Está en la página 1de 25

El Nuevo Enfoque al Trabajo

• Gerencia del Cambio

• TI y Memoria Corporativa

• Lecciones Aprendidas y
Factores de Éxito

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


Gerencia del Cambio

• Cambios en la visión gerencial


• Catalizadores del cambio
• Elementos y fases de la
activación del cambio
• La estrategia del negocio
como foco del cambio
• GC como actividad cotidiana
• GC como gestión de la gente
• Habilitadores e inhibidores

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•Gerencia del Cambio Cambios en la Visión Gerencial

El cambio de paradigmas

Petróleo y automóvil Informática y globalización

Un cambio en el “sentido común” tecnológico y gerencial

Pasado Presente Clientes


Proveedores Clientes
Proveedores Empresa
Empresa
LA EMPRESA
LA
Extendida
Redes

Competidores
Sistema Cerrado Sistema Abierto
Cambios en el tipo y nivel de relaciones, de información y del personal requerido

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•Gerencia del Cambio Catalizadores del Cambio

Catalizadores del Cambio

El abaratamiento
de la computación
Interconectada
Herramienta para el
trabajo y el aprendizaje
colaborativos

El Impacto de Internet Clientes Globalización


La conexión global (red de
redes) Empresa Velocidad de Procesos
LA
Encontrar información útil en Extendida Visión global con sabor local
océanos de información inútil Redes Adaptación
Proveedores Competidores Innovación

Conocimiento como
Factor de Producción
Incorporado a los procesos
y rutinas de trabajo

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•Gerencia del Cambio Catalizadores del Cambio

Implicaciones para la Industria del petróleo


De insumo clave
motor
del desarrollo y el
crecimiento
e impulsor
de innovaciones
sucesivas
Clientes A industria
De industria motriz
Empresa modernizada
de la revolución LA
Moderna por las nuevas
tecnológica
Proveedores Competidores
tecnologías

A insumo importante
complementario
Cambio en las del crecimiento Mayores retos, mayores
opciones estratégicas riesgos, mayor exigencia

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•Gerencia del Cambio Elementos y Fases del Cambio

Elementos que activan el cambio

Convicción
De la
ECTT 3CLV
Organización
Desaprender Claridad
y IP
de
Re-Aprender Visión
Cambio Exitoso
Plan
Determinación
De
de Brechas
Acción
OMC2R SAyD

CAMBIO EXITOSO = IP x 3CLV x S AyD x OMC2R x ECTT

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•Gerencia del Cambio Elementos y Fases del Cambio

Fases de Manejo del Cambio


Estado
Deseado

c io
i
In
Intervenciones

i ó n
sic
ran
T

Fin

Situación
Actual Tiempo 

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•Gerencia del Cambio La Estrategia como Foco del Cambio

La Importancia del Liderazgo

Liderazgo
Ejecutivo

Proceso Comunicación
Continuo de la
Implementación Estrategia
de la Estrategia

Tarea Alineación
de de la
Todos Organización

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•Gerencia del Cambio G.C. como Actividad Cotidiana

G.C. en la Gestión Empresarial


Planificación Incorporación eficiente
Estratégica de Tecnologías y Productos

Creación de
Nuevos Eficiencia de
Negocios Procesos internos

Inversiones en
Empresas/ Capital Humano
Alianzas, Organizaciones
fusiones y Medición,
Ventas Valoración y
Reconocimientos

Relación con
Clientes
Optimización Cadena
de Suministros
Empresas que
aprenden del ayer, Renovación Cartera
de Productos y Servicios
compiten hoy y
viven mañana

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•Gerencia del Cambio El Factor Humano

GC como Gestión de la Gente


El
conocimiento
reside en la
Gente

Naturaleza: El Gente Interacción:


Ser Humano es preguntas y
un ente Social respuestas
• Contenido •Procesos
• Reglas •Prácticas

Procedimientos Cosas
Mas que el conocimiento
en sí mismo, lo más
importante es la Gente
Estrategia:
Crear un ambiente propicio para la colaboración
Desarrollar Comunidades Humanas (orgánicas)
Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional
•Gerencia del Cambio Habilitadores e Inhibidores

Oposición Tríadas MCH(1) vs. MCH(2)

Misión Mitos
Conocimientos Creencias
Habilidades Hábitos
MCH (1)
M: Misión
C: Conocimientos
C: Habilidades

MCH (2)
M: Mitos
C: Creencias
C: Hábitos Barrera Cultural

Lograr una organización que agregue Valor, en las circunstancias


contemporáneas, implica un cambio en los modelos mentales

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•Gerencia del Cambio Habilitadores e Inhibidores

Habilitadores Culturales: Perfiles de Desempeño Superior


• Basa su estrategia en sus competencias medulares y gerencia
efectivamente su Capital Intelectual
• Fomenta el desarrollo de personal
ORGANIZACIÓN • Compensa basado en la aplicación del conocimiento para crear valor
• Fomenta espíritu emprendedor
• Identidad corporativa asociada al conocimiento
• Se compara con referencia internacionales.

• Modela valor del conocimiento


LIDERAZGO • Respeta y promueve la iniciativa y la creatividad
• Gerencia la incertidumbre
• Ejerce rol de mentor / tutor (coach)
• Premia la generación de valor

• Respeta a sus compañeros y su conocimiento


• Trabaja en redes
TRABAJADOR • Comparte / Transfiere / Asimila
• Se actualiza / Desarrollo autodirigido
• Genera valor
• Asume riesgo calculado

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


Mi mejor definición de
locura es seguir haciendo
lo mismo … y
esperar que las cosas cambien.

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


TI y Memoria Corporativa

Sistemas de TI y GC
Sistemas de TI y Arquitectura del Conocimiento
Optimización de la Arquitectura Estratégica
Conocimiento y Activos de Conocimiento

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•T.I. y Memoria Corporativa Sistemas de TI y GC

Sistemas de Gestión de la Información y el Conocimiento


Conectar a la gente
• e-mail
• Herramientas de trabajo en colaboración
• Videoconferencias y tele-conferencias
• Páginas amarillas

Ordenar el conocimiento de la organización


• Páginas amarillas (directorio de expertos. Interno)
• Páginas azules (directorio de expertos. Externo)
• Intranet
• Bases de datos de mejores prácticas, de clientes y competidores
• Bibliotecas virtuales y sistemas de manejo de la taxonomía
• Mapas de conocimiento
• Buscadores inteligentes

Conectarse con el entorno


• Internet

Búsqueda de conocimiento externo


• Participación en Asociaciones Profesionales
• Sistemas de inteligencia de mercado
• Aprendizaje electrónico

Innovación
• Sistemas de apoyo a la innovación tecnológica

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•Gerencia del Cambio Optimización de la Arquit. Estratégica

Contraste de Visiones

Gente Interacción Presencial /


Interacción Virtual:
Herramientas Colaborativas

• Procesos
• Prácticas
• Contenido
• Reglas
• Procedimientos Cosas

Condición sine qua non:


Aseguramiento de la Calidad
Ubicuidad de la información: de la Información
Repositorios/ Conectividad

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•T.I. y Memoria Corporativa Optimización de la Arquit. Estratégica

Relación Contenido-Continente

¿Qué tiene el mayor presupuesto?

¿Las herramientas tecnológicas? o


¿El manejo y aseguramiento de la calidad
de datos, información y conocimiento?

• Comunidades de Mejores Prácticas


• Responsables técnicos
• Revisión
• Validación
• Custodia
• Recursos

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•T.I. y Memoria Corporativa Conocimiento y Activos de Conocimiento

Activos de Conocimientos

EXPERIENCIAS
RELACIONES

TOMAS DE
DECISIÓN ARTEFACTOS

EXPERTOS

DOCUMENTOS

Material
Materialintelectual
intelectualque
queha
hasido
sido
formalizado,
formalizado, aprehendido ypotenciado
aprehendido y potenciado
para
para producir un bien de mayorvalor.
producir un bien de mayor valor.
Klein y Prusak
Klein y Prusak
(Fuente:
(Fuente:Intellectual
IntellectualCapital
CapitalT.Stewart)
T.Stewart)

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


Hay una sola
verdad, pero
muchas formas
de mirarla.
Ghandi

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


Lecciones Aprendidas y Factores de Éxito

Lecciones Aprendidas y
Factores de Éxito

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•Lecciones Aprendidas y Factores Críticos para el Éxito Implementación de GC

Lecciones Aprendidas y Factores Críticos


El negocio marca la pauta Basado en propuesta de valor
Medio para un fin
Reconoce y respeta diferencias y
particularidades de cada negocio
Modelo y procesos basados en
mejores prácticas
Unificación de lenguaje y
estandarización de plataforma
tecnológica
Implantación evolutiva en función
de dinámica de cada negocio
Parte integral de la estructura de
cada negocio. No es un
parasistema

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•Lecciones Aprendidas y Factores Críticos para el Éxito Implementación de GC

Lecciones Aprendidas y Factores Críticos


Todos Participamos
El liderazgo crea condiciones
El cambio es una opción personal
La percepción de cambio es
diferente en cada persona
Cada persona reacciona diferente
ante el cambio
A mayor participación, mayor
compromiso
Todo cambio toma tiempo y
esfuerzo
A mayor comprensión de la
situación, mayor oportunidad de
cambio

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•Lecciones Aprendidas y Factores Críticos para el Éxito Implementación de GC

Lecciones Aprendidas y Factores Críticos


El conocimiento es humano
El cambio no se decreta …
Comunicación efectiva de la visión
Liderazgo visible, comprometido
Negociación para vencer
resistencia
Establecer ambiente físico y
humano que promueva el trabajo
colaborativo
Asegurar el flujo de conocimientos
entre individuos y equipos
Es imposible capturar todo el
conocimiento en sistemas de
información

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


•Lecciones Aprendidas y Factores Críticos para el Éxito Implementación de GC

Lecciones Aprendidas y Factores Críticos

Los sistemas son una gran Arquitectura del Conocimiento


AYUDA alineada con la estrategia.
Diseñar arquitectura con equipo Ti
e interlocutores válidos del lado del
negocio medular.
Asegurar interacción humana,
presencial y virtual.
Asegurar ubicuidad de la
información (conocimiento en un
click)
Base de datos única, validada y
certificada
Acceso a la información desde y
hacia todos los sitios del sistema

Cambio Organizacional y Rediseño de la Memoria Organizacional


Cambio Organizacional y
Rediseño de la Memoria Corporativa

¡Muchas Gracias!
¿Preguntas?

También podría gustarte