Está en la página 1de 11

Fiebre

Tifoidea.

Nombre: Juan Pablo


Campos.
Fecha: 07-Junio-
2013.
Curso: 2Do
Introducción.

 En la siguiente presentación se dará


a conocer los signos y síntomas así
también como el tratamiento y las
vías de contagio de la llamada
“Fiebre Tifoidea”
Reseña Histórica.

 Un estudio de 2006 detectó secuencias de


ADN similares a las de las bacterias causantes
de la fiebre tifoidea.
 Es probable que la desconocida enfermedad
que detuvo el avance de los indígenas
mapuches, liderados por Lautaro, sobre
Santiago de Chile en 1554, haya sido tifoidea,
los mapuches le llamaron “Chavalongo“
 La última epidemia de la que se tiene noticia
tuvo lugar en la República Democrática del
Congo entre 2004-2005, la cual reportó más
de 42,000 casos, de los cuales murieron 214.
Signos Y Síntomas de Fiebre Tifoidea.
 Se inicia con malestar general

 Debilidad.

 Pérdida de apetito.

 Dolor de cabeza y estreñimiento.

 Se mantienen durante unos cinco días, hasta


que se inicia el periodo febril con cuarenta
grados centígrados.
Signos Y Síntomas de Fiebre Tifoidea.
 Se deteriora el nivel de conciencia del
enfermo, estado conocido como estupor y
aparecen lesiones rojas en la piel que
pueden permanecer durante 14 días.
 La evolución puede ser hacia la curación o
complicarse con lesiones cardiacas severas,
hemorragias gastrointestinales que pueden
llegar a la perforación intestinal, alteraciones
neurológicas importantes o cronificar la
infección, dando lugar al estado de portador.
Causas.
 La bacteria que causa la fiebre tifoidea,
Salmonella typhi, se propaga a través de
alimentos, agua o bebidas contaminadas. Si
usted come o bebe algo que esté
contaminado, las bacterias ingresan al
cuerpo, viajan hacia el intestino y luego hacia
al torrente sanguíneo.
 Esta puede llegar hasta los ganglios linfáticos,
la vesícula, el hígado, el bazo y otras partes
del cuerpo.
 La fiebre tifoidea es común en países en
desarrollo, pero menos de 400 casos se
notifican en los Estados Unidos cada año. La
mayoría proviene de otros países en donde la
fiebre tifoidea es común.
Pruebas y
exámenes.
 (CSC) mostrará un alto número de glóbulos
blancos en la sangre.

 Un hemocultivo puede mostrar la bacteria


Salmonella typhi.

 Otros exámenes como el test de Elisa para


buscar la bacteria que causa la fiebre
tifoidea.
Tratamiento.

 Se pueden administrar líquidos y electrolitos a


través de una vena (vía intravenosa) o le
pueden
solicitar que beba agua no contaminada con
paquetes de electrolitos.
Cuando Consultar a un especialista.
 Ha tenido alguna exposición a la fiebre
tifoidea.

 Ha estado en un área endémica y presenta


síntomas de fiebre tifoidea.

 Ha tenido fiebre tifoidea y los síntomas


reaparecen.

 Presenta dolor abdominal fuerte, disminución


del gasto urinario u otros síntomas nuevos.
Preguntas:
 Que es la fiebre tifoidea?

 Como se transmite?

 Donde fue la ultima pandemia de esta?

 Cual es la causa de esta?

 Que signos y sintomas tiene esta fiebre?


Gracias .

También podría gustarte