Está en la página 1de 29

PRODUCCION MUNDIAL DE PETROLEO

Y RESERVAS

ING. LISBETH ARCE SANABRIA


1.1 SITUACION DE LAS RESERVAS DE
PETROLEO
 Las reservas de petróleo según algunos
estudios deberían durarnos sobre unos 40 años
más , pero algunos científicos nos advierten de
que podríamos tener problemas cuando se
extraigan más del 50% de las reservas actuales.

 Además con la explosión de las llamadas


economías emergentes, la demanda se podrá
disparar en pocos años con lo cual las reservas
podrían mermar más rápidamente.
1.1 SITUACION DE LAS RESERVAS DE PETROLEO
ECONOMIA EMERGENTE:
 Sedenomina como tal al país que siendo una economía
subdesarrollada, por razones de tipo económico plantea
a nivel económico internacional un ascenso en función
de su nivel de producción industrial y sus ventas al
exterior, colocándose como competidor de otras
economías más prósperas y estables por los bajos precios
de sus productos.
 Situación
al interior de un país en donde se pasa de una
economía de subsistencia a un gran desarrollo industrial.
- Unión Europea
- Canadá
- Estados Unidos
1.1 SITUACION DE LAS RESERVAS DE PETROLEO
 En pocos años China será el mayor importador
de petróleo del mundo.

 Allá por los años 70 la mitad de la población


mundial vivía sin petróleo.

 Pero hoy la cosa es muy diferente, aunque


vamos hacia una economía donde predominen
las fuentes alternativas de energía, la realidad
es que, ningún país se desarrolla sin esta materia
.
1.1 SITUACION DE LAS RESERVAS DE PETROLEO
 La importancia del crudo en nuestra sociedad queda
clara  y se ve reflejada con el siguiente dato:
- En 1880 la producción mundial era inferior al millón
de toneladas.
- Hoy la producción supera los 3.500 millones de
toneladas.

 Las “reservas probadas”, las que se pueden extraer con


la tecnología actual, mundiales de petróleo según datos
de la OPEP se estiman en 1617554384000 barriles.
1.2 PRINCIPALES “ACTORES DEL PETROLEO
 Lasreservas de petróleo en el mundo
se concentran en determinadas
regiones, oriente medio, América y
Rusia principalmente.

 Los15 primeros países en reservas de


petróleo del mundo acaparan un
92,12% de las reservas.
1.3 RESERVAS MUNDIALES DE PETROLEO
1.4 RESERVAS DE PETROLEO EN
LATINOAMERICA
1.5 PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE
PETROLEO

 Puederesultar curioso que los países con más


reservas no son los que más petróleo producen.

 Los
3 mayores productores de crudo son Rusia,
Arabia Saudí y los Estados Unidos.

 Los
15 mayores productores del mundo,
producen el 75% del petróleo mundial.
1.5 PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE
PETROLEO
1.5 PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE
PETROLEO
 La zona más importante en la producción de
petróleo, es la de Oriente Medio.
 Atesora las condiciones óptimas para la
explotación del hidrocarburo:
- Dispone de una gran cantidad de domos
salinos que crean grandes bolsas de petróleo.
- Están situados cerca de la costa.
- Cuentan con una orografía que ayuda a la
construcción de canalizaciones que
transportan fácilmente el crudo hasta los
puertos , para que después sea distribuido.
1.5 PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE
PETROLEO

 Rusiase sitúa a la cabeza de la producción


mundial de petróleo acaparando el 11,6% de la
producción mundial.

 Seguido de Arabia Saudi con un 11,2%.

 Los Estados Unidos con el 10,38%.


1.5 PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE
PETROLEO EN LATINOAMERICA
1.6 PRINCIPALES PAISES IMPORTADORES Y
EXPORTADORES DE PETROLEO
 Cabe resaltar que la situación en la que se encuentra Estados
Unidos es curiosa.
 Aunque es el 2º mayor productor del mundo y tiene una gran
cantidad de reservas petrolíferas, le resulta imposible hacer
frente a:
- La demanda interna
- Con lo que todo ello implica, que deben importar
petróleo de otros países.
1.6 PRINCIPALES PAISES IMPORTADORES Y
EXPORTADORES DE PETROLEO

 La tercera zona que mencionamos,


conformada por aquellos territorios que
pertenecieron a la antigua URSS, extrae
una cantidad de crudo con la que cubren
sus necesidades e incluso también para
exportarlo.

