto a
modo de pared.
Persistencia de la vena umbilical derecha
• La persistencia de la vena umbilical derecha es la anomalía venosa
más frecuente detectada antes del nacimiento
• Diagnostico durante el estudio morfológico fetal de rutina
• la vena umbilical izquierda se atrofia y puede permanecer asociada a
la persistencia de la vena umbilical derecha hasta en un tercio de los
casos
Efecto de la Cardiopatía cardiogénica en la
circulación fetal
• Puede afecta a un bebe in útero:
• Alterando los patrones y volúmenes de flujo, a través de flujos
anormales en las cámaras cardíacas y grandes arterias
• alterando los niveles de oxígeno en sangre
• incrementando la presión venosa
EXTRA CONDUCTO ARTERIOSO
PERMEABLE
• Incidencia entre dos y tres veces mayor en las mujeres que en los
hombres
• Se asocia a la rubeola materna en etapas tempranas del embarazo
• La permeabilidad del conducto arterioso se asocia a la hipoxia y de la
inmadurez.
• Causa principal: falta de contracción de la pared muscular del
conducto arterioso después del nacimiento.
• Influye el contenido bajo de oxigeno (síndrome de dificultad
respiratoria) puede influir negativamente en el cierre del conducto
arterioso.
• Puede aparecer como una anomalía aislada o en lactantes con ciertas
anomalías cromosómicas o diversos defectos cardiacos.
• Las diferencias entre las presiones sanguíneas aórtica y pulmonar
puede generar flujos de sangre abundantes a través del conducto
arterioso e impedir su constitución normal.
• Diferencias de presión puede deberse a coartación aórtica,
transposición de las grandes arterias o estenosis y atresia pulmonar.
• Vaso sanguíneo adicional presentes en los bebes antes y después de
nacer
• Se encoge y se cierra por si solo durante los primeros días de vida
• Si permanece abierto mas tiempo causa flujo excesivo de sangre hacia
los pulmones
• Tiempo aproximado de cierre hasta 1 año de edad.
• Permanece abierto en bebes prematuros sobretodo si padecen una
enfermedad pulmonar
• Intervención medica
Como ocurre
• El conducto arterioso permeable hace que parte de la sangre regrese
de la aorta a la arteria pulmonar.
• Este flujo adicional de sangre hace que el corazón trabaje más de lo
normal para enviar suficiente sangre y oxígeno al resto del cuerpo.
• El flujo adicional de sangre puede causar insuficiencia cardíaca.
También puede hacer que la presión en los pulmones del niño
aumente.
https://kidshealth.org/es/parents/patent-ductus-arteriosus-esp.html?
WT.ac=p-ra
Explicacion conducto normal y problemas
Un conducto arterioso es un vaso sanguíneo normal que conecta dos arterias
principales, la aorta y la pulmonar, y transporta sangre hacia el exterior del
corazón.
• El feto no utiliza los pulmones cuando está en el vientre materno porque
obtiene el oxígeno directamente a partir de la placenta materna. El conducto
arterioso lleva sangre procedente de los pulmones directamente al resto del
cuerpo. Cuando el recién nacido comienza a respirar y a usar los pulmones,
el conducto arterioso deja de ser necesario y se suele cerrar por sí solo
durante los dos días posteriores al parto.
• Si el conducto arterioso no se cierra, aparece un conducto arterioso
persistente (o CAP). El CAP hace que sangre rica en oxígeno procedente de la
aorta se mezcle con sangre pobre en oxígeno en la arteria pulmonar.
Consecuentemente, fluye demasiada sangre hacia los pulmones, lo que
fuerza al corazón y aumenta la presión sanguínea en las arterias pulmonares.
Causas
• No se conocen las causas del CAP
• la genética puede jugar un papel.
• También es frecuente en bebés con síndrome de distrés respiratorio
neonatal, bebés con trastornos genéticos como el síndrome de Down
• bebés cuyas madres tuvieron rubéola durante el embarazo.
Sintomas
• Soplo cardíaco (se escucha un sonido anormal por el estetoscopio)
• Falta de aliento después de llorar, comer o estar activo
• Dificultad para respirar cuando está descansando
• Se le ponen de color azul los labios y las uñas de las manos después
de llorar, comer o estar activo
• Dificultad para comer y para aumentar de peso
• Resfriados frecuentes y problemas pulmonares
Extra
• Una radiografía de tórax de los pulmones y el corazón de su hijo. Los
médicos usan esta prueba para ver si las cámaras del corazón del niño son
más grandes de lo que deberían. La radiografía de tórax también puede
mostrar si la aorta y las arterias pulmonares se han agrandado.
• Un electrocardiograma registra la actividad eléctrica del corazón del niño.
Se usa para comprobar si el tamaño del corazón del niño está causando
algún problema.
• Un ecocardiograma usa ondas sonoras para mostrar imágenes del corazón
del niño en una pantalla. Este examen puede mostrar cómo bombea la
sangre el corazón. También puede indicar si hay algún problema como
acumulación de líquido alrededor del corazón o con las válvulas cardíacas.
Tratamento
• Medicamento, como medicamentos para el corazón o diuréticos, pueden
administrarse si su bebé o niño mayor tiene insuficiencia cardíaca.
• Obstrucción del conducto con un catéter, se podría usar para cerrar el
CAP de su hijo, si es de tamaño pequeño. Durante este procedimiento se
colocan uno o más dispositivos diminutos en espiral para cerrar el
conducto arterioso permeable. Este procedimiento por lo general se
hace en los bebés más grandes y los niños mayores.
• La cirugía puede ser necesaria para los bebés y los niños mayores. La
cirugía se hará si el CAP es grande y su hijo tiene problemas cardíacos o
pulmonares.
Foramen oval
•  Entre las dos cavidades superiores del corazón (aurícula derecha y la
aurícula izquierda) que presenta el corazón de los bebés antes de nacer.
• Se suele cerrar entre 6 meses y 1 año después del nacimiento del bebé.
• En el 25% de las personas este orificio no se llega a cerrar por completo
• El foramen oval permeable no suele causar problemas.
• Si un recién nacido presenta un foramen oval permeable congénito, lo más
probable es que permanezca abierto.
• https://kidshealth.org/es/parents/pfo-esp.html
¿Qué ocurre en un foramen oval
permeable?
• Antes del nacimiento, el foramen oval permite que la sangre circule sin tener
que pasar por los pulmones (un feto obtiene el oxígeno que necesita de la
placenta, no de los pulmones). De esta forma, el corazón no tiene que
esforzarse en bombear la sangre hacia lugares donde no es necesaria.
• Cuando los recién nacidos respiran por primera vez, se produce un cambio en
la dirección de la circulación de la sangre. Ahora es necesario que la sangre
llegue a los pulmones del bebé. Este cambio en la circulación de la sangre
ayuda a crear una presión que favorece el cierre del foramen oval. La sangre ya
no puede circular directamente entre las dos cavidades superiores del corazón.
En lugar de eso, circula desde el lado derecho del corazón hacia los pulmones
 del bebé para captar el oxígeno, y luego el lado izquierdo del corazón envía la
sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo
¿Cuáles son los signos y los síntomas de un foramen oval
permeable?

