Está en la página 1de 9

PRESTACION DEL SERVICIO SOCIAL UNADISTA: PARTE 1

CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA

YAMILES ESTHER RODRIGUEZ RAMBAL


49781573
GRUPO : 700004_502

Tutor
HERMAN LEANDRO HINCAPIE

MAGDALENA

2018
Pantallazo de su
participación en el foro, 
que encuentran en el Nodo
HUELLA AMBIENTAL
UNADISTA.
Pantallazo del desarrollo de la
encuesta de satisfacción de la
actividad que encuentran en el
foro “bienestar unadista somos
todos”.
EXPERIENCIA EN ACCION SOLIDARIA
PROYECTO DE INVERSIÓN SOLIDARIA A LAS FAMILIAS VULNERABLES DEL SECTOR
(ZONA BANANERA-MAGDALENA)
EXPERIENCIA EN ACCION SOLIDARIA en la
comunidad zona del magdalena

• La experiencia de emprendimiento social solidario esta dirigido a las familias


del sector de la zona bananera (Magdalena), con el fin de contribuir de forma
material con las familias con situación precaria, es un proyecto liderado por
Corpoica (Caribia) donde los empleados apoyan en forma directa con este
programa.
• Somos testigos oculares de la falta de recursos en varios sentidos de los
habitantes de esta zona, no cuentan con fuentes de trabajo permanente que
los ayuden a salir de este circulo de pobreza, la naturaleza en diferentes
épocas del año los afecta de manera directa perdiendo lo poco que han
conseguido materialmente hablando.
• Porque escogí esta experiencia de acción solidaria porque promoviendo el
desarrollo social, se están beneficiando muchas familias que son afectadas
en época invernal por: inundaciones, y en época de sequía la falta de agua
potable que es un problema que afecta a la mayoría de la población.
¿De qué manera la acción solidaria
seleccionada en su contexto local
cotidiano, les aporta a los objetivos de
desarrollo sostenible?

Aporta cuando les permite a los habitantes del


sector mejorar su situación de vulnerabilidad,
el objetivo es que puedan suplir las
necesidades más apremiantes. Contando con
herramientas como equipos e inmuebles,
alimentos, insumos mediante campañas de
recaudación de estos, de forma periódica.
Fomentar el desarrollo comunitario, con
programas técnicos de implementación de
cultivos. para generar una mejor calidad de
vida, a la comunidad.
Acciones solidarias que ponen en
contacto nuestra empresa con la
comunidad.
¿De qué manera la acción solidaria
se relaciona con el programa
académico en el que se encuentra
matriculado el estudiante?

• La acción solidaria es buscar el bienestar


común y generar resultados positivos en la
comunidad, en este proyecto de ayuda se
busca fomentar el crecimiento comunitario,
e igualdad entre la comunidad.
• Esto se consigue brindando a la comunidad
una formación integral, animando a los
lideres sociales que implementen proyectos
relacionados con el agro, brindando espacio
y asesoría técnica.
• En futuro próximo hacer convenios de
huertas educativas dirigida a las escuela
agropecuarias establecida en está zona.
• Animando desde temprana edad a los
jóvenes de está área a que se involucren en
el proceso de cultivo tecnificado de los
productos de la zona, permitiendo en
futuro cercano que puedan ayudar a su
localidad a desarrollarse en sentido
económico y tener un sentido de
pertenencia.
CONCLUSIONES

• Fomentar el emprendimiento social de las comunidades de


la zonas buscando mejorar su calidad de vida.
• Animar a las personas de la zona a interesarse por los
recursos agrícolas que tienen a su disposición, aprovechar
las ayudas que se le presta para innovar y mejorar su
cultivo.
• Todo esto en aras que la comunidad pueda mejor su entorno
económico y por ende solucionar los problemas que aquejan
a la comunidad.

También podría gustarte