Está en la página 1de 22

BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS

CONTAMINADOS

“Con Aromáticos Poli cíclicos, Hidrocarburos,


Petróleo, Pesticidas, Cloro fenoles Y Metales Pesados
Por
Compostaje: Aplicaciones, Microbios Y Futuro Las
Necesidades De Investigación”

ANGELICA HERRERA 55713545


ASHLY CARDENAS 55713004
JENIFER SANDOVAL 55713019
INTRODUCCION:
 En los últimos años actividades * AGRICOLAS E
INDUSTRIALES han generado gran contaminación
amenazando la salud humana y ecosistemas naturales
incluyendo contaminantes del suelo COMO PAHs,
METALES, PETROLEO, PESTICIDAS Y
CLOROFENOLES.

COMPOSTAJE:
La materia orgánica * ofrece
fertilidad y calidad al suelo.
APLICACION DEL COMPOSTAJE:

BIOREMEDIACION DE SUELOS
CONTAMINADOS:

 CON CONTAMINANTES ORGANICOS


 PAHs
 PESTICIDAS Y CLOROFENOLES
¡QUE ES BIOREMEDIACION!

 Proceso en el que se utilizan


microorganismos, hongos, plantas o las
enzimas derivadas de ellos, para reparar
un medio ambiente alterado por
contaminantes a su condición natural
atacando contaminantes específicos del
suelo.
APLICACION DEL COMPOSTAJE:

 Tecnología que utiliza los microbios para limpiar o esta
bilizar los contaminantes.

 Muchas clases de microbios degradan componentes


orgánicos en compostas como Las bacterias y
hongos, son importantes en la remediación de suelos
contaminados que se basan en dos mecanismos:
La adsorción de materia orgánica y la,
Degradación por microorganismos.
BIOREMEDIACION DE SUELOS CONTAMINADOS:
CON CONTAMINANTES ORGANICOS
PAHs:
“EL MAYOR CONTAMINANTE ORGANICO DEL SUELO”

 Hidrocarburos Aromáticos Poli cíclicos; son cancerígenos y muta


génicos, están compuestos de bencenos, persisten en el suelo
por sus propiedades físicas que resisten ataques nucleofilos. Las
investigaciones mostraron que al mezclar tierra y compost no
ocurría degradación debido a la interacción entre el
fenantreno y el triciclazol y la similaridad entre sus moléculas.

 Luego se realizo un experimento con estiércol de cerdo donde


se logro la eliminación del pireno pero no del fenantreno.
 Se utilizaron reactores para la eliminación de PAHs, en
diferentes condiciones a 38°C:
 76,4 % de eliminación con el suelo verde
 82,0 % con tierra para residuos verdes

 El Compost incorporado en suelo contaminado es capaz de reducir


la biodisponibilidad de fenantreno y el aumento la tasa de
saneamiento de fenantreno por cualquiera de captura de la
materia orgánica de compost o microorganismos que degradan.
 Gracias a la desorción, y la degradación se pueden
desaparecer HAPs en los suelos contaminados con diésel,
alquitrán de hulla y ceniza de carbón
PESTICIDAS Y CLOROFENOLES:
 Por lo general aparecen en estos suelos contaminados . P-dioxinas
dibenzo-policlorados, dibenzofuranos (PCDD / Fs) y clorofenoles que
son componentes importantes en la conservación de la madera, los
clorofenoles pueden ser degradados durante el compostaje compuesto
de paja y tierra pero los PCDD NO.

 El pentaclorofenol (PCP), es persistente en el suelo se elimina con el


tratamiento de compost provocando grandes poblaciones bacterianas
y fúngicas.

 El compost subproducto del maíz, tallos de maíz, estiércol, turba y


aserrín se han utilizado para mejorar la eliminación de herbicida
atrazina, trifluralina y metolaclor en suelos contaminados
PETROLEO Y PRODUCTOS
RELACIONADOS:
 Las actividades humanas y derrames de petróleo
liberan cantidades de hidrocarburos al medio
ambiente, pueden destruir un ecosistema, La
adición de compost lodo de aguas residuales y
secado térmicamente a suelos inducida por un
aumento en el contenido de N total, P disponible
y total C orgánica degradan estos
hidrocarburos.
PETROLEO Y PRODUCTOS
RELACIONADOS:
 La bioremediacion con suelo de arcilla e
incrementos de abano orgánico monitoreado
incubado durante 8 semanas retira
hidrocarburos y petróleo.
 El compost aserrín nutriente mineral
descontamina suelos pesados contaminados de
aceite mineral.
BIORESTAURACION DEL SUELO
CONTAMINADO POR METAL
 Esta contaminación se presenta por ejemplo en suelos de
minas el comportamiento de metales pesados en suelos se
rigen por varias reacciones, incluyendo precipitación,
adsorción, metilación, des metilación, oxidación, reducción.