• El foramen oval permeable no suele provocar problemas


• Algunas veces la presencia de un foramen oval permeable puede ser
útil.
• Los bebés que nacen con problemas cardíacos graves o hipertensión
pulmonar y foramen oval permeable pueden presentar síntomas
menos graves porque el foramen permite que se mezcle la sangre de
ambos lados del corazón
¿Cuál es la causa del foramen oval
permeable?
• El foramen oval permeable es normal hasta el nacimiento del bebé.
• La solapa de tejido no se suele sellar del todo hasta que el bebé tiene
por lo menos varios meses de edad.
• Se desconoce la causa de que la solapa no se selle en algunas
personas.
¿Cómo se trata un foramen oval
permeable?
• el foramen oval permeable no se trata
• otra razón para la cirugía cardíaca o que el riesgo de formación de
coágulos sanguíneos o de sufrir un accidente cerebro-vascular
VENTANA CAUSA
• Debido a este agujero, la sangre de la aorta circula hacia la arteria
pulmonar y como resultado fluye entonces demasiada sangre hacia los
pulmones, causando hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca
congestiva.
• La afección ocurre cuando la aorta y la arteria pulmonar no se dividen
normalmente a medida que el bebé se desarrolla en el útero.
• Es un defecto cardíaco poco frecuente, en el cual hay un agujero que
conecta la arteria mayor que lleva sangre del corazón al cuerpo (aorta) y
la que lleva sangre del corazón a los pulmones (arteria pulmonar). La
afección es congénita, lo cual significa que está presente desde el
nacimiento.
• Normalmente, la sangre fluye a través de la arteria pulmonar hacia los pulmones, donde
recoge oxígeno. Luego, la sangre viaja de nuevo al corazón y es bombeada hacia la aorta
y al resto del cuerpo.
• Los bebés con una ventana aortopulmonar tienen un agujero entre la aorta y la arteria
pulmonar. Debido a este agujero, la sangre de la aorta circula hacia la arteria pulmonar y
como resultado fluye entonces demasiada sangre hacia los pulmones, causando
hipertensión arterial en estos órganos (una afección llamada hipertensión pulmonar) e
insuficiencia cardíaca congestiva. Cuanto más grande sea el defecto, más sangre podrá
ingresar a la arteria pulmonar.
• La afección ocurre cuando la aorta y la arteria pulmonar no se dividen normalmente a
medida que el bebé se desarrolla en el útero.
• La ventana aortopulmonar es muy poco común y representa menos del 1% de todos los
defectos cardíacos congénitos.
Tratamiento
• Hasta el momento de la cirugía se puede ayudar al corazón con
tratamiento médico (diuréticos para descargar al corazón y al
pulmón), pero el tratamiento definitivo es quirúrgico, y debe ser
temprano, en los primeros días o meses de la vida, en función de la
repercusión cardiológica, y para evitar que se establezca una
hipertensión pulmonar grave. La cirugía consiste en colocar un parche
en la zona del defecto a modo de pared, de modo que los dos vasos,
Aorta y Arteria Pulmonar, y los dos tipos de sangre oxigenada y no
oxigenada quedan separados, tal como muestra el dibujo superior.

También podría gustarte