Está en la página 1de 11

CONDICIONAMIENTO

CLÁSICO
MECANISTMOS i
EFICACIA DE ESTÍMULOS

• Novedad de estímulos condicionados e incondicionados.


• Los estímulos familiares no generan reacciones tan intensas como los
estímulos novedosos.
EFICACIA DE ESTÍMULOS
Efecto de preexposición al EC o Efecto de
inhibición latente.

Presentar al sujeto el EC sin otro estímulo para asociar


generará que se disminuya la efectividad del
condicionamiento clásico a realizar.

El efecto es similar a la habituación.


EFICACIA DE ESTÍMULOS

Efecto de preexposición al EI.

Igual que la preexposición al EC disminuye la efectividad, o aumenta el


numero de ensayos necesarios

Interferencia asociativa: disminuye la capacidad de los estímulos para


participar en nuevas asociaciones.

Interferencia de memoria: el recordar la preexposición altera la futura


respuesta.
SALIENCIA DE EC Y EI

“El aprendizaje tendrá Un estímulo puede


El incremento en la
lugar de forma más tener mayor saliencia
intensidad fortalece
rápida si se utilizan incrementando su
también la saliencia relación con las
estímulos más
del estímulo. necesidades biológicas.
salientes”.

* Respuesta sexual, alimento o sueño, ante la estimulación


con EC relacionados.
INTENSIDAD DE EC Y EI

• Nivel de presentación de un estímulo (volumen).


RELEVANCIA O PERTINENCIA

• Existe una predisposición genética para la asociación selectiva de


ciertas combinaciones de estímulos condicionados e incondicionados.
FUERZA BIOLÓGICA
• Todos los estímulos tienen la posibilidad y capacidad de elicitar una
respuesta, sin embargo algunos generan una respuesta de mayor
intensidad en comparación con otros estímulos.
• Condicionamiento salival.

• Condicionamiento de orden superior (Condicionado que condiciona).


• Contracondicionamiento.
• Dos estímulos pueden quedar asociados el uno con el otro aunque ambos
eliciten inicialmente respuestas intensas. La respuesta ante un EC se puede
invertir o contrarrestar emparejándolo con un EI que provoca la reacción
opuesta.

• Precondicionamiento sensorial.
• Se pueden aprender asociaciones entre dos estímulos que eliciten una débil
respuesta de orientación antes del condicionamiento (helado de vainilla y
canela).
SUSTITUCIÓN DEL ESTÍMULO
• El EC adquiere la capacidad de funcionar de forma similar a como el EI
lo hace. Por lo mismo el EC activa los circuitos neuronales que
previamente activaba sólo el EI.

• EI como factor determinante de la RC.


• La RI que genere el EI se transmitirá directamente a la RC y se replicará
siempre siguiendo su forma incondicional.

• EI. Disponibilidad del conocimiento. RI. Interés por el estudio (leer).


• EC. Ap y Cgncn Vs Lengj y pens RC. Leer 20 pag Vs Leer 15
APRENDIZAJE Y HOMEOSTASIS
• Homeostasis.
• Mecanismos fisiológicos que mantienen los aspectos críticos del cuerpo dentro de lo
límites aceptables.
• Requiere que cualquier amenaza al nivel homeostático ponga en marcha una reacción
compensatoria.
• Homeostasis aprendida: Las alteraciones en la homeostasis pueden compensarse más efectivamente si
pueden anticiparse.

• Respuestas homeostáticas condicionadas.


• Ante el consumo de drogas.
• Modelo de condicionamiento de tolerancia a las drogas.
• Las claves que acompañan a la administración de la droga adquieren la propiedad de elicitar
respuestas compensatorias que antes se activaban como respuesta incondicionada a la alteración
homeostática.

También podría gustarte