SUELOS GRAVOSOS A LA
CLASIFICACION SUCS
PLANTEADOS POR BRAJA
DAS EN LA TEORIA DE
COMPACTACION DE
-
SUELOS
INTEGRANTE
-
ANTON PARRA KEVIN
S
CORREA TUAMANA YHERAL
CUBAS DIAZ ALEX
OTOYA GONZALEZ FABRICIO
PRADO ORDINOLA ANTHONY
VILLANUEVA QUINTANA BRUNO
INTRODUCCION
Este presente informe nos permitirá el
análisis y explicación la tesis que expresa
los tipos de Suelos, Arcillosos y Limosos
Donde verifica el cumplimiento y
seguimiento de cada norma, y establecer un
orden de manera que se pueda contribuir
con la incorporación de suelos gravosos a la
Clasificación SUCS a los planteados por
Braja Das en la Teoría de compactación de
suelos mediante ensayos de suelos
andinos.
OBJETIVOS
.
OBJETIVO GENERAL
ANTECEDENTES
ANTECEDENTE
MUNDIAL
Mecánica de Suelos
N DE SUELOS
,
Braja Das (1985, p.51), en su libro
“Fundamentos de Ingeniería
Geotécnica” señala las ventajas de
un suelo compactado y establece
que al incrementarse el “peso
específico”,
Objetivos
Específicos
Evaluar el perfil
granulométrico y
Incorporar las los límites de
curvas de consistencia de los
Compactación de suelos andinos de
Suelos Gravosos predominancia
gravosa, arenosa y
fina.
Dimensiones e indicadores de las variables de
investigación
Perfil Granulométrico
A). CLASIFICACIÓN Límites de
SUCS Consistencia: (Límite
Líquido y Límite
Plástico)
INCORPORACIÓN DE B). CURVA DE Máxima Densidad
SUELOS GRAVOSOS COMPACTACIÓN Seca Compactada
PRÓCTOR Óptimo Contenido de
Humedad
R1: Suelos con
C). PESO UNITARIO predominio de
SECO material fino (Arcillas
COMPACTADO y Limos) R2: Suelos
con predominio de
Arenas R3: Suelos
con predomino de
gravas
RESULTADO
S
De acuerdo a los resultados obtenidos en los
laboratorios de mecánica de suelos y que se
han procesado para esta investigación, se han
obtenido tres curvas de la relación Densidad –
Humedad de todos los suelos donde predominó
las gravas; es así que se obtuvo una curva que
representa los valores medios, otra curva que
representa los valores máximos y finalmente
otra curva que representa los valores mínimos
de esta categoría o tipo de suelo.
Los resultados de la tabla
6, muestran los valores
mínimos, máximos y
promedios que se
utilizaron para obtener las
tres “curvas de
compactación” de la
relación Densidad –
Humedad (curva próctor)
para los suelos “Gravosos.
DISCUSION CONCLUSIONES DEL
PLANTEADA AUTOR DE LA TESIS
En el trabajo de investigación se
mencionaron distintos autores, los cuales
aportar variados conceptos a la tesis.
Asimismo esta será comparada con
otras fuentes de información