 La remediación de suelos contaminados con metales puede


llevarse a cabo por:
¤ "ex situ" técnica extracción
¤ y las técnicas "in situ" estabilización
MICROBIOS EN SUELOS CONTAMINADOS
TRATADOS MEDIANTE COMPOSTAJE O
ABONO
MICROBIANOS CON ASPECTOS RELACIONADOS A
SUELOS CONTAMINADOS POR:

 LA PAH
 PETRÓLEO Y RELACIONADOS PRODUCTOS
 PESTICIDAS Y CLOROFENOL
 METALES
MICROBIOS EN SUELOS CONTAMINADOS
TRATADOS MEDIANTE COMPOSTAJE O ABONO
MICROBIANOS EN SUELOS
CONTAMINADOS POR LA PAH
 La temperatura influye en hongos y bacterias pholipid (PLFA),
proporciones de bacterias Gram positivas de Gram negativas.

 Se concluyó que la introducción de lombricompost estimuló


metabólicamente la actividad de la comunidad microbiana mediante la
inducción de la expresión de genes de indicador de biodegradación en
microorganismos nativos y complementando nuevos microbios
degradantes de PAH.

 Aumento de la concentración de tricyclazole mejoraría la inhibición en el


crecimiento de S. paucimobilis ZX4 y descomposición del fenantreno.
MICROBIANOS EN SUELOS
CONTAMINADOS POR LA PAH
 Los microorganismos nativos podrían utilizar trigo paja
como sustrato orgánico, siendo los principales
degradadores de la PAH por sus metabolismos. Los
microorganismos extraños no murieron durante esta
experiencia, pero no podía servir un papel eficaz en la
degradación de HAP debido a que todavía estaban en una
forma metabólicamente inactiva.

 Los hongos de pudrición blanca T. versicolor ATCC 42530 no


mejoraron la descomposición de la HAP, pero la adiciones de
compost y alimento de conejo condujeron al retiro de 89%
y el 71% de la total de PAHs después de 30 días.
MICROBIOS EN SUELOS CONTAMINADOS
POR PETRÓLEO:
 Para la degradación de petróleo se uso,
Candida catenulate CM1 como enmiendas
durante el compostaje de suelos contaminados
con 2%, la Inoculación con catenulate C. CM1
exhibió una mayor remoción de hidrocarburos
de petróleo en comparación con ese sin
inoculación (84% vs 48%).
MICROBIOS EN SUELOS CONTAMINADOS
CON PESTICIDAS Y CLOROFENOL:
 Microorganismos del suelo y microorganismos exógenos son
responsables para la degradación de pesticidas en los suelos
durante el proceso de compostaje. La presencia de plaguicidas
afecta la población y la actividad de microbios en el suelo
contaminado con compostaje.

 La adición de microorganismos contaminantes degradantes


puede mejorar la degradación, en la presencia de
chlorophenolicus de Rhodococcus (un microorganismo que
puede degradar varios tipos de clorofenoles).
MICROBIOS EN SUELOS CONTAMINADOS
CON PESTICIDAS Y CLOROFENOL:
 La aplicación de la tecnología como una estrategia de
remediación de compostaje de suelos contaminados
requiere una comprensión de los microbios
involucrados en contaminante biodegradación y
biotransformación. El conocimiento sobre el efecto
de más tipos de microorganismos contaminantes
degradantes como modificaciones durante el
compostaje de suelos contaminados es todavía pobre
a pesar de la disponibilidad de varios
microorganismos.
MICROBIOS EN SUELOS CONTAMINADOS
CON METALES:
 Los metales pesados tienen un impacto directo o indirecto en
microbios en metal-suelos contaminados. Bajas
concentraciones de metales pesados son beneficiosas
crecimiento microbiano, pero serían tóxicos para los
microorganismos si están en concentraciones excesivas.

 La presencia de metales pesados en suelos influenciados la


clave procesos microbianos como nutriente orgánico y cíclico
importan transformación y mejora la tolerancia microbiana o
resistencia a pesado metales debido a la rápida adaptación a los
cambios ambientales
MICROBIOS EN SUELOS CONTAMINADOS
CON METALES:
 La aplicación de las enmiendas orgánicas como compost en
suelos contaminados con metales causa la variación en la
población microbiana del suelo por cambio de pH, aumentando
biomasa y nutrientes disponibles.

 Compost puede introducir nuevas especies que faltan en los


suelos contaminados y más volumen de materia orgánica
mayor, simbiontes micorrízicos y microbiana funcionalidad.
GRACIAS
!!

También podría gustarte