Está en la página 1de 44

FOTODETENCCIONES

¿Cuáles son las infracciones que se


sancionan con las fotodetecciones?D4
 : No detenerse ante una luz roja de semáforo, una señal
de "PARE" o un semáforo intermitente en
rojo. C29: Conducir un vehículo a velocidad superior a la
máxima permitida. C14: Transitar por sitios restringidos o
en horas prohibidas por la autoridad competente. (Incluye
el pico y placa). C26: Transitar en vehículos de 3.5 o más
toneladas por el carril izquierdo de la vía cuando hubiere
más de un carril. C32: No respetar el paso de peatones
que cruzan una vía en sitio permitido para ellos o no
darles la prelación en las franjas para ello establecidas.
¿Qué pasa si me cambio de casa pero la
persona que vive allí recibe la fotodetección?

 Esta persona no tiene ninguna relación familiar conmigo, pero aun


así la recibe.Los comparendos por foto detección se envían por
correo certificado a una dirección informada por el usuario al RUNT y
o Registro Automotor Municipal, la distribución o entrega se realiza
en cada dirección destino obteniendo la firma e identificación de
quien recibe el envío en planillas de la empresa, si el ciudadano se
cambia de domicilio es él quien tiene la obligación de actualizar la
información en los diferentes sistemas información para este caso en
el RUNT. Por lo tanto, al darse por recibida la citación, en forma
satisfactoria, el proceso continúa su curso y puede cargarse la sanción
al propietario registrado.
el subsecretario de transporte en entrevista concedida
a el colombiano afirmo que si a los 5 días no llegaba la
fotodetección no tenía validez, ¿es cierto?.

 De ninguna manera, lo que se quiso decir en dicha ocasión


es que la Secretaría tiene establecido como término
interno para efectos de eficiencia y calidad del servicio
cinco días máximo de envío, pero la Ley no establece
tiempo límite para que se lleve a cabo dicha citación o
notificación, sino por el contrario las normas procesales y
de carácter superior, así mismo como la jurisprudencia de
los Máximos Tribunales, establecen que la Autoridad
deberá hacer agotar los medios posibles para lograr la
notificación del implicado, todo ello enmarcado en un
debido proceso.
A veces el semáforo en rojo no cambia y sigue en
rojo decimos que se daño, ¿qué hago después de un
largo rato?En
 el caso de se verifique un desperfecto en el semáforo, el
ciudadano lo podrá reportar a la siguiente línea 01800515400
que además en el caso específico si es objeto de un
comparendo por foto detección podrá solicitar ser escuchado
en audiencia pública, dentro de los once días hábiles
siguientes al recibo de la orden de comparendo, y dentro de
la audiencia el Inspector de Transito allegará prueba de la
Unidad de Circulación en la que se informe si el semáforo
ubicado en la respectiva intersección, presentaba alguna
novedad para la fecha y hora de la presunta infracción.
¿Qué tan exacta es la medida del cronotacografo
al momento de realizar la formula de velocidad?

