Está en la página 1de 22

Shale Gas & Shale Oil

Shale gas
• El Shale gas o gas de lutita, es un hidrocarburo en
estado gaseoso que se encuentra en la
formaciones rocosas sedimentarias de grano
muy fino. Este tipo de gas natural se extrae de
zonas profundas en terrenos donde abunda
elesquisto, las lutitas o las argilitas ricas en
materia orgánica. El interior rocoso del esquisto
presenta baja permeabilidad, lo que impide su
ascenso a la superficie.
Hidrocarburo No convencional
Se denomina hidrocabruro no convencional a
aquellos acumulaciones de petroleo o gas que
se obtienen por metodos de extraccion distintos
a los habituales. Son poco convencionales
debido a su compleja extraccion la cual implica
una gran inversion economica.
Perforacion Convecional
• En una formación convencional los
hidrocarburos se alojan en los poros de la roca
almacen y la facilidad con la que el
hidrocarburo se extrae depende
escencialmente de la permeabilidad de esta
roca. Cuanto más interconectadas estén las
cavidades de la roca entre si, el hidrocarburo
fluye mas facil a través de la roca.
Perforacion No convencional
• En una formación no convencional las
cavidades donde el gas se aloja son mucho
mas pequeñas y menos interconectados entre
sí. El aspecto no convencional de su
explotacion es referirse al requerimiento
adicional de otras tecnologías. Estas hacen
posible la perforación y finalizacion de un pozo
productivo.
Fases de perforacion no convencional

• Perforacion multidireccional
• Hydro Fracking
• Aditivos quimicos
• Pozos multiples
Perforacion Multidireccional
• El gas no se encuentra concentrado en una
parte de la roca si no distribuido a lo largo de
esta, ademas con muy pocas posibilidades de
moverse en ella.
• Se perfora la roca horizontalmente para asi
alcanzar las capas mas delgadas de la roca y
llegar al interior de esta como.
Hydro Fracking
• Consiste en la generación de fracturas
múltiples en la roca mediante la inyección de
agua a alta presión. Estas estas grietas con
arenas de gran permeabilidad son
especialmente diseñadas para mantener las
fracturas abiertas mientras se facilita el paso
de gas.
Aditivos quimicos
• Se agregan al agua de fractura aditivos
quimicos, algunos contaminantes, para
modificar sus propiedades, como por ejemplo,
aumentar su viscosidad durante la fase de
fractura o mejorar su capacidad de arrastre de
la arena.
Pozos multiples
• En cada punto de perforación en superficie no
alcanza con un solo pozo como sucede en el
caso convencional, sino que se requieren a
veces hasta 10 pozos que se denomina
multiple well-pad. De esta forma, en
combinación con la perforación horizontal y el
hydro-fracking, se logra el máximo acceso
posible a toda la extensión de la formación no
convencional.
Resumen del Proceso
Impacto ambiental
• En el proceso se contaminan por filtración las
diferentes capas de la corteza terrestre y, en la
superficie, por derrame en las aguas
residuales se contamina también el suelo.
Otro peligro de esta técnica es que interviene
en zonas de tal profundidad y con tamaña
dimensión de explotación que compromete el
equilibrio sísmico.
• Los hidrocarburos no convencionales
aparecen como una solución al agotamiento
de las reservas.
• http://ingenieriaenperforacionesunsa.blogspo
t.com/2012/05/introduccion.html

También podría gustarte