Está en la página 1de 6

3.3.

25 LA ORGANIZACIÓN
COMO ESTRUCTURA Y
ENTE ADMINISTRATIVO
Aprendices

Erika Viviana Pineda Aristizabal


Johana Nayelith Duran Gómez
Yuliana Gómez Mosquera
Época primitiva Este periodo se caracterizó, por la
Cuando el hombre empezó a trabajar en Periodo agrícola
aparición de la agricultura y la
grupo surgió de manera incipiente
vida sedentaria, prevaleció la
la administración.
división de trabajo por edad y
Este periodo se caracteriza por la
sexo, y predominaba la
división primitiva del
organización social de tipo
trabajo, la autoridad en la toma
patriarcal.
de decisiones que era ejercida por el jefe
El crecimiento demográfico
de familia y por el trabajo en grupo
obligó a mejorar la aplicación de
como forma de trabajo en equipo.
la administración.

Evolución de la administración

Antigüedad Grecolatina  En este periodo las relaciones Época feudal


En este periodo aparece el sociales se caracterizaron por un
esclavismo, los avances de esta régimen de servidumbre. La
época se sustentaron en la administración de feudo estaba
organización social, política, sujeta al criterio del señor feudal
militar y económica. La quien controlaba la producción.
administración se ejercía Surgen las corporaciones o gremios
mediante una supervisión del que regulaban horarios, salarios y
trabajo y el castigo físico. demás condiciones de trabajo.
Edad moderna Aparecen diversos inventos Revolución industrial
Con el surgimiento del
como la máquina de vapor, que
capitalismo comercial y el
propiciaron el desarrollo
trabajo asalariado, se
industrial y los grandes cambios
fortalecieron los gremios y los
en los procesos de producción.
talleres continuaron
El empresario era el dueño de
funcionando como incipientes
los medios de producción y el
de empresa.
trabajador vendía su fuerza de
trabajo.

Evolución de la administración

Siglo XX Se caracteriza por el desarrollo Inicia con grandes avances Siglo XXI
tecnológico e industrial tecnológicos y científicos, se
consolidándose en la caracteriza por la globalización
administración como ciencia de la economía, la existencia y
indispensable para el desarrollo proliferación de todo tipo de
industrial y económico, surge la empresas, múltiples estilos de
administración científica siendo gestión y avances
el creador Federick Winslow administrativos debido a las
Tylor plantas robotizadas.
Fases del proceso administrativo
El proceso administrativo consta de un conjunto de actividades que fluyen para
alcanzar un fin.

4 fases que forman parte del proceso administrativo de una organización:

2. Organización 3. Dirección
1. Planificación 4. Control

Es la fase que le da vida a Es la fase de ejecución de lo


La planificación del proceso Es la fase del proceso
aquellos detalles que se han coordinado donde se
administrativo es la parte administrativo de una
planificado dentro del necesita un gerente que
del proceso donde se organización donde se busca
proceso administrativo, motive, comunique y
establecen los objetivos o las medir los resultados
estructurando mejor cada supervise las actividades
metas a alcanzar a corto, obtenidos con la finalidad
actividad, asignando los planeadas y coordinadas.
mediano y largo plazo. de mejorar aquello que sea
recursos que se necesitan y En la dirección del proceso
También se establecen las necesario y asegurar que el
seleccionando las personas administrativo, la persona
estrategias más idóneas proceso vuelva a comenzar
con las competencias que ejerce el cargo de
para alcanzar esos objetivos desde una planeación más
requeridas para cumplir las gerente debe tener la
y se construye un plan inteligente que la anterior.
actividades asignadas. potestad de decidir y
donde se clarifique las
también una excelente
actividades a realizar, los
inteligencia interpersonal,
recursos materiales
ya que será el director de la
orquesta.
Luego de la consulta sobre las fases del proceso administrativo hicimos la respectiva
relación para cada interrogante.

¿Qué relación tiene el proceso 


¿Considera usted que el proceso administrativo, con el análisis de
administrativo es fundamental para presupuestos y gestión de recursos
el logro de los objetivos de una financieros en cualquier tipo de
empresa? organización ?

R/ Si, porque el proceso administrativo se hace R/ La relación que tiene es que son dirigidas
con el fin mantener la empresa estable y para por reglas y entidades  que justifica el logro de
poder obtener resultados que beneficien a sus objetivos, también analiza , evalúa el estado
futuro. de la empresa  y el resultado del estado
financiero, se relaciona con  que cada uno acoja
Es importante decidir e identificar los objetivos el estado financiero, la rentabilidad de una
que serán alcanzados y para llevar a cabo esto compañía y las utilidades generada de cada
es necesario tener una organización y un plan empresa.
que apoye el control de la empresa, así cada
trabajador estará cumpliendo una función
específica y serán satisfactorios los resultados
de la empresa.
Presentado a
Dorys Adiela Gallo Gallego
Ficha
2046846

También podría gustarte