 Si el velocímetro del carro va de 20 en 20?Es


deber de todo conductor estar atento a la
velocidad y andar por debajo de los límites, no al
límite, aunque en realidad nuestro sistema cuenta
con los más altos estándares de calidad en
hardware y calibración.
¿Si pasar el semáforo en amarillo es como si fuera en
rojo. Porque no se le instalan contadores de tiempo
a todos?
 Para poder aplicar la norma, se evitarían muchos
accidentes.No es posible en todos los semáforos instalar
este tipo de contadores ya que tenemos tres sistemas
semafóricos que se sincronizan y dentro de ellos se tienen
algunos semáforos que responden a condiciones de
demanda (sensores de volumen de carros y otros por
pedido de personas con movilidad reducida) los únicos que
admiten cronómetro son los de tiempos fijos.
¿Las Fotodetecciones atentan contra el derecho a
la intimidad?, bajo el argumento que "La filmación
de una persona debe ser autorizada por un juez
de la República o por el ciudadano mismo".
 No. El artículo 137 del Código Nacional de
Transportes y Tránsito Terrestre (CNTTT) le permite
a las Secretarías de Tránsito que implementen medios
tecnológicos para la detección de infracciones. No
constituye en una "invasión a la intimidad", puesto
que toma parte en la vía pública, en calidad de
conductores, peatones o pasajeros. A su vez, el
artículo 135 permite que las autoridades competentes
contraten servicios tecnológicos para probar las
infracciones, el vehículo, la fecha, el lugar y la hora.
¿Las Fotodetecciones atentan contra la
defensa y el debido proceso?
 no Si el ciudadano se encuentra en desacuerdo
con el comparendo, puede presentarse
personalmente o por medio de un Apoderado,
durante los siguientes once (11) días hábiles al
recibo de la notificación del comparendo. Allí,
puede solicitar una audiencia pública, durante la
cual podrá presentar las pruebas que considere
útiles para su defensa.
¿Las Fotodetecciones atentan contra el
derecho al libre tránsito?
 No Según el artículo 24 de la Constitución, todo colombiano
tiene derecho a circular libremente por el territorio Nacional.
Sin embargo, debe sujetarse a la intervención y
reglamentación de las autoridades, entre ellas el Tránsito, que
buscan garantizar la seguridad y comodidad de los ciudadanos.
Ejercer la autoridad para controlar el incumplimiento de las
normas de tránsito por parte de los ciudadanos no es una
transgresión a la libertad de tránsito, sino una obligación
constitucional. Con ella se busca proteger y garantizar otros
derechos como el de la vida, la integridad física, la seguridad y
la igualdad.
¿Tiene seguridad el tránsito de la
legalidad?
 La Secretaria de Movilidad de Medellín está segura que el
trámite contravencional por nosotros desarrollado a partir
de medios tecnológicos, se encuentra desarrollado dentro
de los parámetros del debido proceso administrativo,
fundamentado en los artículos 1,2, 11, 13, 15 y  29 de la
Constitución Nacional, en los artículos 2º, 44 del Código
Contencioso Administrativo, en los artículos  1º, 3º, 5º,
131, 129 y siguientes del CNT, además de la sentencia C-
980 de 2010 de la Honorable Corte Constitucional.
¿Quién paga las Fotodetecciones de los
vehículos oficiales?En
 el caso de los vehículos oficiales LOS
CONDUCTORES de los vehículos son los
responsables. Ellos deben respetar las señales de
tránsito y son quienes pagan las multas.
¿A quién le llega la Fotodetección de
los vehículos oficiales?
 Llegaa la dirección registrada en la Base de
datos del RUTN, que para el caso es la
entidad propietaria del vehículo.
¿Desde cuándo se sancionan las
Fotodetecciones?
 En febrero 1 de 2010 se inicio una prueba piloto de foto
detección utilizando las cámaras de 123 hasta 31 de
diciembre de 2010, en este periodo se elaboraron
comparendos y se impusieron sanciones de carácter
pecuniario contenidas en la ley.
Entre el mes de Febrero y el 31 de Marzo del presente año
se realizó un periodo pedagógico en el cual el usuario era
notificado pero no se imponía sanción. A partir del 1 de
Abril del 2011 se sancionan las fotodetecciones
Cuál es el horario de Funcionamiento de Call
Center de la Secretaría de Movilidad?

 La
línea 018000515400: lunes a sábado de 7
am a 9 pm y domingos 9 am a 4 pm.
Si la multa se asocia al vehículo, ¿por qué se debe
consultar por número de cédula en la página web?

 Próximamente se habilitará el aplicativo


para realizar la consulta por el número de
placa, adicional a ello esta información
puede ser consultada en la línea
018000515400.
Si es una FOTO detección , ¿cómo se dan cuenta de
que algo paso adelante? se requeriría una VIDEO
multa.

