Está en la página 1de 21

CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA – CRIC

PROGRAMA DE EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INDÍGENA INTERCULTURAL
RESOLUCIÓN 002 DE JUNIO 2018 - RESOLUCIÓN 09543 DE 12 JUNIO DE 2018
CÓDIGO SNIES 9929 - NIT 817002466 – 1

CLASIFICACIÓN DE TEXTOS
Y
ESCRITURA CREATIVA

Por: Maestrante , Alonso Quintero.


IDEA PRINCIPAL GÉNERO

CLASIFICACIÓN
DE
TEXTOS

CONTENIDO DISEÑO
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS DESDE LA
UBICACIÓN DE SU IDEA PRINCIPAL

ANALIZANTE SINTETIZANTE SINTETIZANTE-


IDEA PRINCIPAL IDEA SECUNDARIA ANALIZANTE
IDEA SECUNDARIA IDEA PRINCIPAL

DEDUCTIVO INDUCTIVO
IDEA PRINCIPAL EN EL CENTRO DEL
PARALELO PÁRRAFO
RECONSTRUCCIÓN DE UN
TEXTO Y COMPARACIÓN CON ENCUADRADO
OTROS SIMILARES TEMA AL INICIO
IDEA PRINCIPAL AL INICIO
IDEAS SECUNDARIAS
CONCLUSIÓN AL FINAL
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS POR SU GÉNERO

NARRATIVOS LÍRICOS

PROSA VERSO

DRAMÁTICOS DIDÁCTICOS

DIÁLOGOS DIÁLOGOS
CLASIFICACIÓN DE TEXTO POR SU DISEÑO O
ESTRUCTURA

NARRATIVOS - EXPOSITIVOS
DESCRIPTIVOS - ARGUMENTATIVOS
INFORMATIVOS - DIALOGADOS
INSTRUCTIVOS - NORMATIVOS
DIGITALES - PUBLICITARIOS
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS DESDE SU
CONTENIDO

HUMANÍSTICOS CIENTÍFICOS
EMOCIÓN DEL AUTOR LENGUAJE FORMAL
EXPRESIVIDAD TÉCNICO
LENGUAJE LITERARIO INVESTIGACIONES
(FIGURAS) REFERENCIAS DE
EMOTIVIDAD INVESTIGACIÓN
BIBLIOGRFIA Y FUENTES
MÉTODOS PARA UNA ESCRITURA CREATIVA
SEGÚN LOUIS TIMBAL-DUCLAUX

LOUIS TIMBAL-DUCLAUX TOULOUSE –FRANCIA SOCIÓLOGO Y PROMOTOR


DE ESCRITURA
5 MÉTODOS PARA LA ESCRITURA CREATIVA

PRISA
O
IBUJ

E
URA D

TIV BOS
, D
MA

OS
CR RUM
ESCRIT
QU E

EA
1
10
E S
L
,
DRO
CO
NS S I S A TO
I N
TE ÁL MIE
LA CUA N
L A NA
CI
ÓN DE STIO
E
CU

ESCRITURA
CREATIVA
CONSTELACIÓN DE PALABRAS

MÁS PALABRAS RELACIONADAS


CUADRO, ESQUEMA DIBUJO
DIAGRAMA
Representación de un concepto y lo que de éste se pueda decir.
MAPAS CONCEPTUALES
CUADROS SINÓPTICOS
MAPAS MENTALES
TABLAS
ESQUEMA
Representación gráfica de un proceso, descriptivo.
CALIGRAMAS
FOTOGRAFÍAS
ESCRITURA DE PRISA
• ESCRITURA AUTOMÁTICA, HECHA EN EL INSTANTE SIN TIEMPO
DE REVISAR Y CORREGIR.

• APUNTES DE REUNIÓN.

• DIARIOS.

• APUNTES PARA RECORDAR.

• CARTA AMISTOSA (A MÍ MISMO) (ESCRITURA COMO TERAPIA).


101 RUMBOS CREATIVOS
• LA PARODIA.
• LA TRADUCCIÓN.
• LA ESCRITURA COMPARADA.

OJO CON LA COPIA

• CAMBIO DE FINAL DEL TEXTO.


• PARAFRASEO.
• JUEGOS COMO PROMOCIÓN DE
ESCRITURA E INDAGACIÓN.
DEL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE UN ENUNCIADO
AL CUESTIONAMIENTO CREATIVO

1. PLANTILLA DE 3 COLUMNAS.
2. ESQUEMA POR TRES NIVELES.
3. LAS CUATRO ACLARACIONES
DE LEMAITRE.
EJEMPLOS Y EJERCICIOS
VIVEN EN TI RAÍCES QUE NO TE ATAN,
ANTES BIEN, TE DAN LA OPORTUNIDAD DE VUELO Y GERMINAR.
Y ANTES DE VOLVER, LAS AVES SIEMPRE DELATAN
LA BUENA NUEVA, DE QUE VAS A REGRESAR.
POR ELLO EN EL FOGÓN CREPITA LA BRASA
CUANDO EMPRENDES TU REGRESO,
A LA TIERRA “REBELDE” DE TU PUEBLO NASA,
LLEVANDO ABRAZOS, SONRISAS Y BESOS.
¿QUIÉN TEJIÓ TU BELLEZA DE MUJER Y DAMA?
¿QUÉ LAGUNA HUMEDECIÓ TU SER?
¡QUÉ PERFECCIÓN, LA DE JUAN TAMA!
AL CREAR UN PUEBLO QUE TE DIO VIDA, QUE TE VIO CRECER.

ALONTRIX QUINTELLO.

TEXTO LITERARIO, HUMANÍSTICO, LÍRICO


TEXTO LITERARIO, HUMANÍSTICO, LÍRICO
INFORME CARTA FORMAL

NOTICIA MEMORANDO
PROSOPOGRAFÍA
ETOPEYA
RECETA

RETRATO

TOPOGRAFÍA
MANUAL
CRONOLOGÍA
REALIZA UNA BREVE DESCRIPCIÓN
PROPIA UTILIZANDO LA ETOPEYA Y
PROSOPOGRAFÍA.

REALIZA UNA BREVE DESCRIPCIÓN


TOPOGRÁFICA DE TU TERRITORIO.

ESCUCHA ATENTAMENTE LA LETRA DE


LA CANCIÓN “AVISOS CLASIFICADOS” Y
REALIZA UN COMENTARIO.
ANAGRAMA
ESCRITURA DE UNA PALABRA, FRASE U ORACIÓN UTILIZANDO LAS
LETRAS DE OTRAS PALABRAS.

Riesgo – Sergio Frase – fresa Quieren – Enrique Poder – Pedro

ALFAGRAMA
ES ORDENAR LAS LETRAS DE UNA PALABRA EN ORDEN ALFABÉTICO.

ALONSO- ALNOOS ÁRBOL-ÁBLOR PAISAJE-AAEIJPS

REALIZA UN ANAGRAMA CON TU NOMBRE.

REALIZA UN ANAGRAMA CON EL NOMBRE DE UN DINAMIZADOR PARTICIPANTE DE ESTA SESIÓN.

DESCIFRA LOS SIGUIENTES ALFAGRAMAS:

AEÉDQTU EN AACS HOY AAPR EQU AAAMNÑ EEMOSST DOOST


YUPAICHANI

También podría gustarte