Está en la página 1de 13

SOCIEDAD

SOCIEDAD ANÓNIMA
ANÓNIMA
Se formará por la reunión de un fondo social suministrado por accionistas
responsables hasta el monto de sus respectivos aportes:

Sera administrada por gestores temporales y revocables y tendrá una


denominación seguida de las palabras “sociedad anónima” o de las letras “S.A”
Los administradores responderán solidariamente de las operaciones sociales que se
celebren
Esta sociedad funcionará con un mínimo de cinco accionistas.
El capital de la sociedad se dividirá en acciones de igual valor que se representarán en
títulos negociables
Al constituirse la sociedad deberá suscribirse no menos del 50% del capital autorizado y
pagarse no menos de la tercera parte del valor de cada acción de capital que se suscriba.
Al darse a conocer el capital autorizado se deberá indicar, a la vez, la cifra del capital
suscrito y la del pagad
Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por
los diferentes privilegios vinculados a éstas.
Acciones
Las acciones de la compañía pueden ser ordinarias o privilegiadas.
Las acciones no suscritas en el acto de constitución de la compañía y las que emita
posteriormente la sociedad se colocan de acuerdo con un reglamento de
suscripción de acciones elaborado previamente.
La sociedad podrá adquirir sus propias acciones, si lo aprueba la asamblea general
de accionistas, con el voto favorable de no menos del setenta por ciento de las
acciones suscritas.
El pago de las acciones puede realizarse con bienes distintos al dinero, para lo cual
debe realizarse el correspondiente avalúo.
A cada suscriptor de acciones se le expide un título o títulos que justifiquen su
calidad de tal.
Las acciones son libremente negociables, salvo excepciones.
Causales de disolución

La sociedad se disolverá por las causales generales de disolución y por


las especiales establecidas para tipo de compañía, entre las cuales
tenemos cuando ocurran pérdidas que reduzcan el patrimonio neto por
debajo del cincuenta por ciento del capital suscrito y cuando el noventa
y cinco por ciento o más de las acciones suscritas llegue a pertenecer a
un solo accionista.
Clasificación
Sociedad anónima abierta

Aquella que recurre al ahorro del público en busca de


financiamiento (emisión de obligaciones negociables) o para
constituir su capital fundacional (constitución por suscripción
pública) o para aumentarlo (emisión pública de acciones).

Emisión de acciones en la bolsa de valores: La empresa emite su
valor en la bolsa para ser financiada mediante compra de acciones.


Constitución por suscripción pública: la empresa utiliza este método
para integrar su capital fundacional, con este procedimiento aparecen
los promotores y los fiduciarios.


Emisión pública de acciones : sucede cuando la empresa ya
constituida por acto único, deba aumentar su capital. Si los
accionistas no quieren adquirir estas acciones, entonces las mismas
pueden ofrecerse al público en general. En este caso, la sociedad que
nació cerrada, se convertirá en abierta.
Sociedad anónima cerrada

Aquella que no recurre al ahorro público para formar su capital


fundacional o para aumentarlo. En esta sociedad, el capital se
nutre de los aportes que integran o suscriben los fundadores al
celebrar el contrato social.
En otras palabras, la obtención de este capital es enteramente
privada.
Formación y constitución de la
sociedad anónima
Para proceder a la constitución de una sociedad anónima se requiere cumplir una serie de requisitos
establecidos por el ordenamiento jurídico respectivo.
 Un mínimo de socios o accionistas, y que cada uno de ellos suscriba una acción.
 Un mínimo de capital social o suscripción de las acciones
 La escritura constitutiva de la sociedad anónima con ciertas menciones mínimas de este
En algunos sistemas, las sociedades anónimas pueden constituirse a través de un doble procedimiento
práctico, regulado específicamente por los diferentes intereses jurídicos, y constitución final de la sociedad; a
través de la asamblea constituyente, códigos o leyes mercantiles: Fundación simultánea y Fundación
sucesiva.
 Fundación simultánea: bajo este procedimiento la fundación de la sociedad tiene lugar en un único acto
en el que concurren todos los socios fundadores, poniendo de relieve su deseo de constituir una sociedad
anónima. 
 Fundación sucesiva: la constitución de la sociedad se basa en diferentes etapas o fases, desde las
primeras gestiones realizadas por los promotores, la suscripción inicial de las participaciones sociales por
parte de las personas físicas o naturales.
Administradores de la sociedad
La sociedad anónima, necesita de valerse de un órgano ejecutivo y representativo a la
vez, que lleve a cabo la gestión cotidiana de la sociedad y la represente en sus
relaciones jurídicas con terceros.

Las formas habitualmente permitidas son:


Administrador único
Varios administradores solidarios
Dos administradores conjuntos
Un Consejo de administración, también denominado Directorio en algunos países, o
Junta Directiva.
Administrador Socioeconómico
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=yJXT77IQeqg

https://www.youtube.com/watch?v=tweK0P4EzQA

https://www.youtube.com/watch?v=BGJ_JwjtdKY

También podría gustarte