 El equipo para control de tráfico detecta cuando el flujo


vehicular se encuentra suspendido por algún evento de
tránsito (accidente, cierre de vía, regulación agente de
tránsito) en cuyo caso no se genera orden de
comparendo. En las imágenes también se observa
cuando el agente de tránsito se encuentra regulando el
tráfico en la intersección lo que permite dejar sin
efectos estas órdenes de comparendo o no generar las
mismas. Además en la Secretaria se reportan los eventos
de accidentes de tránsito su hora y fecha.
¿Cuáles son los vehículos exentos por
pico y placa en la Ciudad?
 Todos los que se encuentran descritos en el
artículo primero del 
Decreto 0664 del 12 de abril del 2011.
Los vehículos oficiales están exentos
de todo tipo de infracciones?
 No.Solo están exentos para la medida de
PICO Y PLACA los vehículos oficiales de
representación debidamente acreditados.
¿Cuál es el lapso de tiempo adecuado para que el
conductor reduzca la velocidad con el semáforo en
rojo?
 Cuando el semáforo se encuentre en fase roja el
conductor siempre deberá detenerse. En el mismo sentido
cuando el semáforo se encuentra en fase amarilla el
conductor tiene la obligación de acuerdo a la
normatividad vigente de iniciar maniobras de frenado con
el fin de detenerse según lo establece artículo 118 del
CNT.
Además el artículo 74 establece que al acercarse a una
intersección o cruce el conductor debe reducir su
velocidad a 30 Km/h, como medida de precaución.
Si yo voy pasando por el semáforo, y en el
momento que llevo más de la mitad del vehículo
pasando por la Cebra, el semáforo pasa a
amarillo, ¿sería esto una Fotodetección?
 Actualmente el sistema de foto detección solo está capturando
aquellos vehículos que desatienden la fase semafórica de rojo,
nótese que en las fotografías que sirven como sustento de la
orden de comparendo se anota cuantos segundos llevaba el
semáforo en rojo al momento de que el conductor efectúa la
maniobra de cruce. La hipótesis planteada no es captada por el
equipo de control de tráfico como una infracción. Además los
agentes de tránsito ejercen un control minucioso sobre las
pruebas fotográficas antes de generar la respectiva orden de
comparendo, verificando la idoneidad de la prueba, así como
que se presente todas las circunstancias de tiempo, modo y
lugar para que se tipifique la presunta comisión de la
infracción.
Los registros de las cámaras pueden ser
utilizados para esclarecer eventos de tránsito?

 Los equipos para control de tráfico permiten determinar en


el caso de un accidente de transito si y solo si uno de los
vehículos implicados comete una infracción en la
intersección o cruce controlada por el dispositivo. Es decir,
en el evento de que se produzca una colisión por semáforo
en rojo se puede entrar a verificar la comisión de la
infracción por parte del vehículo implicado. Siempre y
cuando se dé sobre la calzada e intersección monitoreada.
Teniendo en cuenta que la mayoría de los accidentes de
tránsito se cometen por infringir una norma de tránsito.
¿Que pasa si me llega una Fotodetección y mi
vehículo está exento?

 Debe venir a la STTM con los documentos correspondientes


(según el caso) que lo acreditan como exento, dirigirse a
la taquilla 12 de fotodetección de atención especial para
registrar su vehículo. Con este registro, no debe recibir
mas foto multas por el mismo motivo. Anterior a eso
puede comunicarse con la Línea de atención
018000515400 y asistir a la taquilla 12 de la Secretaría de
Movilidad Sede Caribe; allí se le dará a conocer los
documentos necesarios para registrar su vehículo.
¿Como se actualizan los datos en el
runt? Se puede realizar por internet?
 Nose puede por internet. Debe venir a la
Secretaría de Movilidad de Medellín a la
taquilla 16 y diligenciar un formato de
actualización de datos.
¿Cual es el horario de funcionamiento
de las cámaras?
 Lascámaras funcionan en el horario de
05:00 a.m. a 10:00 p.m.
¿Que sucede si han sobrepasado el lapso de 3 a 5 días para
entregar la Fotodetección? Después de ese tiempo no es
válido el envío de la Fotodetección, es decir, ésta
prescribe? ¿Qué tan cierto es?

 Enprimera instancia, la entidad cumple con la


inserción del comparendo en el correo dentro de los
tres días hábiles siguientes a su elaboración, por lo
general la Secretaria de Movilidad de Medellín
efectúa el envío a través de la empresa contratada
para ello el mismo día que se genera la orden de
comparendo en las horas de la noche o al día
siguiente.
 En segunda instancia, por regla general el primer envió se efectúa a
la dirección registrada en el RUNT, dentro del término anterior, si
como resultado del envió se obtiene una devolución, pues el usuario
dio sus datos erróneos o estos ya han variado por que se han
cambiado de domicilio, se consultan otras bases de datos, se ubica al
usuario, se deja constancia en el expediente de la existencia de la
devolución por correo y de la existencia de una nueva dirección a la
cual se envía la orden de comparendo, con ello se materializan las
garantías constitucionales , teniendo en cuenta que la sentencia C-
980 de 2010, establece que se debe efectuar una entrega del
comparendo por correo para garantizarle el debido proceso al
ciudadano, es decir, se le debe dar publicidad sobre la existencia de
un proceso contravencional en su contra. Recordemos que el termino
de los 11 días hábiles para efectuar el pago o solicitar audiencia
solamente comienzan a correr a partir del día hábil siguiente a la
fecha de entrega por correo de la Orden formal de comparendo.
En tercera instancia, se debe tener en cuenta que se efectúan envíos
a toda Colombia por lo que es lógico que a otros municipios la
empresa de correo se tarde mas para la entrega.
Cuando una ambulancia está en servicio, por la
urgencia debe pasarse el semáforo en rojo y obligar a
otros vehículos hacerlo, ¿hay Fotodetección?

 EL infractor debe asistir a la Secretaría de


Movilidad a notificarse y solicitar ser
escuchado en audiencia pública donde se
evacuaran las pruebas con el fin de
determinar la veracidad o no de lo
manifestado.
Preguntas frecuentes por notificación
 ¿Cómo se notifica de una Fotodetección?Después de realizar la
revisión de las imágenes captadas por las cámaras de Fotodetección,
se hace conexión con el RUNT para confirmar las características del
vehículo y los datos personales del propietario. Al día siguiente de la
elaboración del comparendo es entregado a la empresa de correo y
enviado a la dirección registrada del último propietario del vehículo
(notificación por correspondencia, ley 769 de 2002). Después de
recibida la Fotodetección, el ciudadano puede efectuar el pago
dentro de los once (11) días hábiles siguientes y podrá obtener un
descuento del cincuenta por ciento (50%) o podrá cancelar el setenta
y cinco (75%) del valor de la multa, si paga dentro de los veinte seis
días (26) siguientes al recibo de esta citación. En estos casos deberá
asistir obligatoriamente a un curso sobre normas de tránsito.

El dueño del vehículo puede optar por presentarse a


la Secretaria de Movilidad de Medellín dentro de los once
(11) días hábiles siguientes al recibo por correo de la orden
formal de comparendo, para ser escuchado en audiencia
pública, en la que podrá solicitar o presentar las pruebas
que considere útiles para su defensa o puede presentarse la
persona que iba conduciendo el vehículo para hacerse
responsable del comparendo. Si en audiencia pública el
conductor resulta declarado contravencionalmente
responsable, será sancionado con el 100% de la multa.
¿Qué pasa cuando no es posible notificar por
correspondencia en la dirección del último
propietario del vehículo?
 El inciso dos de los artículos 68 (citación para
notificación personal) y 69 (notificación por aviso) de la
ley 1437 de 2011, Código de Procedimiento Administrativo
y de lo Contencioso Administrativo, define las diferentes
clases de notificaciones de los actos administrativos de
carácter general.
¿Qué es la citación
para notificación personal?
 Después de intentar ubicar al último propietario del vehículo en la
dirección registrada en el RUNT, la citación se publicará en la página
electrónica o en un lugar de acceso al público de la respectiva entidad por
el término de cinco (5) días. 
 En el caso de la Secretaría de Movilidad, la citación para notificación
personal se realiza en la cartelera ubicada en el segundo piso y en la
página web en el siguiente espacio: 
http://www.medellin.gov.co/SIMM/index.php/11-sistema-inteligente-de-
movilidad/1-camaras-de-fotodeteccion#7
, al que puede ingresar a través de www.medellin.gov.co/transito > SIMM
> Cámaras de Fotodetección. La publicación se relaciona ordenada por
número de documento de identidad.

Si en los cinco días (5) de la citación para notificación personal no se


notifica personalmente, se realiza la notificación por aviso.
¿Cuál es el procedimiento?

 Después de ser citado por notificación personal,


el último propietario del vehículo inscrito debe
acercarse a la Secretaría de Movilidad y
notificarse personalmente para continuar con el
proceso contravencional dentro de los cinco días
siguientes a la citación. El trámite puede
realizarlo en cualquier sede de servicio
¿Qué es la notificación por aviso?
 Si no puede hacerse la notificación personal al cabo de los cinco
(5) días de publicada la citación, se procederá a realizar
lanotificación por aviso, la cual será fijada por el término de cinco
días, con la advertencia de que la notificación se considerará
surtida al finalizar el día siguiente a la desfijación del mismo.

En el caso de las Fotodetecciones, el aviso se publicará en la


cartelera ubicada en el segundo piso y en la página web en el
siguiente espacio: 
http://www.medellin.gov.co/SIMM/index.php/11-sistema-inteligen
te-de-movilidad/1-camaras-de-fotodeteccion#7
, al que puede ingresar a través de www.medellin.gov.co/transito
> SIMM > Cámaras de Fotodetección. . La publicación se relaciona
ordenada por número de documento de identidad
¿En caso de ser citado por notificación personal o
ser notificado por aviso no puedo cancelar con
descuento el comparendo?

 Si,al ser notificado de cualquiera de las dos


formas aplican los descuentos dentro de los
términos legales establecidos.
¿A través de la página web puedo descargar el
comparendo si estoy citado por notificación personal
o por aviso?

 Así es. Si usted es notificado de alguna de las


formas mencionadas, puede descargar
el comparendo en nuestra página web, a través
de 
http://www.medellin.gov.co/qxi_tramites/consul
tas/consultarComparendoElectronico.jsp

(www.medellin.gov.co/transito > Trámites >


Consulta de comparendo electrónico).
¿Por qué se realiza este tipo
de notificación?
 Se realiza la fijación de la citación para notificación
personal y notificación por aviso de conformidad con el
Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Contencioso Administrativo, para efectos de garantizar el
proceso de publicidad de los actos administrativos, el
debido proceso y una debida notificación, además para
vincular a la persona dentro del proceso contravencional y
que cuente con todas la garantías.
Las cámaras están escondidas
 FALSO En las vías, mediante señalización vertical,
se informa a la ciudadanía la zona que está
monitoreada por cámaras. Además, en este
enlace puedes revisar la ubicación de las cámaras.
 https://
www.medellin.gov.co/simm/mapas/index.html?m
ap=camarasFotodeteccion
Las cámaras detectan las infracciones automáticamente
 VERDADERO El sistema funciona de manera automática con un
software que detecta el vehículo. Cada infracción es validada y
firmada por un Agente de Tránsito.
Las cámaras funcionan las 24 horas sólo para exceso de
velocidad
 VERDADERO Las cámaras están encendidas las 24 horas sólo
para detectar el exceso de velocidad. Para las demás
infracciones como cruce de semáforo en rojo, operan en el
horario habitual de 5 de la mañana a 10 de la noche. 
Las motos no son detectadas por las cámaras
 FALSO Las cámaras de Fotodetección detectan motos y todo
tipo de vehículos incluyendo los de servicio público y oficiales.
Es imposible que la cámara identifique qué vehículo
cometió una infracción cuando transita paralelamente con
otros vehículos
 FALSO En una vía en la cual exista más de un carril, las
cámaras de Fotodetección detectan con extrema precisión
cuál es el vehículo que cometió la infracción.
Las cámaras de Fotodetección sancionan el paso de
semáforo en luz amarilla
 FALSO No se sanciona por paso de semáforo en amarillo,
únicamente en rojo. Si el ciudadano desea verificar,
puede solicitar el video en nuestra sede Caribe o Premium
Plaza.
Si no recibo la Fotodetección en 6 meses el comparendo caduca, si me
niego a recibir una Fotodetección, el comparendo caduca:
 FALSO La caducidad de un comparendo por Fotodetección se presenta
cuando, luego de haber transcurrido 6 meses de la ocurrencia de la
infracción, el organismo de tránsito no le notifica al conductor de su
falta. Luego de impuesta la sanción el organismo de tránsito cuenta con
tres años para efectuar el cobro de las multas impuestas, si no se
comenzará a notificar el mandamiento de pago dentro de este término,
la sanción prescribe.
 Para el proceso de Fotodetección notificamos a través de correo
certificado y para los que no sea posible la ubicación, en último caso,
se procede la notificación como lo dicta el Código Contencioso
Administrativo Art 68 y 69. (Ver proceso de notificación por aviso)
Funcionan los productos que venden en el mercado para impedir
que las cámaras detecten la placa
 FALSO Ningún producto impide la identificación plena de las
placas del vehículo. En caso de hacerlo y ser detectado por
Agentes, estará incurriendo en un delito. Recuerde que nuestros
Agentes de Tránsito se encuentran atentos en las vías para
detectar a las personas que alteren sus placas para evitar ser
sancionados.
Las cámaras de Fotodetección no están calibradas de acuerdo al
tacómetro de mi vehículo.
 FALSO Las cámaras de Fotodetección están calibradas con
Estándares Internacionales de velocidad no con tacómetro de
vehículo en particular, estas están debidamente aseguradas
metrológicamente por INMETRO de acuerdo a las normas
internacionales que son aún más estrictas y certificados por
VELSIS fabricante.
Cuento con 11 días desde que llega la Fotodetección a mi residencia
para acceder al descuento
 VERDADERO Para acceder al descuento debe hacer el curso en un CIA
autorizado dentro de los 11 días siguientes al recibo de su
Fotodetección.
La Secretaría de Movilidad de Medellín es quién dicta los cursos de
Fotodetección?
 FALSO Los CIAS, Centro Integral de Atención al Infractor, es la
entidad designada por el Ministerio de Transporte para dictar los
cursos de educación vial para acceder a los descuentos dictados por la
ley.
En otras ciudades puedo cancelar las Fotodetecciones con descuento
 VERDADERO Puede hacer el pago con descuento dentro de los
términos establecidos en otras ciudades directamente en las oficinas
delSIMIT
Si la infracción no fue cometida por el conductor del
vehículo, ¿puede cambiarse a quién la cometió?
 VERDADERO Si al propietario le llega la Fotodetección
puede pasarla al conductor, siempre y cuando se aporten
las pruebas necesarias para establecer la calidad de
conductor al momento de la infracción. Una de ellas es
que el conductor asista a Tránsito y se declare culpable de
la infracción.

También podría gustarte