Está en la página 1de 24

Semiótica para la Comunicación

El Modelo Actancial de
Algirdas Greimas
Observamos y respondemos

¿Qué anhelan los Minions?


¿Cuál es su principal obstáculo?

https://www.youtube.com/watch?v=D_hxHlORX1I
Aprendemos

El Modelo Actancial de
Greimas

El modelo actancial fue propuesto por


Algirdas Julien Greimas, como una
simplificación de los roles propuestos
por el antropólogo y lingüista, Vladimir
Propp.

El modelo actancial
Aprendemos

El Modelo Actancial de
Greimas

Los roles actanciales pueden


servir para analizar toda
historia, relato o argumento,
de carácter real o ficcionado.

Película Historias Cruzadas


Los roles actanciales
Aprendemos

El actante

El actante es un rol o
función de relato que
tiene la característica
teórica de exponer un
aspecto abstracto del
discurso.

Capote - 2005
El actante
Aprendemos

Actor

El término actor en la
teoría se puede explicar
según el uso común de la
palabra “personaje”, pues
se trata de los individuos
creados por el discurso.

Los coristas - 2004

El actor
Aprendemos

Destinador Sujeto Destinatario

El modelo se compone
de seis actantes
básicos, y tres ejes de
análisis.

Ayudante Objeto Oponente

El modelo actancial
Aprendemos

Ejes actanciales

Eje del Deseo

Eje de la Comunicación

Eje del Poder

Los ejes actanciales en el relato


Aprendemos

Eje del Deseo

Este eje es el corazón de todo relato.

La definición más elemental de Sujeto, en


tanto actante de la narratividad, es “alguien
que busca”.

La definición de Objeto es: “algo buscado”.

Telenovela Mi último deseo


Eje del Deseo
Aprendemos

Eje del Deseo


Coyote Correcaminos

Perú Prosperidad económica

Planta Luz solar

Misil El blanco

Alumno Conocimiento

Humanidad Supervivencia

Célula Vida
Eje del Poder: Sujeto - Deseo
Aprendemos

Eje del Deseo

Asimismo, es perfectamente coherente


con la narratividad y la estructura de
los relatos concebir anti-objetos, u Objeto (-) Sujeto Objeto (+)
objetos “indeseables”.

Eje del Deseo


Aprendemos

Eje del Deseo


Falta de comida Coyote Correcaminos
Recesión Perú Prosperidad económica
Oscuridad Planta Luz solar
Daño colateral Misil El blanco
Ignorancia Alumno Conocimiento
Extinción Humanidad Supervivencia
Muerte Célula Vida
Eje del Deseo: Objeto (-)- Sujeto – Objeto (+)
Aprendemos

Eje de la Comunicación

Este eje pone énfasis


en la circulación de un
Objeto de naturaleza
particular, se trata de
objetos cognoscitivos:
saberes,
informaciones,
secretos, datos, etc.

Un ciudadano ejemplar - 2009

Eje de la Comunicación
Aprendemos

Eje de la Comunicación

Esta estructura sirve para explicar Destinatari


cualquier fenómeno de comunicación Destinador Objeto
que se produzca entre los personajes de o
la historia o relato.

Eje de la Comunicación
Aprendemos

Eje de la Comunicación

Profesor Conocimiento Alumno

Padre Orden Hijo

Periódico Noticias Lectores

Científico Ciencia Comunidad

Sociedad Educación Nueva generación

Célula ADN Célula

Informante Secreto Policía


Destinador – Objeto - Destinatario
Aprendemos

Eje del Poder

Se trata de reconstruir las maneras en


que un Sujeto recibe poder u objetos
que le dan poder, y así el Sujeto pueda Ayudante Sujeto Oponente
alcanzar su Objeto de deseo o que le
ayuden a separarse de un objeto
negativo.

Ayudante- Sujeto-Oponente
Aprendemos

Eje del Poder

Viento Cometa Ausencia de Viento

Buen clima Velero Mal clima

Pista plana Chofer Pista con


huecos

Salud Individuo Enfermedad

Buena suerte Individuo Mala suerte


Ayudante- Sujeto- Oponente
Aprendemos

Análisis de los tres ejes


actanciales en el
cortometraje «El regalo».
Objeto (-) Sujeto Objeto (+)
Amargura Niño Feliz

Destinador Objeto Destinatario


Mamá Perro Niño
https://www.youtube.com/watch?
v=pwM_MGrr5fU
Ayudante Sujeto Oponente
Perro Niño Discapacidad
Aplicamos lo aprendido

 En equipos de dos miembros, desarrolle los ejes del deseo, de la comunicación y del
poder del modelo actancial de Greimas de dos cortometrajes de ficción propuestos
por el docente.

 El trabajo se presenta en esta misma sesión.

 Continua la pregunta del foro en el Canvas.


https://www.youtube.com/watch?v=pgSk54Bgg90
https://www.youtube.com/watch?v=3KlpoD7yMhQ&t=51s
Verificamos lo aprendido

Responde
• ¿Qué hemos aprendido en esta sesión?
• ¿En qué consiste el modelo actancial?
• ¿Qué es el actante?
• ¿Qué es el actor?
• ¿Cuáles son los ejes actanciales?
¡Gracias por la
atención!

También podría gustarte