 Con estos gráficos observaremos mejor las


diferencias.
1.6 PRINCIPALES PAISES IMPORTADORES DE
PETROLEO EN SUDAMERICA
1.6 PRINCIPALES PAISES IMPORTADORES DE
PETROLEO EN EL MUNDO
1.7 PRINCIPALES PAISES EXPORTADORES DE
PETROLEO EN SUDAMERICA
1.7 PRINCIPALES PAISES EXPORTADORES DE
PETROLEO EN EL MUNDO
1.8 VARIACION EN EL PRECIO DE PETROLEO

 La respuesta fácil y rápida sería referirse


a la ley de la oferta y la demanda.

 Como es una energía finita cuyo consumo


es más acentuado en etapas de
crecimiento económico.

 Lademanda presiona sobre la oferta y


suben los precios.
1.8 VARIACION EN EL PRECIO DE PETROLEO

A lo establecido por la oferta y la demanda hay


que sumarle la presión y la influencia en los
precios que producen:

Los países miembros de la OPEP, que minoran


o incrementan la producción de petróleo
según sus le convenga a sus intereses.
1.9 VARIACION EN EL PRECIO DE PETROLEO

 Paraentender aún más de donde sale el


precio de mercado de este combustible,
conviene seguir de cerca la fluctuación
del dólar:
- En esta moneda cotiza el crudo y con
ella se valora el precio del barril.
 Aquípodremos observar la evolución del
precio del barril de petróleo en los
últimos años, observando un crecimiento
espectacular.
1.9 VARIACION EN EL PRECIO DE PETROLEO
1.9 VARIACION EN EL PRECIO DE PETROLEO
1.9 VARIACION EN EL PRECIO DE PETROLEO

 Este gráfico muestra las diferencias entre países


(G7) que se dan precio de un litro de petróleo
durante el año 2010. 
 Las variaciones de precio, no se deben a
diferencias en los precios del crudo, sino más
bien a los niveles tan variados de impuestos
sobre el petróleo (en rojo) en los países
consumidores de petróleo más importantes. 
 Estas diferencias pueden ser desde niveles
relativamente modestos – en los EE.UU. y
Canadá – a niveles muy altos de Europa.
1.10 CAMBIOS O ALTERNATIVAS DE
PETROLEO

 Existen hace tiempo, tanto para uso industrial


como para el combustible que usan nuestros
vehículos.
 Hace muchos años que se vienen estudiando los
aceites vegetales (más ecológicos y que serían
más baratos si se extendiera y popularizara su
consumo) o con Hidrógeno que es una fuente de
energía prácticamente inagotable.
 Algunos fabricantes de coches han diseñado
prototipos avanzados con motores basados en el
hidrógeno.
1.10 CAMBIOS O ALTERNATIVAS DE PETROLEO

 Desde hace años, las compañías


petrolíferas, ya están intentando
expandirse hacia otros sectores, algo
significativo ya que implica y deja ver
que las reservas se están agotando más
rápidamente de lo que se preveía.

 Llegado el momento se ocuparán de


monopolizar la manufactura y
distribución de los combustibles
alternativos.
1.10 CAMBIOS O ALTERNATIVAS DE
PETROLEO
 Elcambio hacia estas energías alternativas que
hoy en día están siendo una realidad, como la
eólica o la solar, permitirá ser más
autosuficiente y depender menos del petróleo.
 Con las mejoras que esto implica, aumento de
empleo en estos sectores, menos
contaminación, etc.
 Aunque bien es cierto que hoy en día siguen
siendo caro implantar la tecnología para poder
aprovecharse de estas fuentes de energía.
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte