Está en la página 1de 12

REGIMEN

DISCIPLINARIO
ÙNICO
Administración de personal
Nattaly Ardila Bernal
Paola Simbaqueba
Daniel Alberto Arias Alarcón
Ivan Camilo Erazo Rodríguez
Danny Alexis Betancourt Cruz
Administración Pública
REGIMEN DISCIPLINARIO
UNICO- LEY 734 DE 2002

Esta edición constituye la quinta actualización anual, desde el año 2010,


realizada por el Grupo de Relatoría al texto, y se presenta la norma con las
concordancias con 94 actos administrativos expedidos desde su entrada en
vigencia hasta el 31 de julio de 2014. Igualmente, se incluyen las notas de
vigencia de 85 pronunciamientos de la Corte Constitucional y 60 decisiones
judiciales del Consejo de Estado y Tribunales Superiores y Administrativos
relacionados con el tema disciplinario.
Artículo 1°.
Reconocimiento de
la dignidad humana.
01
Artículo 2°.
Titularidad de la 02
potestad PARTE GENERAL-
04
disciplinaria y
autonomía de la PRINCIPIOS Y Artículo 4°.
Legalidad.

03
acción.
Artículo 3°. Poder NORMAS DE LA
disciplinario
preferente.
LEY

05 Artículo 5°. Fines de


la sanción
disciplinaria.

Artículo 6°.

06
Proporcionalidad y
razonabilidad de la
sanción
disciplinaria.
Esta parte general de
principios y normas esta
Artículo 7°. Igualdad
07 comprendida por 22
artículos se hace mansión de
los 12 primeros

Artículo 8°.
Favorabilidad.. 08
PARTE GENERAL-
Artículo 9°. Ilicitud
PRINCIPIOS Y 10 Artículo 10.
Culpabilidad..
sustancial.
09 NORMAS DE LA
LEY

11 Artículo 11. Fines del


proceso disciplinario.

Artículo 12. Debido

12 proceso.
Disposiciones
generales
Este apartado esta compuesto por
cuatro capitulos en donde se dispone
los siguiente:

Capitulo I La Función Pública


Capítulo II Ámbito de aplicación de la ley
disciplinaria
Capitulo III Sujetos disciplinables
Capitulo IV La falta disciplinaria
La extinción la acción y de la
sanción disciplinaria capitulo I
Y II

Artículo 32: Causales de extinción de la causales de


exención acción disciplinaria

Artículo 33: Prescripción e interrupción de la acción


disciplinaria. La acción disciplinaria prescribirá en cinco
años, contados para faltas de ejecución instantánea el
día de su consumación, para las ejecución permanente o
continuada

Artículo 34: Renuncia a la prescripción. El sujeto


disciplinable renunciar a la prescripción de la acción
disciplinaria.

Artículo 35: Causales de extinción de la sanción


disciplinaria.

Artículo 36 :Término de prescripclon de la sanción


disciplinaria. sanción disciplinaria prescribe en un
término cinco (5) años,contados a partir la ejecutoria del
fallo.
DERECHOS, DEBERES, PROHIBICIONES,
INCOMPATIBILIDADES, IMPEDIMENTOS,
INHABILIDADES Y CONFLICTOS DE INTERESES
DEL SERVIDOR PÚBLICO
Capítulo I
Derechos

Capítulo II Deberes

Capítulo IV
Inhabilidades,
Capítulo III impedimentos,
incompatibilidades
Prohibiciones y conflicto de
intereses
FALTAS y SANCIONES
DISCIPLINARIAS

Capítulo I : Clasificación y connotación de


las faltas disciplinarias
Capítulo II: Clasificación y límite de las
sanciones disciplinarias
Consecutivo de libros que
comprenden el regimen
• LIBRO II : Parte especial título único
la Descripción de las faltas
disciplinarias en particular

• LIBRO III : RÉGIMEN ESPECIAL

• LIBRO IV: PROCEDIMIENTO


DISCIPLINARIO
Titulos que comprenden el
regimen

Título IV: derechos,


deberes, prohibiciones
incompatibilidades,
impedimentos, inhabilidades
y conflictos de interés del
servidor publico
Título II : La Título VI: Pruebas
Título V: Faltas y sanciones
competencia
disciplinarias
Título VII: Atribuciones de
Título II: Impedimentos y la policía judicial
re cauciones
Título VIII: Titulo IX : Título X:
Nulidades Procedimiento Ejecución y
registro de las
sanciones

SATURN
Título XI: Título XII: Saturn is the ringed
Régimen de los Transitoriedad, planet. It’s a gas
giant, composed
funcionarios de la vigencia y mostly of hydrogen
rama judicial derogatoria and helium
Regimen unico
avalado y fimado
por:
• EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA
REPÚBLICA : Ernesto Macías Tovas

• EL SECRETARIO GENERAL DEL H. SENADO DE LA


Republica : Gregorio Eljach Pacgecò

• EL PRESIDENTE DE LA H. CÁMARA DE
REPRESENTANTES : Alejandro Carlo Chacon
Camargo

• EL SECRETARIO GENERAL DE LA H. CÁMARA DE


REPRESENTANTES: Jorge Humberto Mantilla Serrano

También podría gustarte