Está en la página 1de 13

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

PhD/MSc Jorge Alberto Forero Santos


Grupo de investigación ALTAMIRA
Programa de publicidad
CAMPOS DE LA COMUNICACIÓN

• La comunicación está considerado un campo de


conocimiento.

• Para poder ser considerada una disciplina o una


ciencia necesita tener:
– Objeto de estudio propio
– Cuerpo teórico propio
– Metodología de investigación propia
CAMPOS DE LA COMUNICACIÓN
• Para tener una mirada compleja de los fenómenos
estudiados en comunicación, es necesaria la cooperación
de varias disciplinas y campos de conocimiento, entre ellos:

• La matemática • La psicología
• La estadística • sociología
• La economía • La lingüística
• Las ciencias políticas • La cultura
• El derecho • El arte y sus expresiones
• La historia • Las ciencias de la
• La antropología información
CAMPOS DE LA COMUNICACIÓN

• Comunicación Animal
– Zoosemiótica:
Intercambio de señales por medio de los sentidos
• Biólogos
• Etólogos
• Zoólogos
• Veterinarios
• Ambientalistas.
CAMPOS DE LA COMUNICACIÓN

• Comunicación Humana
– Interaccionismo simbólico:
Interacción / interpretación de significados
• Escuela de Chicago
– George Mead – Robert Park – Herbert Blummer.

• Escuela de Palo Alto ( Colegio Invisible)


– Gregory Bateson – Paul Watzlawich – Erving Goffman.
CAMPOS DE LA COMUNICACIÓN

• Comunicación Medios Masivos y TIC


– 12 paradigmas teóricos:
Información / Interacción
• Inició en 1920 aproximadamente
• Hasta actualmente…
REGIONES DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

• Periodismo:
– Discurso informativo y analítico sobre el acontecer
cotidiano.

• Publicidad:
– Discurso estratégico persuasivo que informa y acerca a las
audiencias a las marcas, productos y servicios.

• Relaciones Públicas:
– Discurso estratégico que fortalece vínculos entre las
organizaciones y los diferentes públicos.
REGIONES DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

• Comunicación Organizacional:
– Discurso motivador dirigido a los clientes internos para
mejorar el ambiente de trabajo y la productividad en las
organizaciones.

• Comunicación Corporativa:
– Discurso asertivo dirigido a los clientes internos y externos
para estrechar los vínculos con las organizaciones.

• Diseño Gráfico:
– Discurso visual dirigido a transmitir mensajes específicos a los
diferentes grupos sociales con objetivos específicos.
ESTUDIOS DE LA COMUNICACIÓN

CENTRADOS EN:

1920 – 1950

Emisor Mensaje Receptor

1950 – Actualmente...

Emisores
Contenidos Audiencias
Anunciantes
12 PARADIGMAS DE LA COMUNICACIÓN
ANTECEDENTES

• Época de las Masas


– Revolución industrial plena:
La sociedad vista como masa enajenada
• 1880 - 1950
– José Ortega y Gasset
– Gustave Le Bon
– Gabriel Tardé.
12 PARADIGMAS DE LA COMUNICACIÓN
ANTECEDENTES

• Conductismo
– Herencia de la escuela psicológica: (Skinner – Pavlov)
El comportamiento humano como respuesta a
diferentes estímulos del ambiente
• 1920…
– John B. Watson
12 PARADIGMAS DE LA COMUNICACIÓN
1° PARADIGMA

Communications Research
• Aguja Hipodérmica:
– Los medios inyectan información  las masas
obedecen ciegamente
• 1925…
– Libro: «Técnicas de propaganda en la guerra mundial»
– Harold Lasswell.
12 PARADIGMAS DE LA COMUNICACIÓN
2° PARADIGMA

Communications Research
• Teoría Empírico-Experimental:
– ¿¿¿???
• 19…
– ¿¿¿???
– ¿¿¿???

También podría gustarte